Los vecinos votaron para que Zona Cero se llame Roberto Fontanarrosa

Los vecinos del lugar eligieron el nuevo nombre para su barrio, sus calles y la plaza principal. El Concejo deberá aprobar las designaciones.
16 de mayo 2018 · 18:35hs
Por iniciativa del Consejo Barrial, los vecinos y vecinas de Zona Cero eligieron nuevo nombre para su barrio, sus calles y la plaza principal. El sector del distrito Norte delimitado por las calles Cullen, Polledo, Salvat, Villa del Parque, Alberini y Calderón pasará a llamarse a partir de ahora Roberto Fontanarrosa, en homenaje al dibujante, cómico y escritor rosarino, luego de un proceso de participación ciudadana que tuvo como protagonistas a unos 1.000 niños y niñas que concurren a la Escuela Nº 1400 y a sus familiares.
Tras dos jornadas de votación, este miércoles se conoció el resultado final. Además de homenajear a Fontanarrosa al desginar con su nombre al barrio, los vecinos y vecinas eligieron nombres para 16 pasajes, que hasta la fecha se identificaban sólo con números y ahora recordarán a destacadas personalidades de la cultura. En tanto, la plaza pasará a llamarse Juan Grela, en honor al pintor nacido en Tucumán y radicado en Rosario desde su infancia.
Este martes 28 de marzo llegó con una mañana cargada de humedad y por la tarde la máxima llegaría a los 28 grados. 

Martes con cielo algo nublado, alta humedad y una máxima de 28°

El especialista en facilitación de conflictos públicos y mediación, Alejandro Nató, ya asesoró al municipio en 2013 y ahora regresó a la ciudad a trazar un nuevo diagnóstico.

Un especialista advierte sobre la "violencia inusitada" en los hospitales

La intendenta Mónica Fein, quien estuvo presente en la jornada de cierre de votación, recordó que en su comienzo al barrio de viviendas públicas se lo denominó Zona Cero "porque empezamos desde abajo, desde cero, y lo importante era el crecimiento del barrio, luego el nombre. Y después dijimos que mejor que pensar un nombre juntos, decidirlo entre todos y todas".
Embed
La mandataria brindó detalles de la convocatoria y señaló que "las calles tenían que tener nombres de varones y mujeres, porque también eso es un tema muy importante. Muchas veces son más conocidos los varones, pero nuestra historia, tanto cultural, política y social, la han hecho hombres y mujeres".
"La verdad que ver que han elegido a Roberto Fontanarrosa, al Negro, es una gran alegría", dijo la jefa municipal, y anticipó: "Vamos a venir con la familia de Fontanarrosa, para que ustedes les cuenten por qué lo eligieron". Más adelante Fein explicó que ahora la designación del nombre del barrio, su plaza y sus arterias deberá ser aprobada por el Concejo Municipal y luego se colocarán los carteles de nomenclatura correspondientes.
"Queremos mucho a este barrio y como todo lo nuevo hay mucho por hacer, pero creemos que acá hay mucha gente con ganas de hacer", remarcó Fein y concluyó con un mensaje que emocionó a los habitantes del lugar: "En nombre de la ciudad Rosario los declaro fundadores de este barrio".
El Consejo Barrial y la Escuela, protagonistas
"Esta iniciativa surge del Consejo Barrial", rememoró la directora del Centro Municipal Distrito Norte, Mónica Ferrero, y destacó que "por ser un barrio nuevo tiene calles con números, por lo que nos hicimos eco de esta iniciativa y nos pusimos a trabajar con los vecinos y la escuela para trabajar propuestas de nombres. Así comenzamos un proceso de votación, donde participaron muchos vecinos para poner el nombre de las calles, el barrio y la plaza que estamos construyendo por iniciativa de vecinos en el Presupuesto Participativo".
Por su parte, la directora de la Escuela Nº 1400, Patricia Yoria, aseguró que la propuesta fue muy bien recibida por toda la comunidad educativa y el barrio en general. "Lo consideramos como algo inédito, porque hoy por hoy son muy pocos los barrios que tienen la posibilidad de ponerle nombre a sus calles".
Embed
Según relató la docente, de este proceso participaron alumnos "desde preescolar a séptimo grado, todos involucrados, junto a porteros, maestros y padres". Yoria valoró además la posibilidad de "también ponerle nombre a la plaza que día a día va creciendo y mejorando", y señaló: "Ahora vamos por el nombre de la Escuela, que es el paso siguiente".
En tanto, la vicedirectora, Sandra Santos, contó que con el listado de nombres propuestos "los alumnos se volcaron al estudio de la biografía de los candidatos" y explicó que desde el CMD les enviaron imágenes y videos instructivos. "Fue una experiencia productiva, amena, hacía falta", reflexionó Santos.
Samuel Barrera, alumno de séptimo grado de la escuela, contó su experiencia de participación. "Yo voté a los que conocía, a Luis Fontana, Raquel Forner y Fontanarrosa. Mi abuela, que murió, era muy admiradora de Forner, por eso la voté, lo quise hacer por ella", dijo el niño.
Los nombres elegidos para las calles
Mujeres
  • Victoria Colosio, bailarina de tango y coreógrafa
  • Raquel Forner, pintora, escultora y docente de dibujo
  • Aid Herrera, pintora, grabadora y dibujante
  • Yolanda "Jolly Land" Delisio, cantante
  • Liliana Maresca, escultora, pintora, montajista gráfica
  • Alma Maritano, profesora, narradora y novelista
  • Norma Pons, actriz y vedette
  • Beatriz Vallejos, poeta
Hombres
  • Abel Bedrune, bandoneonista, director de orquesta y compositor de tango
  • Tito Benvenuto, Pintor y dibujante
  • Domingo Candia, pintor
  • Eduardo "Lalo" de los Santos, guitarrista, bajista y cantautor de rock
  • Luis Fontana, escultor
  • Rubén Naranjo, pintor y docente
  • Héctor Palacios, Cantor, autor y compositor de tango
  • Juan Pablo Renzi, pintor
La votación
Un clima de emoción y plena participación se vivió durante las jornadas de votación en la Escuela Nº 1400 (Oncativo 2975). Unos 1.000 niños y niñas, sus familiares y vecinos en general del barrio eligieron, a través del sistema de boleta única, los nombres de su barrio, su plaza y sus calles.
Las opciones para la votación surgieron de las propuestas de los mismos alumnos y alumnas, que propusieron desde próceres argentinos hasta deportistas célebres, pero fueron los artistas los que más resonaron. Por eso, en conjunto con el Concejo Municipal y la Secretaría de Cultura, se trabajó en una nómina de artistas representativos de la cultura rosarina y argentina, que incluyó pintores, actores, escritores y cantantes, entre otros.
Durante las jornadas de votación fue exhibida una muestra multimedia en el Salón de Usos Multiples de la escuela, que invitó a descubrir a partir de los distintos sentidos la trayectoria de los artistas, sus obras, su relación con la vida cotidiana de Rosario y revelar la ciudad a partir de los tangos de Héctor Palacios, las imágenes de Graciela Sacco o las pinturas de Anselmo Piccoli, por nombrar algunas de las opciones entre las que se podía elegir.
La papeleta para la votación fue diseñada a partir del modelo de boleta única y teniendo en cuenta la paridad de género a la hora de la selección. Mientras que 39 eran las opciones para los nombres de las calles (se debía seleccionar un artista hombre y una artista mujer), 3 fueron las opciones de nombres para el barrio y la plaza.
Ver comentarios

Las más de leídas

Una rosarina renunció a MasterChef por conflicto de intereses

Una rosarina renunció a "MasterChef" por conflicto de intereses

Saquearon varias oficinas en un edificio a metros del Paseo del Siglo

Saquearon varias oficinas en un edificio a metros del Paseo del Siglo

Video: así fue el ataque a balazos contra la fábrica de hielo en barrio Bella Vista

Video: así fue el ataque a balazos contra la fábrica de hielo en barrio Bella Vista

Balean una fábrica de hielo en barrio Bella Vista y dejan mensaje amenazante

Balean una fábrica de hielo en barrio Bella Vista y dejan mensaje amenazante

Lo último

Martes con cielo algo nublado, alta humedad y una máxima de 28°

Martes con cielo algo nublado, alta humedad y una máxima de 28°

Diputados aprobaría hoy el fortalecimiento de la Justicia para Santa Fe

Diputados aprobaría hoy el fortalecimiento de la Justicia para Santa Fe

Macri: Fue una decisión muy  dura porque el ego me empujaba

Macri: "Fue una decisión muy dura porque el ego me empujaba"

Un especialista advierte sobre la "violencia inusitada" en los hospitales

Alejandro Nató asesoró al municipio en 2013 y ahora está trazando un nuevo diagnóstico. El personal de salud admitió que está "aterrado"

Un especialista advierte sobre la violencia inusitada en los hospitales

Por Eugenia Langone

Tras la pandemia subió un 253% la atención de salud mental en niños

Por Lucas Ameriso

Exclusivo suscriptores

Tras la pandemia subió un 253% la atención de salud mental en niños

La Ciudad

Juntan miles de firmas para que bajen los precios de los viajes de egresados

Por Carina Bazzoni

¿Esperan que nos maten a todos?, preguntó la dueña de una fábrica baleada

Por Claudio Berón

POLICIALES

"¿Esperan que nos maten a todos?", preguntó la dueña de una fábrica baleada

Piden una acción conjunta para frenar el accionar de trapitos en barrio Martin

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Piden una acción conjunta para frenar el accionar de trapitos en barrio Martin

De lo primero que te enterás en el psicoanálisis es que dejás de ser víctima

Por Andrés Mainardi

Exclusivo suscriptores

"De lo primero que te enterás en el psicoanálisis es que dejás de ser víctima"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una rosarina renunció a MasterChef por conflicto de intereses

Una rosarina renunció a "MasterChef" por conflicto de intereses

Saquearon varias oficinas en un edificio a metros del Paseo del Siglo

Saquearon varias oficinas en un edificio a metros del Paseo del Siglo

Video: así fue el ataque a balazos contra la fábrica de hielo en barrio Bella Vista

Video: así fue el ataque a balazos contra la fábrica de hielo en barrio Bella Vista

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba

Balean una fábrica de hielo en barrio Bella Vista y dejan mensaje amenazante

Balean una fábrica de hielo en barrio Bella Vista y dejan mensaje amenazante

Ovación
La Conmebol homenajeó a la selección argentina por el título en Qatar
Ovación

La Conmebol homenajeó a la selección argentina por el título en Qatar

La Conmebol homenajeó a la selección argentina por el título en Qatar

La Conmebol homenajeó a la selección argentina por el título en Qatar

Newells tiene rivales en la Copa Sudamericana: Santos, Blooming y Audax Italiano

Newell's tiene rivales en la Copa Sudamericana: Santos, Blooming y Audax Italiano

La Sole emocionó a Messi en el homenaje de la Conmebol a los campeones del mundo

La Sole emocionó a Messi en el homenaje de la Conmebol a los campeones del mundo

Policiales
Un presunto miembro de la banda de Lucho Cantero cayó por el robo de una moto
Policiales

Un presunto miembro de la banda de Lucho Cantero cayó por el robo de una moto

¿Esperan que nos maten a todos?, preguntó la dueña de una fábrica baleada

"¿Esperan que nos maten a todos?", preguntó la dueña de una fábrica baleada

Vecinos atraparon a cuatro ladrones, los desnudaron y golpearon ferozmente

Vecinos atraparon a cuatro ladrones, los desnudaron y golpearon ferozmente

Lo condenaron a perpetua por matar de 23 balazos a un joven de 20 años

Lo condenaron a perpetua por matar de 23 balazos a un joven de 20 años

La Ciudad
Martes con cielo algo nublado, alta humedad y una máxima de 28°
LA CIUDAD

Martes con cielo algo nublado, alta humedad y una máxima de 28°

Ya se colocaron 15 mil luces led en calles y avenidas de la ciudad

Ya se colocaron 15 mil luces led en calles y avenidas de la ciudad

Un especialista advierte sobre la violencia inusitada en los hospitales

Un especialista advierte sobre la "violencia inusitada" en los hospitales

Piden una acción conjunta para frenar el accionar de trapitos en barrio Martin

Piden una acción conjunta para frenar el accionar de trapitos en barrio Martin

Diputados aprobaría hoy el fortalecimiento de la Justicia para Santa Fe
Politica

Diputados aprobaría hoy el fortalecimiento de la Justicia para Santa Fe

Maquinaria agrícola:  ventas crecieron en 2022 pese a la baja de los últimos meses
Economía

Maquinaria agrícola: ventas crecieron en 2022 pese a la baja de los últimos meses

Las Bolsas globales se aliviaron con la compra del banco de Silicon Valley
Economía

Las Bolsas globales se aliviaron con la compra del banco de Silicon Valley

El Banco Mundial tiene una previsión de crecimiento para Argentina del 2%

Por Facundo Budassi

Economía

El Banco Mundial tiene una previsión de crecimiento para Argentina del 2%

Lo condenaron a perpetua por matar de 23 balazos a un joven de 20 años
Policiales

Lo condenaron a perpetua por matar de 23 balazos a un joven de 20 años

Saquearon varias oficinas en un edificio a metros del Paseo del Siglo
POLICIALES

Saquearon varias oficinas en un edificio a metros del Paseo del Siglo

Una mujer asaltó a un anciano que terminó golpeado al caer al suelo
Policiales

Una mujer asaltó a un anciano que terminó golpeado al caer al suelo

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba
La Ciudad

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba

Largas colas y reclamos por la tarjeta Sube en el Centro Fontanarrosa
La Ciudad

Largas colas y reclamos por la tarjeta Sube en el Centro Fontanarrosa

Recuerdan a dos científicos rosarinos víctimas del terrorismo de Estado
La Ciudad

Recuerdan a dos científicos rosarinos víctimas del terrorismo de Estado

Confirman cinco casos de chikungunya en la ciudad de Santa Fe
La región

Confirman cinco casos de chikungunya en la ciudad de Santa Fe

Abrazo solidario: la Escuela Taller Rivadavia busca edificio propio
LA CIUDAD

Abrazo solidario: la Escuela Taller Rivadavia busca edificio propio

Suspendieron clases en una escuela de Ludueña por el robo de caños de agua
La Ciudad

Suspendieron clases en una escuela de Ludueña por el robo de caños de agua

San Pablo: un alumno de 13 años mató a una maestra en una escuela
El Mundo

San Pablo: un alumno de 13 años mató a una maestra en una escuela