Los vecinos de Fisherton R piden obras viales básicas desde hace 25 años

Aseguran que ingresar al barrio, ubicado en el límite con Funes, es una "peligrosa aventura". Dicen que no hubo ninguna intervención, a pesar de que la zona cambió su dinámica.
9 de febrero 2013 · 01:00hs

"Entrar al barrio es una peligrosa aventura". La frase pinta de cuerpo entero las peripecias que los vecinos de Fisherton R tienen que hacer para circular por la zona que en los últimos años cambió su dinámica. Urbanizaciones y aumento del parque automotor potenciaron el tránsito del lugar y ahora hay días, como los fines de semanas, y horas, las primeras de la mañana, que la congestión vuelve infranqueables. Para amortiguar ese efecto, los habitantes piden asfalto, semáforo y paso a nivel. "Es la misma foto de hace 25 años y en todo ese tiempo esto cambió mucho, es necesario hacer obras viales y en algunos casos diríamos que es urgente", aseguraron al señalar que en todos los casos se trata de intervenciones por las que ya vienen reclamando desde hace tiempo.

Las obras que solicitan son las siguientes: asfalto de la calle Azcuénaga desde su intersección con Acevedo y hacia Funes, un semáforo para facilitar el cruce de Acevedo y Eva Perón y un paso a nivel ferroviario en Alvarez Condarco y Azcuénaga. En todos los casos se trata de iniciativas que permitirían transitar con mayor seguridad y hasta vincular zonas urbanizadas evitando rodeos o extensiones de trayectos en busca de un paso.

A modo de ejemplo, el paso a nivel que debería construirse en Alvarez Condarco y Azcuénaga, les aportaría más de un beneficio. "En pocos minutos podríamos estar en la avenida Jorge Newbery y desde allí al centro de la ciudad", argumentó Miguel Farroni. Además dijo que el cruce permitiría un mejor patrullaje policial ya que ahorraría el tiempo que en la actualidad implica trasponer la vía. Además, el paso sobre al vía permitiría la comunicación directa entre Fisherton R, el country Carlos Pellegrini y el barrio Aldea.

Los vecinos también solicitan un semáforo en la intersección de Acevedo y Eva Perón como otra opción para ingresar al barrio y calificaron como un verdadero suicidio intentar hacerlo sin precaución en las actuales condiciones. "A veces tenemos que ir hasta Wilde para poder entrar", aseguraron en referencia a la conocida rotonda que redirecciona el flujo vehicular.

Pero si de establecer un orden se trata, quieren que, por ahora, el objetivo de máxima sea asfaltar Azcuénaga desde Acevedo hacia Funes. Se trata de una arteria que nace en su cruce con Wilde y corre entre la vía y Eva Perón, paralela a ambas. Para la gente del lugar, pavimentar esta calle cambiaría el escenario de inseguridad vial ya que, a modo de vía interna, descomprimiría el tránsito permitiendo obviar la circulación rápida de la ruta.

"Lo que se observa en este lugar en cuanto a infraestructura vial es la misma foto de cuando llegué en 1990, pero las cosas cambiaron, el tránsito de los fines de semana es impresionante, en Funes cada vez vive más gente que va y viene a Rosario y eso tiene que contemplarse", comentó Diego Gómez, vecino de Fisherton R.

En su opinión hay una "gran carga de tránsito" sobre avenida Eva Perón, que a esa altura ya es ruta aunque, en lo operativo, sigue comportándose como una calle municipal. Es precisamente este doble rango el que para los vecinos puede añadir dificultades a la hora de pensar en aggionarla con intervenciones como semáforos y dársenas.

Según Gómez, los vehículos eligen circular por la avenida Eva Perón porque las alternativas son inviables, Tal el caso de calle Mendoza que está "colapsada de pozos, está destruida y el tránsito es imposible, por eso la gente la esquiva y termina convirtiendo a la ex Córdoba (Eva Perón) en un lugar complejo", comentó.

Además Gómez calificó como una verdadera "aventura" entrar al barrio donde vive y al que por ahora accede a través del semáforo de Alvarez Condarco y Eva Perón, el último de la traza urbana después del ubicado en la rotonda de Wilde. "La gente ya toma este sector como ruta y lo transitan a gran velocidad, a veces ni respetan el semáforo, cada vez que hay que doblar a la izquierda, rezamos", describió con trazo grueso para dar cuenta de la magnitud del reclamo que realizan.

"Ayudaría mucho que se abra el paso a nivel sobre Alvarez Condarco y Azcuénaga, porque descomprimiría y permitiría tomar avenida Jorge Newbery para conectarnos en poco tiempo y más seguros, con el centro de la ciudad.

Para Farroni, en tanto, un elemento importante a considerar a la hora de las propuestas es el problema de la superposición de jurisdicciones sobre la traza de Eva Perón. A la hora de las obras pendientes, dijo que pavimento en Azcuénaga, semáforo en Acevedo y Eva Perón con dársenas para poder girar y paso a nivel son prioritarias y no pasó por alto la actividad que está llevando la vecinal del lugar con grandes logros.

"En Acevedo y la avenida Eva Perón, el congestionamiento de tránsito es constante, los vehículos se quieren incorporar al tránsito de esta última arteria y a su vez hay quienes vienen viajando desde Funes que necesitan doblar a la izquierda y no hay semáforo para poder hacerlo, tampoco dársenas; tienen que esperar la oportunidad de hacerlo sobre la banquina", describió Farroni. Y señaló que calle Acevedo es la única comunicación hacia el norte desde Eva Perón.

Para el hombre existe un escenario temido. Se trata de los fines de semana cuando aumenta el flujo vehicular y se produce un corte de luz que inhabilita el semáforo de Alvarez Condarco y Eva Perón. "El tránsito y la velocidad de circulación son tan altos que no dejan lugar para poder doblar, cuando el semáforo no funciona la situación se vuelve muy peligrosa y compleja", comentó.

Según los vecinos de la zona, las tres obras pedidas ya llevan mucho tiempo de reclamo, pero la necesidad se agudizó en los últimos tiempos. "El tráfico se desbordó, por ejemplo a las siete de la mañana cuando la gente viaja a Rosario para trabajar o llevar los niños a la escuela, el lugar se convierte en una postal realmente compleja", enfatizaron.

Accidente. Los reclamos se hicieron oír en el marco de un grave accidente de tránsito que se registró el pasado 12 de enero en avenida Eva Perón al 8700, cuando cerca de las 14, un Renault 9, que llevabadirección de Funes hacia Rosario, cruzó de carril y embistió de frente al colectivo interno 107 de la empresa Las Rosas, que hacía el recorrido contrario con 9 pasajeros a bordo.

Por el choque falleció en el acto el conductor del automóvil, Héctor Ricardo Yofré, de 60 años, y el pasaje debió ser atendido con heridas de distinta consideración, entre ellas una niña de 13 años, aunque en todos los casos sin peligro de vida. Las primeras hipótesis permitían suponer que el hombre habría sufrido una descompostura antes de impactar contra el colectivo que terminó cruzando de carril y a caballo de una columna de publicidad.

El accidente mantuvo cortada la calle durante largas horas, hasta remover los vehículos y los vecinos se congregaron para hacer oír sus demandas y atraer la mirada sobre lo que consideran un cambio de perfil en el tránsito del complicado lugar.

Una zona con cambios a favor

El cambio de fisonomía, tanto en lo urbano como en la circulación de Fisherton R es notorio en los últimos años. En el lugar hay emprendimientos de gran envergadura a los que seguramente beneficiarán las intervenciones pedidas por los vecinos. Así, se contabiliza el importante complejo Coria Tenis sobre calle Azcuénaga, además de distintos megaproyectos, como shoppings y otros centros comerciales que potenciarán el entorno.

Ver comentarios

Las más leídas

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Pablo Pérez dejó Newells para sumarse al cuerpo técnico de otro equipo

Pablo Pérez dejó Newell's para sumarse al cuerpo técnico de otro equipo

Lo último

Vacaciones de invierno:  miércoles de talleres títeres y plazas

Vacaciones de invierno: miércoles de talleres títeres y plazas

General Rodríguez: dio a luz, abandonó a su hija en la basura y la dejó morir

General Rodríguez: dio a luz, abandonó a su hija en la basura y la dejó morir

Donald Trump también opina sobre fútbol: El más grande fue Pelé

Donald Trump también opina sobre fútbol: "El más grande fue Pelé"

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Fue a plena tarde de este lunes, con la plaza repleta de personas en el barrio Avellaneda Oeste. Un panorama opuesto al que se vio este martes
Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Por Martín Stoianovich

La provincia puso carteles en rutas nacionales: Están en estado catastrófico
La Ciudad

La provincia puso carteles en rutas nacionales: "Están en estado catastrófico"

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque
Política

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres
POLICIALES

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba
Economía

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Pablo Pérez dejó Newells para sumarse al cuerpo técnico de otro equipo

Pablo Pérez dejó Newell's para sumarse al cuerpo técnico de otro equipo

Pumas insiste por Keylor Navas y Newells lo cedería ante una buena oferta

Pumas insiste por Keylor Navas y Newell's lo cedería ante una buena oferta

Ovación
Los dólares que ingresaron a Newells por la venta repentina de Tomás Jacob
Ovación

Los dólares que ingresaron a Newell's por la venta repentina de Tomás Jacob

Los dólares que ingresaron a Newells por la venta repentina de Tomás Jacob

Los dólares que ingresaron a Newell's por la venta repentina de Tomás Jacob

Cuándo fue la última vez que los hinchas de Central pudieron viajar como visitantes

Cuándo fue la última vez que los hinchas de Central pudieron viajar como "visitantes"

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas a la cancha de Lanús

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas a la cancha de Lanús

Policiales
General Rodríguez: dio a luz, abandonó a su hija en la basura y la dejó morir
Policiales

General Rodríguez: dio a luz, abandonó a su hija en la basura y la dejó morir

En una incineración de cocaína encontraron un ladrillo de plastilina

En una incineración de cocaína encontraron un ladrillo de plastilina

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

Crimen en zona oeste: una plaza vacía por el miedo que dejó el asesinato de un vecino

La Ciudad
LT8 celebra 98 años al aire con una transmisión especial desde el bar El Cairo
La Ciudad

LT8 celebra 98 años al aire con una transmisión especial desde el bar El Cairo

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante

La provincia puso carteles en rutas nacionales: Están en estado catastrófico

La provincia puso carteles en rutas nacionales: "Están en estado catastrófico"

Volcó un colectivo con 44 turistas en la ruta a Villa Traful: hay 20 heridos
Información General

Volcó un colectivo con 44 turistas en la ruta a Villa Traful: hay 20 heridos

Tras la pista de las viudas negras de Rosario: encontraron la camioneta
Policiales

Tras la pista de las viudas negras de Rosario: encontraron la camioneta

Día del Amigo en Rosario: propuestas exóticas para todos los gustos
La Ciudad

Día del Amigo en Rosario: propuestas exóticas para todos los gustos

Cuatro oferentes siguen en carrera por el salvataje de Vicentin
Economía

Cuatro oferentes siguen en carrera por el salvataje de Vicentin

Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe
Policiales

Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe

Santa Fe puso en marcha los narcotest a las fuerzas de seguridad
La Ciudad

Santa Fe puso en marcha los narcotest a las fuerzas de seguridad

FestiAmigx: Rosario celebra la amistad con charlas y música en el Fontanarrosa

FestiAmigx: Rosario celebra la amistad con charlas y música en el Fontanarrosa

La Justicia de EEUU suspende de manera preventiva la entrega de acciones de YPF
Economía

La Justicia de EEUU suspende de manera preventiva la entrega de acciones de YPF

Deuda previsional: Santa Fe rechaza la primera oferta de la Nación por escasa
Política

Deuda previsional: Santa Fe rechaza la primera oferta de la Nación por escasa

Milei se reunió con la mesa de enlace en La Rural: un encuentro con sabor a poco
Economía

Milei se reunió con la mesa de enlace en La Rural: un encuentro con sabor a poco

Desde Rosario, rechazan el proyecto de desregulación del mercado inmobiliario
LA CIUDAD

Desde Rosario, rechazan el proyecto de desregulación del mercado inmobiliario

¿Cuánto dinero necesitó ganar una familia en junio para no ser pobre?
Economía

¿Cuánto dinero necesitó ganar una familia en junio para no ser pobre?

Cuánto ganan los bancarios tras haber logrado un nuevo aumento salarial
Economía

Cuánto ganan los bancarios tras haber logrado un nuevo aumento salarial

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Empleadas domésticas y niñeras con aumento y bono: cómo queda la escala salarial 
Información General

Empleadas domésticas y niñeras con aumento y bono: cómo queda la escala salarial