El titular de la Cámara de Titulares de Licencias de Taxis de Rosario (Catiltar), José Tornambé,
le indicó hoy a
LaCapital.com.ar que "existe un desfasaje en la tarifa del 25% pero somos
concientes de que no podemos pedire ese porcentaje. Estamos esperando un nuevo estudio de costos y
pedimos un paliativo".
El dirigente explicó que "los combustibles, los neumáticos, el costo de los seguros, todo sube.
Yo le pido comprensión a la gente. Sé que esto es algo odioso pero sería bueno que los políticos se
dediquen a que no haya inflación en lugar de que nosotros tengamos que salir a pedir aumento y
recibamos insultos".
Tornambé dijo que otro motivo para un probable aumento en la tarifa de taxis es "para que no
queden atrás los salarios de los peones, que es el equivalente a 8.400 fichas. Supongo que ellos
estarán de acuerdo en este medido de rectificación de la tarifa".
"A nosotros nos resulta antipático tener que estar pidiendo una recomposición. Sé que a la gente
no le cae bien, pero los costos se van por las nubes", insistió el dirigente. "En marzo de 2009
pedimos una quita en ingresos brutos. Eso hubiera sido una buena medida, pero nunca tuvimos
respuestas. Hoy también tenemos incrementos en el sistema de GPS, todo suma y la situación se
complica. Un auto nuevo en la calle sale unos 50.000 pesos. Pero de todas maneras queremos algo que
sea consensuado, que nadie se corte solo con el pedido de aumento", agregó.
De todas maneras, desde Catiltar esperan reunirse con la secretaría de Servicios Públicos para
ver si tienen algún tipo de respuesta positiva.
Por su parte, el titular de la Asociación de Titulares de Taxis Independientes (Atti), Mario
Cesca, convalidó el pedido de aumento de la tarifa y dijo al ser consultado sobre lo que
podría significar la suba en el bolsillo del usuario indicó que "sí, yo pagaba en noviembre el
kilo de carne a 20 pesos y ahora lo pago a 30. Nosotros no somos formadores de precios. Por
otro lado no recibimos ningún tipo de subsidio y entonces no nos queda otra que trasladar los
incrementos que tenemos en los costos as la tarifa. Si la secretaría de Servicios Públicos o
los concejales encuentran otra salida, bienvenida sea".
En tanto, el secretario de Servicios Públicos del municipio, Gustavo Leone, descartó una suba en
la tarifa de taxis al señalar que "no es una situación que estamos evaluando. Ellos plantean que
tienen algunos descalces en los costos y los estamos viendo. Ya discutimos esto un tiempo atrás,
el último aumento de taxis fue en el mes de noviembre. Hoy no estamos viendo posibilidad de
resolverlo dentro de este año".