Los rosarinos se quedaron en enero y repuntó el consumo gastronómico

El Paseo Pellegrini estimó que fue del 9 al 11 por ciento. "De todos modos venimos mal", aclararon. Las heladerías también se beneficiaron.
23 de enero 2019 · 00:00hs

Rosario registra las señales de la crisis de múltiples formas. Pero en lo que va de enero, se da un fenómeno particular: un breve repunte en el consumo de los corredores gastronómicos en un momento del año donde habitualmente hay caída en las ventas. La suba es entre un 9 y un 11 por ciento. Muchos rosarinos no salieron de vacaciones o lo hicieron por pocos días. Es por eso que durante los últimos fines de semana en los bares y restaurantes de Paseo Pellegrini se notó mayor afluencia. Y en el caso de las heladerías, el buen clima ayudó a repuntar la venta en los mostradores.

"Hay un mayor movimiento producto de la gran crisis que vivimos. Y evidentemente, hay gente que redujo los tiempos de vacaciones o directamente no pudo viajar. Y muchos de los que se quedaron se volcaron a los corredores gastronómicos", apuntó el titular de Paseo Pellegrini, Alejandro Pastore, para agregar: "Se ha priorizado la salida, se nota más gente en Rosario que en enero pasado".

De todos modos, este "veranito" de unas pocas semanas no les cambia la cara a los titulares de bares y restaurantes. "Octubre fue malo, noviembre mediocre, diciembre no estuvo a la altura; es lógico que tengamos un enero mejor", razonó el dirigente gastronómico.

El clima, pese a varias jornadas de tormentas intensas, también colaboró. "Se está aprovechando mucho el espacio de veredas y se permanece más tiempo en un enero que es medianamente positivo, pero producto de que se perdió capacidad de compra y ahorro, y de que la gente no vacacionó. No es un elogio a la economía macrista. Si prefieren, cambio un enero malo por octubre, noviembre y diciembre buenos", aclaró Pastore.

"A La Florida mucha gente llega con la heladerita, se traen sus sillas y reposeras para gastar menos"

En el caso de la salida típica de verano, el helado es otro termómetro. "El clima es nuestro principal asociado. Diciembre no fue bueno, la venta cayó 15 puntos, pero en enero venimos mejor de lo teníamos estipulado por el movimiento de gente y por el clima. Pero el parámetro es el tiempo, que hasta ahora nos está ayudando un poco", resumió el titular de la Cámara Industrial y Comercial del Helado Artesanal (Cicha), Andrés Río. Por el momento, los precios están "congelados".

Este enero no sólo hay más rosarinos por la ciudad. Según datos del Ente Turístico de Rosario (Etur), durante la primera quincena de enero pasaron por los centros de información turística del ente aproximadamente 671 personas, de las cuales 551 eran de otras provincias y extranjeros (entre ellos brasileños, de Estados Unidos, Uruguay, Chile, de Israel y el resto de países como Italia, Alemania, España y Venezuela).

En las calles, el tránsito se comporta de modo estacional. Desde la Dirección de Tránsito indicaron que se incrementaron de manera muy marcada los taxis libres circulando por la ciudad, mientras que la concentración de vehículos se trasladó del microcentro a la costa central y la zona norte. En el balneario La Florida también le toman el pulso al verano gasolero. "La gente se trae su heladerita, sillas, reposeras. Se llena la Línea de la Costa y tenemos menos abonados", dijo el titular Costanera Rosario, Lucas de la Torre.

En cuanto al turismo, las estadísticas indican que alrededor de 700 personas se acercaron a realizar consultas en los centros de información del Etur durante la primera quincena de enero.

Los turistas en su mayoría provinieron de la ciudad y la provincia de Buenos Aires.

En cuanto a extranjeros, se contabilizaron 47 de Brasil, 29 de Estados Unidos, 11 de Uruguay, 8 de Chile, 5 de Israel y otros de países como Italia, Alemania, España y Venezuela.

Vale destacar que durante esta tercera semana de enero, desde el Etur indicaron que se notó un incremento de consultas de turistas, marcando una expectativa positiva.

Desde el sector hotelero advierten que la demanda cambia día a día: no hay previsión en las reservas y que incluso muchos visitantes llegan en escapadas de pocos días decidiendo donde alojarse tras llegar a la ciudad.

En base a un muestreo de 16 establecimientos consultados por la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica de Rosario, la ocupación en los alojamientos de Rosario durante la primera quincena de enero arrojó los siguientes promedios: 2 estrellas, 17 por ciento; 3 estrellas, 40 por ciento; 4 estrellas, 55 por ciento; y apart hoteles, 77 por ciento.


Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Quién fue el único vicepresidente rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Quién fue el único vicepresidente rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Lo último

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional

Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Malas noticias para Ariel Holan: pierde un jugador clave para el choque ante Lanús

Central llevará 6.500 hinchas a Lanús, primera prueba para el regreso del público visitante

Central llevará 6.500 hinchas a Lanús, primera prueba para el regreso del público visitante

Central llevará 6.500 hinchas a Lanús, primera prueba para el regreso del público visitante

El anuncio formal lo hizo el presidente de la AFA, acompañado por los titulares de ambos clubes. Central vende entradas desde las 14
Central llevará 6.500 hinchas a Lanús, primera prueba para el regreso del público visitante
Compras desde el exterior: Santa Fe, entre las provincias que más reciben ropa y tecnología
Economía

Compras desde el exterior: Santa Fe, entre las provincias que más reciben ropa y tecnología

Un santafesino creyó que chateaba con una joven pero terminó extorsionado por un preso
Policiales

Un santafesino creyó que chateaba con una joven pero terminó extorsionado por un preso

A tres días del ACV y después de la operación: ¿cómo sigue la salud de Locomotora Oliveras?
Política

A tres días del ACV y después de la operación: ¿cómo sigue la salud de Locomotora Oliveras?

Autonomía municipal: audiencia pública en Rosario en el marco de la Convención
LA CIUDAD

Autonomía municipal: audiencia pública en Rosario en el marco de la Convención

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional
Política

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Quién fue el único vicepresidente rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Quién fue el único vicepresidente rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Llegó con ilusión a Newells hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

Llegó con ilusión a Newell's hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

Ovación
Central llevará 6.500 hinchas a Lanús, primera prueba para el regreso del público visitante
OVACIÓN

Central llevará 6.500 hinchas a Lanús, primera prueba para el regreso del público visitante

Central llevará 6.500 hinchas a Lanús, primera prueba para el regreso del público visitante

Central llevará 6.500 hinchas a Lanús, primera prueba para el regreso del público visitante

Fórmula 1: hace 10 años, moría el padrino de Charles Leclerc y cambiaban las reglas para siempre

Fórmula 1: hace 10 años, moría el padrino de Charles Leclerc y cambiaban las reglas para siempre

Newells: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá usar su primer refuerzo

Newell's: Fernández Figueira quedó habilitado y Fabbiani podrá usar su primer refuerzo

Policiales
Un santafesino creyó que chateaba con una joven pero terminó extorsionado por un preso
Policiales

Un santafesino creyó que chateaba con una joven pero terminó extorsionado por un preso

Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra

Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

La Ciudad
Autonomía municipal: audiencia pública en Rosario en el marco de la Convención
LA CIUDAD

Autonomía municipal: audiencia pública en Rosario en el marco de la Convención

Café, música y cero resaca: qué es el fenómeno de las Coffee Raves

Café, música y cero resaca: qué es el fenómeno de las "Coffee Raves"

Día del Amigo en Rosario: empiezan los controles de tránsito por los festejos

Día del Amigo en Rosario: empiezan los controles de tránsito por los festejos

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico

Quini 6: de dónde es el nuevo multimillonario que ganó el pozo Revancha
Información General

Quini 6: de dónde es el nuevo multimillonario que ganó el pozo Revancha

Perotti pide pista en el PJ y quiere discutir la lista de diputados

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Perotti pide pista en el PJ y quiere discutir la lista de diputados

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

Monotributo: ya se puede hacer la recategorización, que esta vez es más simple
Economía

Monotributo: ya se puede hacer la recategorización, que esta vez es más simple

Un informe asegura que las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei
Información General

Un informe asegura que las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario
Economía

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos
Información General

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500
La Ciudad

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

De Argentino a San Lorenzo, el refuerzo que no jugó ni un minuto en un año y se fue
OVACIÓN

De Argentino a San Lorenzo, el "refuerzo" que no jugó ni un minuto en un año y se fue

Otro megamillonario con el Quini 6: un ganador se llevó 1.289 millones de pesos
Información General

Otro megamillonario con el Quini 6: un ganador se llevó 1.289 millones de pesos

Comisiones conformadas y sin fueros: así pasó la 2ª sesión de la Convención

Por Thamina Habichayn

Política

Comisiones conformadas y sin fueros: así pasó la 2ª sesión de la Convención

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario
Policiales

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Economía convalidó tasas de hasta 48 % para frenar la escalada del dólar
Economía

Economía convalidó tasas de hasta 48 % para frenar la escalada del dólar

Advierten que la rentabilidad de la soja cayó a niveles críticos
Economía

Advierten que la rentabilidad de la soja cayó a niveles críticos

Denunció que su expareja la encerró durante cuatro días en una casa de la zona sur
Policiales

Denunció que su expareja la encerró durante cuatro días en una casa de la zona sur

Israel lanzó una ola de ataques aéreos contra Damasco, la capital siria
El Mundo

Israel lanzó una ola de ataques aéreos contra Damasco, la capital siria

Las farmacias de Rosario ya tienen QR para conocer precios y prestaciones
Salud

Las farmacias de Rosario ya tienen QR para conocer precios y prestaciones

Fentanilo contaminado: aceptaron a la Municipalidad de Rosario como querellante
La Ciudad

Fentanilo contaminado: aceptaron a la Municipalidad de Rosario como querellante