Luego de la votación para elegir el cuento preferido de los rosarinos, se realizará hoy "La Gran
Lectura", en conmemoración del Día Nacional del Libro. Esta actividad busca revitalizar el papel de
la lectura literaria en la cultura popular. La idea es proporcionar a los ciudadanos la oportunidad
de acercarse a la lectura en comunidad, conociendo la vida de un autor y discutiendo su obra.
Luego de la votación para elegir el cuento preferido de los rosarinos, se realizará hoy "La Gran
Lectura", en conmemoración del Día Nacional del Libro. Esta actividad busca revitalizar el papel de
la lectura literaria en la cultura popular. La idea es proporcionar a los ciudadanos la oportunidad
de acercarse a la lectura en comunidad, conociendo la vida de un autor y discutiendo su obra.
El cuento seleccionado por los votantes es “Casa tomada”, de Julio Cortázar. Para la
ocasión se invita a los rosarinos a sumarse a esta iniciativa: acercarse a los bares de las
librerías El Ateneo (Córdoba 1473), a Homo Sapiens (Sarmiento 829)y Ross (Córdoba 1347) y a los
resto- bares Savoy (San Martín y San Lorenzo), El Cairo (Sarmiento y Santa Fe) y La Buena Medida
(Buenos Aires y Rioja), entre las 18 y las 20 h, e invitar a amigos y a la familia a sentarse a
escuchar alguno de los maravillosos relatos de Cortázar interpretados por actores rosarinos.
Para quienes no pueda llegar a estos espacios, los invitamos hoy, a las 12 h, a seguir la
lectura colectivamente a través de una transmisión en vivo en
http://www.rosariocultura.gob.ar Allí, el actor
Gustavo Guirado realizará una lectura interpretativa de la obra.
Julio Cortázar es el escritor preferido de los rosarinos para La Gran Lectura. El dato se
desprende de una votación que se realizó on line en el marco de la Primer Semana de la Lectura en
Rosario, que se desarrolló en la ciudad del 19 al 23 de abril pasado.
Escogiendo de una lista de nueve autores argentinos contemporáneos, a lo largo de ocho semanas
más de trescientos rosarinos votaron por su escritor favorito en el sitio oficial de la
Municipalidad de Rosario (http://www.rosario.gob.ar/lectura).
Los votantes pudieron elegir entre las nueve opciones escogidas para esta primera edición de La
Gran Lectura: Roberto Arlt (Extraordinaria historia de dos tuertos), Adolfo Bioy Casares (Las
vísperas de Fausto), Jorge Luis Borges (Funes el memorioso), Haroldo Conti (Los novios), Julio
Cortázar (Casa tomada), Roberto Fontanarrosa (Memorias de un wing derecho), Horacio Quiroga (A la
deriva), Juan José Saer (Las nubes) y Osvaldo Soriano (Caídas).
Con 103 votos, Julio Cortázar resultó ganador, por sobre Jorge Luis Borges (con 58 votos) y muy
cerca, Roberto Fontanarrosa (con 56 votos).