Por una iniciativa de la concejala Fernanda Gigliani fueron distinguidos este mediodía los Payadoctores que con su alegría coparon el recinto del Concejo al momento del homenaje.
"Nos parece que es importante distinguir a aquellas organizaciones que tienen un fin tan noble como payadoctores que implica regalar sonrisas y caricias a aquellas personas que están pasando por un problema de salud", dijo Gigliani a Canal 5.
La concejala argumentó las razones de la distinción: "Nos parece que en un momento donde prima el todo vale, todo pasa por lo material, que haya gente que dedique horas de su vida para los demás, con una gran vocación de servicio, trabajando esa faceta espiritual, nos parece meritorio distinguirlos".
Alejo Benítez, referente de los Payadoctores, mostró el diploma de honor, remarcó que hace siete años que desarrollan esta actividad y durante 2014 llegaron a cien integrantes. "Es un logro que seamos cien, estamos en el Heca, en el Vilela, en el Centenario, en el Geriátrico Tercera Edad, y queremos compartir este reconocimiento con todos los que trabajan ahí".
"La clave de Payadoctores es la alegría, la vocación, pero por sobre todo el amor, y las ganas de estar con el otro que pasa por una situación difícil"
damos un curso de formación que los requisitos son ser mayor de edad, tener el secundario completo, participar de un encuentro a principio de año, y presentar un CD contando porque quieren ser payadoctores", explicó.
Patricia es comerciante y cuenta por qué se sumó a esta organización e invitó a otros a hacerlo. "Por un mal momento que pasé en mi vida, me pareció que este era un buen lugar para colaborar con gente que la pasa mal, es mi lugar en el mundo, esto alegra el corazón, da más vida, ojalá seamos más".