Tres de los múltiples espacios públicos culturales y recreativos de la Municipalidad (La Granja de la Infancia, Museo Castagnino y Museo de la Ciudad) abrieron el fin de semana para poner a prueba los protocolos de distanciamiento, recibiendo un cupo limitado de visitantes y en horario restringido.
Así, la Granja de la Infancia recibió a 240 visitantes. Grupos conformados mayormente por familias se acercaron y pudieron disfrutar del verde y del paisaje que ofrece este espacio. Para ingresar fue obligatorio el uso de tapabocas cubriendo nariz, mentón y boca, y completar la declaración jurada para mantener la trazabilidad de los visitantes; se sanitizaron las manos y el calzado, y el registro de la temperatura debió ser menor de 37,5 grados.
Ya en el interior y, a excepción de los grupos familiares, los asistentes mantuvieron una distancia de dos metros entre personas. La propuesta se circunscribió a la utilización de los espacios verdes y al aire libre, donde cada familia o burbuja contó con un coordinador.
En los museos la experiencia fue similar, con turno previo y con los protocolos dispuestos para la paulatina reapertura de los espacios culturales (tras 8 meses de trabajo virtual); el Castagnino recibió un total de 80 personas. Se incluyeron visitas por burbuja de convivientes, uso obligatorio de tapabocas, asistencia con turno previo y recorrido máximo de 40 minutos.
Las medidas para mantener la higiene, el distanciamiento y la reducción del factor ocupacional fueron detalladas el pasado jueves durante una recorrida del intendente Pablo Javkin por el espacio de la muestra permanente, previo a este primer paso a la presencialidad que se suma desde ahora a las propuestas en pantalla que se vienen sosteniendo desde el inicio de la pandemia, modalidades que convivirán durante los próximos meses.
Por su parte, el Museo de la Ciudad “Wladimir Mikielievich” volvió con la propuesta Parque Explorado con Público, un recorrido guiado que se inició en las puertas del espacio cultural. Para participar también fue obligatoria la aplicación del protocolo de distanciamiento, uso obligatorio de cubreboca, nariz y mentón e inscripción a través del Sistema de Turnos de la Municipalidad de Rosario. Diez personas pudieron recorrer el monumento a Belgrano y los alrededores del Jardín de los Niños, del Laguito, de los museos Julio Marc y Castagnino, y el Jardín Francés.
Tras esta primera experiencia de satisfactorio resultado, progresivamente se irá ampliando el cronograma de aperturas de los sitios culturales municipales y ampliando los horarios de ingreso, en todos los casos cumpliendo con todas las medidas de cuidado y prevención.