Tres mociones ya se votan desde esta mañana en las escuelas
del departamento Rosario y todas incluyen medidas de fuerza de por lo menos 48 horas desde la
semana que viene. Y no sólo eso: también plantean no empezar las clases en 2010 si no se escuchan
los reclamos por mejores salarios. Quedan 10 días de clases.
En la asamblea del magisterio realizada en la Escuela Nº 56,
ayer por la tarde, surgieron tres mociones: la primera es impulsada por la comisión directiva local
que encabeza Gustavo Terés y propone realizar dos paros de 72 horas desde la semana entrante (17 al
19 de noviembre y del 24 al 26), y un llamado a asamblea provincial para el 30 de este mes.
También concretar una movilización el 25 en Santa Fe y
exigen a la Ctera un paro nacional, entre otras medidas.
La segunda moción directamente impulsa comenzar el miércoles
18 con un paro por tiempo indeterminado hasta obtener un aumento de 500 pesos al básico, y en
"camino de alcanzar un salario igual a la canasta familiar".
Y la tercera de las mociones la llevan adelante maestros
alineados a la conducción provincial del gremio. Proponen dos paros de 48 horas desde la semana que
viene y de no ser escuchados los reclamos el no inicio del ciclo lectivo en 2010 hasta obtener la
reclamada recomposición salarial.
En general los docentes argumentaron que "el gobierno sigue
sin escuchar lo justo del pedido de aumento", "que el salario de los docentes no puede seguir
siendo el piso de la administración pública provincial" y también que "es necesario discutir no sólo el monto
sino la calidad del sueldo de los educadores".
Al juzgar por las mociones, los intentos de la ministra de
Educación Elida Rasino y del gobernador Hermes Binner por sostener un discurso conciliador frente
al conflicto no dieron resultado en los maestros, por el contrario los enfureció aún más.
Y si bien el lunes 16, a las 16, el resultado de las
votaciones de todos los maestros santafesinos serán los que definan el rumbo del cierre del año
escolar, ya es posible adelantar que una nueva medida de fuerza está en puerta.