Los hospitales provinciales retoman la actividad normal
Los hospitales provinciales retoman hoy su actividad después de la medida de fuerza que ayer
realizó el personal no médico. El paro se levantó a la medianoche después de que el total del
personal contratado (monotributista), cobrara un aumento obtenido tres meses atrás.
10 de junio 2009 · 01:00hs
Los hospitales provinciales retoman hoy su actividad después de la medida de
fuerza que ayer realizó el personal no médico. El paro se levantó a la medianoche después de que el
total del personal contratado (monotributista), cobrara un aumento obtenido tres meses atrás.
En marzo, y por paritaria, UPCN logró un aumento que incluyó a los
monotributistas. Pero los 250 pesos obtenidos tardaron en llegar al bolsillo de los contratados,
que entre otras funciones, se desempeñan como enfermeros, administrativos, maestranzas y
camilleros. Sólo en el Hospital Centenario los afectados rondan los 170 trabajadores sobre una
planta estable de unos 1.200 agentes sanitarios no profesionales.
Con la consigna de sostener la medida hasta que fuese necesario, además del
Centenario, el paro se hizo sentir en los hospitales Provincial y de niños Zona Norte, además del
neuropsiquiátrico Agudo Avila y del geriátrico de calle Ayolas.
Según explicó el delegado gremial, Daniel Attardo, durante el paro se atendieron
las urgencias y no se descuidó a los pacientes internados.
"Estas actividades no pueden dejar de atenderse", aseguró el gremialista El
reclamo por el pago del aumento sorprendió ayer a los pacientes que concurrieron a los efectores
provinciales de salud con alguna práctica médica concertada durante las primeras horas de la
mañana.
"Algunos nos comprenden, otros no, nosotros siempre pedimos disculpas por los
trastornos que les ocasionamos". dijo Attardo. Y aclaró que el paro en apoyo a los monotributistas
llegó después de agotar las medidas administrativas, "enviamos notas en marzo y abril y no tuvimos
respuesta", enfatizaron.