Los estudiantes santafesinos rinden la polémica Prueba Pisa

La evaluación internacional mide los conocimientos en matemática, ciencias y lectura de los chicos que tienen 15 años. Rechazo de los gremios docentes.
1 de septiembre 2015 · 01:00hs
Los estudiantes santafesinos rinden hoy la polémica Prueba Pisa que evalúa conocimientos en matemática, ciencias y lectura. En total son 560 los alumnos que pertenecen a 18 escuelas provinciales los que participaran en esta evaluación internacional. Los exámenes alcanzan a todas las jurisdicciones, abarcando a 7.500 chicos que responden a 238 escuelas públicas y privadas de todo el país. Los gremios docentes expresaron su rechazo y reclaman una evaluación que respete las realidades regionales y con participación de los educadores.
 
La falta de repelentes en farmacias causa preocupación por las enfermedades que transmite el Aedes aegypti: dengue, chikungunya y zika. 

Invasión de mosquitos: "La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana"

este lunes, las oficinas de anses permaneceran cerradas en todo el pais

Este lunes, las oficinas de Anses permanecerán cerradas en todo el país

El Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos, más conocido por sus siglas en inglés como Pisa, es impulsado por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (Ocde), y tiene por meta evaluar los conocimientos de los alumnos cercanos al final de la educación obligatoria. La prueba se aplica cada tres años a estudiantes de 15 años, independientemente del año escolar que estén cursando, y en cada oportunidad poniendo el acento en determinada área, esta vez será en las ciencias. Quienes participan de este examen son elegidos a partir de una muestra aleatoria de escuelas públicas, privadas, urbanas y rurales. 
 
Esta evaluación internacional es estandarizada, comparativa y se aplica en 65 países de todo el mundo. Además del rendimiento escolar también se estudian una serie de indicadores asociados a los resultados educativos. Desde la Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa del Ministerio de Educación de la Nación, precisaron a La Capital que son 238 las escuelas que participan de la Prueba Pisa 2015 representando al país. En tanto que son 7.500 los alumnos y alumnas que rinden. La fecha de los exámenes comenzaron ayer y se extienden hasta el viernes 4. Cada provincia elige el día en que toma la prueba a sus estudiantes, que en el caso santafesino es hoy. A su vez, desde Educación provincial señalaron que son 560 los chicos de 18 escuelas los que pasarán por este examen.
 
A fines de diciembre de 2013 se conocieron los resultados de la prueba tomada en 2012, donde la Argentina obtuvo un puntaje promedio de 406 en ciencias, 396 en lengua y 388 en matemática, y que la ubicó en el puesto 59 de los 65 países participantes. En esa oportunidad, el ministro de Educación Alberto Sileoni, había destacado que se lograron mantener los niveles de desempeño de los jóvenes, además de incorporarse 195 mil chicos más a la secundaria. También se recordó que buena parte de los chicos que participaron de esta prueba no estaban en el año escolar que le correspondería por edad, por haber repetido de año, no ingresaron a tiempo o habían retomado la escuela. 
 
Qué dicen los gremios. La secretaria general de la Ctera y Amsafé provincial, Sonia Alesso, recordó que Pisa evalúa a los chicos de 15 años “independientemente del curso en que estén; es decir, da lo mismo que estén en primer año que en tercero o cuarto (según la provincia)” y a través de una prueba de “alta competencia lingüística en interpretación de textos traducidos del inglés a un castellano neutro, inaccesible para muchos de nuestros estudiantes”. Además de puntualizar el carácter mercantilista de esta prueba, ya que con los resultados, la Ocde elabora luego “un ranking de países según los puntajes obtenidos que serán utilizados como instrumento de calificación por el Banco Mundial, el BID y el FMI”.
 
Alesso recordó que la ley de educación nacional establece un consejo de evaluación de la calidad educativa con participación de los trabajadores, el cual no ha sido convocado. “Ctera rechaza la aplicación de las pruebas Pisa en nuestro país y reclama la convocatoria a los sindicatos docentes” a todos los consejos consultivos relacionados con el trabajo docente, el cual incluye también a la tarea de evaluar.
 
“La Prueba Pisa no es un parámetro válido para la elaboración de políticas públicas”, opinó por su parte el secretario del Sadop Rosario, Martín Lucero. "Se trata de un enlatado donde los mismos que evalúan venden la receta”, dijo al recordar a quienes promueven esta prueba estandarizada (Ocde) son los que luego toman a la educación como una mercancía. Recordó que estas evaluaciones no reconocen la situación social de los chicos que están aprendiendo y menos a los excluidos del sistema. También que poco tiene que ver comparar realidades de naciones tan distantes en sus economías y poblaciones, como pueden ser Finlandia con la Argentina. Por eso señaló que lo apropiado es diseñar “un sistema regional de evaluación que diga qué aprenden los chicos, cómo lo hacen y cuántos son los que están aprendiendo” pero respetando las realidades y contextos cercanos.
 
También el año pasado, el pedagogo y director de Clacso, Pablo Gentili, había recomendado que “la Argentina se retire de la Prueba Pisa”. “Detrás de la Ocde viene siempre el Banco Mundial haciendo las recomendaciones técnicas, lavándose un poco el rostro de lo que hizo con el mundo más pobre durante las últimas cuatro décadas”, puntualizó el educador durante el congreso de nacional “Más y mejor educación para todos”, realizado en octubre de 2014 en Buenos Aires. “Dentro de poco les vamos a medir el cráneo a los niños y en función del tamaño sacaremos algunos indicadores de éxito o fracaso, para demostrar que los pobres aprenden poco y por eso son pobres y los ricos aprenden mucho y por eso son ricos”, ironizó Gentili sobre estas pruebas de medición. Se mostró a favor de evaluar pero con un sentido de respeto al derecho a educarse: “Queremos entender qué pasa en nuestros sistemas educativos no para castigar a los más pobres sino para generar mejores condiciones de igualdad”.
 
Otro pensador que se manifestó contrario a estas evaluaciones comparativas es el economista Bernardo Klilsberg, quien en oportunidad del congreso mundial de educación comparada realizado en julio de 2013 en Buenos Aires, dijo: “Pisa mide matemática, lectura, ciencias naturales, todo eso es muy valioso. Pero Pisa no mide lo más importante de todo: si formamos buenas personas, en valores éticos, en solidaridad”.
 
Ver comentarios

Las más leídas

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Lo último

Tomás Holder fue convocado para sumarse a Gran Hermano en España

Tomás Holder fue convocado para sumarse a "Gran Hermano" en España

Cómo fue el rescate de los ocupantes del helicóptero que cayó en el Paraná: Colaboramos  todos

Cómo fue el rescate de los ocupantes del helicóptero que cayó en el Paraná: "Colaboramos todos"

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos

Panaderos rosarinos anticipan un fuerte aumento del precio del pan en las próximas semanas

En los últimos días, hubo un incremento del 15% en las harinas y se dejó de proveer stock subsidiado, por lo que se espera una suba de precios
Panaderos rosarinos anticipan un fuerte aumento del precio del pan en las próximas semanas
El crimen de Eduardo Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de prisión perpetua
Policiales

El crimen de Eduardo Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de prisión perpetua

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos
Policiales

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos

Invasión de mosquitos: La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana
La Ciudad

Invasión de mosquitos: "La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana"

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF
La Ciudad

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF

Ex detenidos formaron una cooperativa de alimentos y van por más
La ciudad

Ex detenidos formaron una cooperativa de alimentos y van por más

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Ovación
Violencia en el fútbol: los hinchas de Midland festejaron el ascenso a los tiros
OVACIÓN

Violencia en el fútbol: los hinchas de Midland festejaron el ascenso a los tiros

Violencia en el fútbol: los hinchas de Midland festejaron el ascenso a los tiros

Violencia en el fútbol: los hinchas de Midland festejaron el ascenso a los tiros

Argentina campeón de la Copa Davis 2016: a siete años de la gran hazaña

Argentina campeón de la Copa Davis 2016: a siete años de la gran hazaña

Video inédito: Maradona feliz y haciendo jueguitos en plena final con Alemania

Video inédito: Maradona feliz y haciendo jueguitos en plena final con Alemania

Policiales
Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos
Policiales

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos

El crimen de Eduardo Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de prisión perpetua

El crimen de Eduardo Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de prisión perpetua

Un taxista sospechó que lo usaban para repartir droga y accionó el botón de pánico

Un taxista sospechó que lo usaban para repartir droga y accionó el botón de pánico

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

La Ciudad
Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF
La Ciudad

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF

Invasión de mosquitos: La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana

Invasión de mosquitos: "La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana"

Este lunes, las oficinas de Anses permanecerán cerradas en todo el país

Este lunes, las oficinas de Anses permanecerán cerradas en todo el país

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

Quini 6: un bonaerense y un santafesino se repartirán más de 250 millones
LA CIUDAD

Quini 6: un bonaerense y un santafesino se repartirán más de 250 millones

Falleció a los 64 años el creador de Pepe Pompín y Carozo y Narizota
Zoom

Falleció a los 64 años el creador de Pepe Pompín y Carozo y Narizota

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Milei recibió la bendición de una autoridad religiosa de la comunidad judía
Política

Milei recibió la bendición de una autoridad religiosa de la comunidad judía

El Papa reveló que tiene una inflamación pulmonar y no salió al balcón de San Pedro
Información General

El Papa reveló que tiene una "inflamación pulmonar" y no salió al balcón de San Pedro

Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial

Por Tomás Barrandeguy

La region

Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Larreta deja en Caba un fondo de us$ 350 millones para casos extraordinarios
Política

Larreta deja en Caba un fondo de us$ 350 millones para casos "extraordinarios"

Tres o cuatro veces se vio una mira telescópica en el helicóptero, dijo Fernández
Política

"Tres o cuatro veces se vio una mira telescópica en el helicóptero", dijo Fernández

Hamas liberó a otros 14 rehenes israelíes y tres extranjeros
El Mundo

Hamas liberó a otros 14 rehenes israelíes y tres extranjeros

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Por Claudio Berón

La Ciudad

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca
Política

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei
Política

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei

Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar
Información general

"Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar"

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle
Policiales

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión
El Mundo

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford