Los empleados municipales ahora esperan una oferta concreta de las autoridades

Intendentes y jefes comunales presentarán una oferta el jueves, luego de que el debut de la paritaria pasara ayer. Los trabajadores esperan una mejora del 26 por ciento obtenida el año pasado.
7 de febrero 2014 · 01:00hs

Los municipales comenzaron a discutir ayer con intendentes y jefes comunales la pauta salarial que regirá los ingresos del sector en 2014, en medio de la incertidumbre económica que talla en las negociaciones paritarias de todos los ámbitos. En ese contexto, plantearon que no aceptarán sumas fijas y que irán por una mejora que supere el 26 por ciento obtenido el año pasado. Las tratativas pasaron a un cuarto intermedio hasta el jueves próximo, día en que las autoridades elevarán una oferta.

"El piso de la negociación debe estar por encima del 26 por ciento (que fue lo acordado en la paritaria de 2013), ya que el actual escenario es distinto y se evidencia una pérdida del poder adquisitivo por parte de los empleados", señaló el secretario general del sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario, Antonio Ratner.

Por su parte, Claudio Leoni, titular de la Festram, federación que agrupa a los sindicatos de trabajadores municipales de la provincia, precisó: "Llegamos al encuentro con la intención de mantener nuestra posición, en el sentido de discutir una mejora salarial de manera responsable. Eso quedó demostrado en las diferentes propuestas que fuimos impulsando durante desde 2008. Siempre fueron viables y nunca se generaron conflictos por la imposibilidad de pagar los salarios. Atamos la necesidad del empleado a los recursos de las intendencia y comunas".

Respecto de las pretensiones del sector, Leoni recordó que el año pasado la mejora obtenida fue del orden del 26 por ciento.

"Es obvio que eso no puede repetirse. Además, la coparticipación, uno de los parámetros al momento de evaluar los recursos de los municipios, aumentó 35 por ciento en un año, entre 2012 y 2013. Es decir que fue importante", agregó el dirigente.

Dudas. "Se vive un presente de mucha incertidumbre con una inflación que ha comido el poder adquisitivo de los trabajadores y, por eso, planteamos un porcentaje de acuerdo mayor al año pasado", reiteró, a su turno, Ratner.

El líder de la Festram sostuvo también que otra aspiración de los municipales es lograr una "mejora sustancial inmediata" para revertir el efecto de la devaluación y de la inflación, al tiempo que advirtió que no aceptarán sumas fijas. "Queremos establecer un monto mínimo de aumento", detalló.

Asimismo, Leoni rechazó la posibilidad de desdoblar las paritarias: "Creemos que la situación económica se tiene que normalizar. Además, de los seis años que venimos discutiendo en ese marco, en tres de ellos las reabrimos sin problemas. Por lo tanto, si es necesario, se reabrirá. Pero preferimos tener la certeza del año y no poner más incertidumbre con políticas de largo plazo".

Plenario previo. Antes del inicio de la reunión con los sindicatos, un plenario de intendentes y jefes comunales, además de elegir a los referentes que los representaron en la negociación, pautaron llegar al encuentro con la predisposición de "escuchar".

"Los intendentes analizaron la situación general que se atraviesa, sobre todo, en base al contexto económico. Acordaron escuchar a los gremios, con mesura y prudencia, a partir de la incertidumbre reinante", dijo el subsecretario de Regiones, Municipios y Comunas provincial, Horacio Ghirardi.

Tras este primer contacto, los intendentes y presidentes comunales se preparan para presentar el jueves su oferta salarial.

Un día antes, los gremios estatales de ATE y UPCN y los docentes de Amsafé, Sadop, UDA y Amet retomarán las negociaciones iniciadas el miércoles pasado.

En ese sentido, los dirigentes de ATE y UPCN ratificaron tras el encuentro lo que habían adelantado previamente: pedir el compromiso del gobierno para que en febrero se otorgue una mejora a los ingresos de los empleados públicos.

Respecto de los docentes (ver aparte), y como resultado de lo conversado, el Ministerio de Educación provincial reconoció que los gremios brindaron "argumentos atendibles" vinculados con el contexto político y económico nacional para correr la fecha del inicio de clases del 26 de febrero al 5 de marzo.

Ver comentarios

Las más leídas

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Hallazgos de restos humanos en Rosario: los casos más resonantes de los últimos años

Hallazgos de restos humanos en Rosario: los casos más resonantes de los últimos años

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Lo último

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos nunca más entrarán a una cancha

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos "nunca más entrarán a una cancha"

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

Rosarinos advirtieron modificaciones en sus escuelas donde habitualmente emitían el voto. Cómo saber dónde voto
A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario
Camarazo en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo
Política

"Camarazo" en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad
La Ciudad

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos nunca más entrarán a una cancha
Política

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos "nunca más entrarán a una cancha"

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Por Mila Kobryn

La Ciudad

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Dejanos tu comentario
Las más leídas
A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Hallazgos de restos humanos en Rosario: los casos más resonantes de los últimos años

Hallazgos de restos humanos en Rosario: los casos más resonantes de los últimos años

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

General Motors suspende en Alvear su producción durante 3 semanas

General Motors suspende en Alvear su producción durante 3 semanas

Ovación
Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Por Carlos Durhand

Ovación

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

Policiales
Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado
Información General

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer
La Ciudad

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Por Patricia Martino

Economía

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta
La Ciudad

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI
Política

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario
Policiales

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil
Ovación

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial
La Ciudad

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados
Economía

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió exterminarlo
Política

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió "exterminarlo"

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club
La Ciudad

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril
Política

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril

Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona
Ovación

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo
Información General

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo
Información General

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo