Los docentes ven con buenos ojos que se reabra la cocina centralizada

La cocina, que funcionó en Felipe  Moré al 900, preparaba unas 60 mil raciones diarias de comida. En el 96 se cerró por los sucesivos retrasos del pago de los salarios de los 210 empleados que trabajaban por ese entonces. Aún se conservan maquinarias de todo tipo, incluso sin estrenar
21 de abril 2010 · 09:30hs

La posibilidad de que se reabra la cocina centralizada de Rosario ya es vista con buenos ojos por Amsafé Rosario. La novedad se conoció el fin de semana pasado cuando La Capital reveló que cooperadores y Ministerio de Educación están en conversaciones para concretar esta reapertura. El secretario general del gremio rosarino, Gustavo Terés, indicó que la decisión "aliviará las tareas de los equipos docentes". Desde ATE, proponen que "se abra un debate serio y profundo", pero que de una vez por todas se le dé un destino al edificio de Felipe Moré al 900.

La cocina centralizada funcionó a mediados de la década de los 90 en la sede de la Federación de Cooperadoras Escolares (Felipe Moré al 900). Actualmente y luego de su cierre, sólo quedan máquinas, hornos y hasta cámaras frigoríficas abandonadas en un edificio que con mucho sacrificio se intenta recuperar.

Desde hace unos meses cooperadores y Educación provincial vienen conversando sobre un proyecto para reabrir la cocina que preparaba comida para las escuelas. Por ahora el tema se guarda públicamente, igual este medio pudo confirmar que ya está en la agenda de las discusiones.

El reclamo de que estos espacios donde se prepara y da de comer a los chicos  no sean administrados por los directivos y docentes es largo y cada tanto se reedita. No es para menos, desde administrar las compras hasta el manejo del dinero son tareas que se mezclan con las de planificar la clase y evaluar a los alumnos. Todo por el mismo salario y en el mismo tiempo. Esto genera un trabajo desigual para quienes cuentan con el comedor en sus escuelas y con aquellos que no.

Por eso las ser consultado sobre cómo evaluaba la posibilidad de reabrir la cocina centralizada el secretario general de Amsafé Rosario, Gustavo Terés, expresó a LaCapital.com.ar: "Es importante desde el punto de vista de aliviar las tareas del equipo docente y directivo, porque esto pone la responsabilidad del manejo de los comedores en equipos y en una coordinación especifica".

Para Terés que se reabra la cocina significa además un ordenamiento mejor en el funcionamiento de las escuelas y desde ya en los costos de la comida que se prepara.

El representante de los maestros, sin embargo, se detuvo a recordar que es clave devolverles a los directores y equipos docentes el tiempo pedagógico que necesitan para atender a sus escuelas. "Los directivos (que tienen comedores a su cargo) deben dedicar una buena parte a este trabajo, eso significa una sobrecarga que además los saca de sus especificidad".

"Hemos visto -continuó- directivos que deben dedicarle todo un día de su jornada laboral a atender problemas propios del comedor escolar". Y luego repasó las tareas que les implican: coordinar con la ecónoma, supervisar las compras y el funcionamiento del comedor, atender a los proveedores y manejar dinero, entre muchas otras, todo sin un equipo administrativo que lo rodee en esta tarea.

Desde ATE

Por su parte, el secretario gremial de ATE Rosario, Gustavo Martínez se mostró más proclive a "dar un debate profundo y serio" sobre el destino que se quiere dar al edifico de Felipe Moré 900.

En principio dijo que "es auspicioso que los cooperadores se ocupen desto, es un avance que se conversen estos proyectos", para luego reclamar que se dé un urgente destino al espacio abandonado donde tiene su sede la Federación de Cooperadoras Escolares. 

"Cualquiera que sepa lo que cuesta mantener un microemprendimiento, se da cuenta de lo urgente que es darle una utilidad a ese espacio", dijo Martínez.

 Sin embargo, a la hora de hablar específicamente de la cocina centralizada consideró que "no se puede volver al esquema anterior" de manera exclusiva. Sí que es necesario "conservar aquellos comedores que ya están bien instalados y que muy bien funcionan en las escuelas y que garantizan buena comida".

 Martínez agregó que ven muy viable que "se haga algo urgente con ese edificio en desuso" y propuso, por ejemplo, además de la posibilidad de reabrir la cocina, impulsar proyectos de microemprendimientos o instalar una escuela de oficios.

La cocina de ayer y hoy

El plan sobre el cual conversan Educación y cooperadores buscaría armar una comisión que se encargue de administrar la cocina, y se trataría de contratar el servicio de productores y huerteros de la zona, tal como deslizó una fuente confiable a este medio.

Todavía no se conocen detalles de estas charlas, pero ya se sabe que no es tan sencilla poner en práctica la idea, en especial porque como dice la misma fuente "hay muchos intereses en juego aquí". Todo indica que en dos meses se conocería la propuesta de manera pública.

La cocina centralizada que funcionó en Felipe  Moré al 900 preparaba unas 60 mil raciones diarias de comida. Hace 14 años que se cerró y  aún se conservan maquinarias de todo tipo, incluso sin estrenar.

La nueva conducción de la Federación de Cooperadoras ya había anticipado el año pasado que ponía el espacio a disposición del Estado, pero también "que no tenían interés en gerenciar la cocina". En ese momento se calculaba que ponerla a trabajar de nuevo demandaría "unos 500 mil pesos" al Estado provincial.

Hay que recordar que entre 1991 y 1996 funcionó la cocina que daba de comer a los chicos rosarinos y de la zona. En el 96 se cerró por los sucesivos retrasos del pago de los salarios de los 210 empleados que trabajaban por ese entonces.

También porque el ex ministro de Educación, Fernando Bondesío (funcionario del ex gobernador Carlos Reutemann) puso mucho interés en que se cerrara  y trabajó para ese objetivo. La idea que tenía era regresar al sistema privado de asistencia a los comedores.

En la actualidad los comedores y copa de leche funcionan en las escuelas, muchas de ellas preparan para otras instituciones que disponen del espacio físico para esa función.

Se estima que hoy unos 129.000 chicos reciben a diario la copa de leche en sus escuelas. Por otro lado, se entregan alrededor de 57.000 raciones de alimentos en los comedores escolares ubicados solamente en Rosario. La cantidad se amplía ostensiblemente si se extiende a todo el departamento.

Ver comentarios

Las más leídas

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Sigue la novela en el arco de Newells: Pumas volvió a ofertar por Navas y el futuro es incierto

Sigue la novela en el arco de Newell's: Pumas volvió a ofertar por Navas y el futuro es incierto

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

Ahora sí, el gol de penal de Ángel Di María le dio el triunfo a Central ante Lanús

Ahora sí, el gol de penal de Ángel Di María le dio el triunfo a Central ante Lanús

Lo último

Vacaciones de invierno: domingo de tango, planetario y aire libre

Vacaciones de invierno: domingo de tango, planetario y aire libre

Novedad en Newells: el Ogro Fabbiani concentró a un delantero de 17 años para recibir a Banfield

Novedad en Newell's: el Ogro Fabbiani concentró a un delantero de 17 años para recibir a Banfield

El tiempo en Rosario: domingo espléndido para festejar el Día del Amigo

El tiempo en Rosario: domingo espléndido para festejar el Día del Amigo

Reforma constitucional: analizarán la impugnación al diploma de Locomotora Oliveras

La comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, la primera en reunirse, estudiará este lunes un planteo realizado por Amalia Granata

Reforma constitucional: analizarán la impugnación al diploma de Locomotora Oliveras
El Ángel canalla acaparó los flashes del primer gran triunfo de Central

Por Elbio Evangeliste

Ovación

El Ángel canalla acaparó los flashes del primer gran triunfo de Central

Broun y Di María, los destacados en el triunfo de  Central ante Lanús

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Broun y Di María, los destacados en el triunfo de  Central ante Lanús

El tiempo en Rosario: domingo espléndido para festejar el Día del Amigo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: domingo espléndido para festejar el Día del Amigo

Vuelve a aumentar el precio de la nafta desde este domingo: cuánto costará
economia

Vuelve a aumentar el precio de la nafta desde este domingo: cuánto costará

Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario
la region

Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Sigue la novela en el arco de Newells: Pumas volvió a ofertar por Navas y el futuro es incierto

Sigue la novela en el arco de Newell's: Pumas volvió a ofertar por Navas y el futuro es incierto

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

Ahora sí, el gol de penal de Ángel Di María le dio el triunfo a Central ante Lanús

Ahora sí, el gol de penal de Ángel Di María le dio el triunfo a Central ante Lanús

El Tata Martino hoy es el hincha número uno de Argentino y está en la tribuna del Olaeta

El Tata Martino hoy es el hincha número uno de Argentino y está en la tribuna del Olaeta

Ovación
Qué dijo Ariel Holan sobre las lesiones y los supuestos beneficios a Central por tener a Ángel Di María
Ovación

Qué dijo Ariel Holan sobre las lesiones y los supuestos beneficios a Central por tener a Ángel Di María

Qué dijo Ariel Holan sobre las lesiones y los supuestos beneficios a Central por tener a Ángel Di María

Qué dijo Ariel Holan sobre las lesiones y los supuestos beneficios a Central por tener a Ángel Di María

El Ángel canalla acaparó los flashes del primer gran triunfo de Central

El Ángel canalla acaparó los flashes del primer gran triunfo de Central

Sólida victoria de Los Pumas ante Uruguay en Salta, en el cierre de la ventana de julio

Sólida victoria de Los Pumas ante Uruguay en Salta, en el cierre de la ventana de julio

Policiales
Zona sudoeste: capturaron a un hombre con 900 dosis de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: capturaron a un hombre con 900 dosis de cocaína

Robaron a un taxista pero fueron atrapados por la geolocalización de un celular

Robaron a un taxista pero fueron atrapados por la geolocalización de un celular

Un hombre ingresó al Heca tras ser baleado en la zona oeste de Rosario

Un hombre ingresó al Heca tras ser baleado en la zona oeste de Rosario

Villa Gobernador Gálvez: catorce tiros contra una casa que ya había sido baleada este año

Villa Gobernador Gálvez: catorce tiros contra una casa que ya había sido baleada este año

La Ciudad
El tiempo en Rosario: domingo espléndido para festejar el Día del Amigo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: domingo espléndido para festejar el Día del Amigo

Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario

Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios
Información general

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

A Newells se le movió el arco, pero hubo indulto, atajará Keylor Navas y se espera la reacción del Coloso

Por Lucas Vitantonio

Ovación

A Newell's se le movió el arco, pero hubo indulto, atajará Keylor Navas y se espera la reacción del Coloso

El tiempo en Rosario: fin de semana con mañanas frescas y tardes agradables
la ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana con mañanas frescas y tardes agradables

Locomotora Oliveras la sigue peleando a cuatro días del ACV: nuevo parte médico
Política

Locomotora Oliveras la sigue "peleando" a cuatro días del ACV: nuevo parte médico

El dólar cerró la semana en alza pese a la fuerte suba de las tasas
Economía

El dólar cerró la semana en alza pese a la fuerte suba de las tasas