Los docentes universitarios volverán al paro en el inicio de la semana próxima. La inactividad en el dictado de clases será el lunes y el martes próximos en las facultades y escuelas dependientes de la UNR. Además, llamaron a votar durante toda la semana que viene para definir la continuidad del plan de lucha.
Así lo estableció la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (Coad). El Consejo Directivo y congreso de delegados del gremio decidió instrumentar la votación, tal como se definió en la última asamblea docente entre el 28 de mayo y viernes 1º de junio, con el objetivo de que "los docentes expresen su opinión respecto de la continuidad del plan de acción, las posibles medidas de lucha y los marcos de coordinación gremial", dijo Laura Ferrer Varela, secretaria general de Coad.
La votación se realizará en la sede gremial de Tucumán 2254 durante el lunes y martes. En tanto, a partir del miércoles se instalarán las urnas en todas las unidades académicas.
"La situación es alarmante en la medida que el gobierno nacional está conduciendo a la universidad pública a su vaciamiento, desguace y desaparición", vienen señalando desde Coad a partir de que esta semana se llevó a cabo una movilización desde la plaza San Martín hacia la plaza Montenegro y, el miércoles, se llevó a cabo el paro nacional docente con movilización en la Ciudad de Buenos Aires en el marco de la Marcha Federal Educativa.
Para los docentes de la UNR, el anuncio del Ministerio de Educación de la Nación es "un nuevo gesto autoritario y de desprecio del gobierno nacional hacia la universidad pública. Obstinarse en mantener un techo del 15 por ciento y unilateralmente otorgar un mísero aumento del 5 por ciento es, además, imponer de hecho una rebaja salarial".
"Si a esto le sumamos la reducción del presupuesto resuelta por el CIN (Consejo Interuniversitario Nacional), y la pretensión de eliminar nuestro régimen jubilatorio, la provocación es indisimulable. Las presiones del FMI (Fondo Monetario Internacional) no vienen más que a aclarar y acelerar los cambios que el gobierno nacional ya sostenía para con la universidad pública", sumó Ferrer Varela.
UTN
Por su parte, el Plenario de Secretarios Generales de la Conadu Histórica, donde se nuclean los docentes de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) resolvió también la continuidad y profundización del plan de lucha por la recomposición salarial del 25 por ciento con varios paros que continuarán el lunes, martes y miércoles próximos.
Es más, el ese último día se instalará una carpa docente frente al Ministerio de Educación de la Nación, donde se realizarán clases públicas, debates y el próximo plenario de secretarios generales para evaluar el estado de las negociaciones y la continuidad de plan de lucha.