El gobierno provincial ofreció en la paritaria docente el mismo porcentaje de incremento salarial que horas antes les había realizado a los empleados de la administración central. A los estatales, se les propuso aumentar en septiembre un 20 por ciento (es decir incrementar un 12 por ciento sumado al 8 por ciento ya establecido en la paritaria de comienzos de año) y luego un 19% dividido en tres tramos: 7 por ciento en octubre, 7% en noviembre y un 5 por ciento en diciembre con cláusula de revisión a fin de año. Esto totaliza de marzo a fin del 2022 un 77 por ciento de incremento salarial. En ese marco se dejarían de lado el descuento de los 11 días de huelga docente de agosto si se acepta la iniciativa. El gremio de los docentes públicos (Amsafé) la calificó de "insuficiente", mientras que el sindicato de los profesores de la enseñanza privada la tildó de "regular".