La vacunación de niños y niña de entre 3 y 11 años que ya se venía realizando en hospitales y centros de distritos se extendió esta mañana a la ex Rural, por donde se estima que pasarán más de 3 mil chicos por jornada. Con un entorno que intenta hacer que el pinchazo sea más leve, entre cotillón, banderines y narices de payasos, la provincia busca acelerar la inmunización en los más chicos que es la última franja etaria sobre la que resta avanzar. Solucionados los problemas técnicos que sufrió la semana pasada el sitio web para inscripción de Santa Fe vacunas, ya se están anotando nuevamente un promedio de 10 mil chicos por día. Los coordinadores de la Rural le piden a los adultos que acompañen a los chicos "respetar los horarios de los turnos" para no complicar la logística de los trabajadores y evitar que se generen cuellos de botella en la circulación de personas.
La población estimada entre los 3 y los 17 años en toda la provincia es de unos 800 mil niños y adolescentes, que en el caso de los chicos de 3 a 11, que son los que este miércoles comenzaron a vacunarse en la ex Rural suman unos 450 mil.
Si bien por ahora son 150 mil los inscriptos, desde el Ministerio de Salud de la provincia indicaron que se están inscribiendo un promedio diario de 10 mil chicos por día, e incluso señalaron que resueltos los problemas técnicos que tuvo el sitio web por la caída de la base de datos del Registro Nacional de las Personas (Renaper) a nivel nacional, en una sola jornada fueron más de 30 mil los anotados.
image - 2021-10-27T120001.912.png
Cotillón y narices de payasos para que el pinchazo no se sienta.
"Los problemas fueron solucionados, ya la página está funcionando y como viene sucediendo con todas las franjas etarias, sucede que en el inicio de la vacunación el ritmo de inscripción es más lento y luego se va acelerando", indicaron los coordinadores del vacunatorio, que además en el caso de los chicos no dejaron de considerar el paso previo de la consulta a los pediatras de cabecera para que indiquen la aplicación de la vacuna y ofrezcan a los adultos a cargo toda la información que les resulte necesaria.
Una fiesta
Preparados para recibir a más de 3 mil chicos y chicas por jornada, enfermeros, auxiliares y médicos que trabajan desde hace más de diez meses en el predio de ex Rural en la campaña de inmunización contra el Covid se prepararon para recibirlos.
Hubo banderines, cotillón, dibujitos y un trabajo arduo hasta las últimas horas del martes para tener todo preparado. "Queremos trasmitir tranquilidad y además recibirlos en un ámbito empático y festivo para que los chicos puedan venir tranquilos acompañados de sus padres", dijo el coordinador de Dispositivos Territoriales del Ministerio, Sebastián Torres.
>> Leer más: Vacunación: las dosis adicionales comenzarían a aplicarse este fin de semana en Santa Fe
El pedido, central para quienes tienen larguísimas jornadas de trabajo en el predio del parque Independencia, es que quienes concurren a vacunarse respeten los horarios indicados a través de los turnos.
"Se volvió una costumbre venir en cualquier momento porque hay una enorme predisposición por parte de los trabajadores para que nadie quede sin vacunarse, pero es importante cumplir los horarios porque tiene que ver con poder darle comodidad y poder garantizar las medidas de bioseguridad en los espacios", señalaron los funcionarios.
image - 2021-10-27T120046.920.png
Hasta última hora del martes, enfermeros, médicos y vacunadores prepararon los espacios para recibir a los chicos.
En el caso de los más chicos esa situación se complica aún más, ya que todos deben ingresar al predio con un adulto a cargo, lo que hace que por cada niño turnado sean dos personas las que deben circular por el lugar y complica aún más la logística de un vacunatorio por el que circulan a diario varias decenas de miles de personas.
"Hacemos este pedido para que no se generen horas pico o situaciones que estresan al personal que hace muchos meses que está trabajando aquí de lunes a lunes en jornadas extensísimas de trabajo para garantizar la vacunación de todos", insistieron.