Llega a Rosario la muestra de la Guardia Suiza, los custodios de Francisco

La Embajada de Suiza y el Arzobispado de Rosario, inauguran mañana a las 17,30 en la Sala de Honor a las Banderas del Monumento a la Bandera la Exposición "La Guardia Suiza y el Santo Padre".
13 de abril 2014 · 12:50hs

La Embajada de Suiza y el Arzobispado de Rosario, inauguran mañana a las 17,30 en la Sala de Honor a las Banderas del Monumento a la Bandera la Exposición "La Guardia Suiza y el Santo Padre".

Desde hace más de 500 años son los encargados de preservar la seguridad del Papa. Es el ejército más pequeño del mundo y son quienes protegen a Francisco en su pontificado.

“El año pasado, como Francisco es argentino y el Papa ya iba a Brasil en junio, el embajador Johannes Matyassy pidió a sus pares en Suiza que la exposición se inaugure en el país donde nació Bergoglio, que además es el país latinoamericano que tiene la mayor colectividad suiza, que tiene un Nuncio suizo y que es muy católico”, contó el Consejero de la embajada de Suiza, Dieter Cavalleri a los periodistas.

“Es así que esta muestra diseñada por el Vaticano en Roma y la Guardia Suiza, ya estuvo en la Catedral de Buenos Aires, la de La Plata, llegó a Santa Fe, Tucumán y hoy tenemos el honor que esté en Rosario para las Pascuas", aseguró el diplomático suizo.

La exposición consta de 17 paneles, 4 gigantografías, 1 panel para fotos y 3 vitrinas con objetos de la Guardia, todo llegado desde Suiza y desde el Vaticano, y que relata la historia y la vida hasta la actualidad de los custodios del Santo Padre, y podrá visitarse gratuitamente hasta el 27 de abril.

Un poco de historia…

Desde principios del siglo XV, la Guardia Suiza ha protegido permanentemente al Papa o al cónclave. De esta manera, el Sumo Pontífice puede actuar con plena independencia y libertad tanto en Roma como en el extranjero.

Ningún otro jefe de Estado tiene un contacto tan directo con las multitudes como el Papa: la experiencia de los Guardias suizos en la protección personal es única. Ellos prestan asimismo servicios honorarios y vigilan las entradas de la Ciudad del Vaticano.

La Guardia Suiza asumió la protección del Papa oficialmente en 1506 y fue 21 años después cuando tuvieron su primera acción importante de defensa, el 6 de mayo de 1527, cuando fuerzas españolas atacaron al Papa Clemente VII.

Los soldados del Vaticano mostraron su bravura ese día enfrentando a un millar de soldados alemanes y españoles durante el saqueo de Roma y Clemente VII salvó su vida al refugiarse en el castillo Sant´Angelo, pero 147 de sus guardias suizos perecieron en su defensa, mostrando al mundo el valor y la fidelidad de los suizos para con el Papa.

Los Uniformes más famosos del Mundo

Los uniformes de los guardias suizos son los trajes militares más famosos del mundo, y son contemporáneos de los extraordinarios monumentos del Vaticano. Los colores aluden al escudo de armas del Papa Julio II y de los Médicis.

Aunque dicen que su diseñador habría sido el propio Miguel Ángel,  quien realmente diseñó el actual uniforme fue Jules Repond, un comandante de la Guardia Suiza, a principios del siglo XX. Para ello se inspiró, entre muchos documentos históricos, en un fresco de Rafael.

Cada  uniforme está hecho a medida y es usado solamente por un Guardia.

El morrión, de origen español, era un casco usado por todos los ejércitos europeos en los siglos XVI y XVII. Las plumas de avestruz son rojas para los alabarderos, amarillas y negras para los tamborileros, púrpura para los oficiales y blancas para el sargento mayor y el comandante de la Guardia. El diseño del roble grabado es una copia del emblema familiar “della Rovere” del Papa Julio II.

La guardia hoy

El ejército más pequeño del mundo tiene tan sólo 110 soldados para defender las 44 hectáreas de terreno del Vaticano, pero sobre todo,  para mantener la seguridad del Papa.

Se confían las llaves del Vaticano y del Palacio Apostólico a la Guardia Suiza Pontificia. Ello requiere discreción, vigilancia y una perfecta organización. En 500 años, el ejército del Vaticano siempre se ha mostrado leal y neutral sin ejercer la mínima injerencia.

Los Guardias suizos son los «guardaespaldas» del Papa reinante hasta el día de su funeral. Ellos son, pues, los únicos que custodian permanentemente, hasta el final, el cuerpo del Papa difunto. Luego, protegen a los cardenales y al cónclave.

La ceremonia de juramento de los nuevos Guardias tiene lugar todos los años el 6 de mayo, aniversario del saqueo de Roma.

El juramento se hace en alemán, francés, italiano o romanche. Al juramento asisten representantes de las autoridades suizas y vaticanas. Los tres dedos en alto aluden a la Santísima Trinidad: en Suiza, esta costumbre se remonta a la fundación de la Confederación en 1291.

Los Guardias suizos no son mercenarios privados. De acuerdo con la neutralidad suiza, poseen el estatus de Cuerpo Policial Extranjero.

Siendo los guardias suizos unidades militares de élite, la competencia para convertirse en uno de ellos es muy grande y deben cumplirse una serie de requisitos básicos: ser varones solteros, tener un mínimo de 1,74 metro de estatura, su edad debe ser entre 19 y 30 años, poseer título profesional o grado de secundaria, ser católicos, ciudadanos suizos y haber completado la instrucción en la Fuerzas Armadas de la Confederación Helvética con certificado de buena conducta.

Una vez que son aceptados deben mantener una excelente condición física y además deben aprender a utilizar armas, desde espadas hasta pistolas 9mm modernas y ametralladoras. También se les instruye en defensa personal, combate cuerpo a cuerpo, seguridad, movimientos tácticos y técnicas anti-terrorismo.

El juramento

“Juro servir con fidelidad, lealtad y honor al Soberano Pontífice Francisco y a sus legítimos sucesores, así como consagrarme a ellos con todas mis fuerzas, sacrificando, si es necesario, mi propia vida para defenderlos.

Asumo este mismo compromiso ante el Sacro Colegio Cardenalicio en caso de quedar vacante la Sede Apostólica. Además, prometo al comandante y a los otros superiores respeto, fidelidad y obediencia. Juro observar todo lo que el honor exige de mi posición.

Yo, …, juro cumplir lealmente y de buena fe todo lo que se me ha leído. ¡Que Dios y nuestros Santos Patronos me ayuden!”

Imparable. El ingreso y egreso de rodados en el área central es constante y genera embotellamientos permanentes.

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

Un subsuelo escondido bajo una tapa de metal en el piso y una morgue subterránea, son algunos de los lugares ocultos que guardan las paredes de la intrigante mansión en la que funciona el Concejo Municipal de Rosario.

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Ver comentarios

Las más de leídas

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante La peña de morfi en honor a Gerardo Rozín

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante "La peña de morfi" "en honor a Gerardo Rozín"

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Lo último

No me parece que Cristina incida, el que maneja el Ejecutivo es el presidente

"No me parece que Cristina incida, el que maneja el Ejecutivo es el presidente"

Empleo: se consolidan los indicadores positivos en Santa Fe

Empleo: se consolidan los indicadores positivos en Santa Fe

Tras crecer fuerte en 2022, el mercado de capitales se mide con la sequía

Tras crecer fuerte en 2022, el mercado de capitales se mide con la sequía

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

El Concejo Municipal quiere evitar el caos de tránsito, los siniestros viales y la contaminación

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

Por Nachi Saieg

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

LA CIUDAD

Terminó la restauración de la cúpula y El Círculo abre la temporada

Por Eugenia Langone

Insólito: exigen sillas de ruedas flotantes en polideportivos sin piletas

Por María Laura Favarel

La Ciudad

Insólito: exigen sillas de ruedas flotantes en polideportivos sin piletas

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica
La Ciudad

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Cúneo Libarona: Una cosa es la desprolijidad y otra el fraude

Por Elbio Evangeliste

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Cúneo Libarona: "Una cosa es la desprolijidad y otra el fraude"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Viviana Canosa pidió a Telefe que levante La peña de morfi en honor a Gerardo Rozín

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante "La peña de morfi" "en honor a Gerardo Rozín"

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Jugadores y jugadoras de Newells y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Ovación
Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima
Ovación

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Liga Nacional de fútbol playa: el sueño de Argentino se quedó en la final

Liga Nacional de fútbol playa: el sueño de Argentino se quedó en la final

Inferiores AFA: Central y Newells tuvieron saldo positivo ante los equipos de Avellaneda

Inferiores AFA: Central y Newell's tuvieron saldo positivo ante los equipos de Avellaneda

Policiales
La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco
POLICIALES

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

La Ciudad
Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba mal señalizado y la empresa lo desmiente
La Ciudad

Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba "mal señalizado" y la empresa lo desmiente

Aguas Santafesinas adelanta las reparaciones y habrá baja presión durante las últimas horas del sábado

Aguas Santafesinas adelanta las reparaciones y habrá baja presión durante las últimas horas del sábado

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial
LA REGIÓN

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre Lionel Andrés Messi
Ovación

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre "Lionel Andrés Messi"

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés
Política

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés

San Lorenzo: hicieron memoria junto a los familiares de los desaparecidos
LA REGIÓN

San Lorenzo: hicieron memoria junto a los familiares de los desaparecidos

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad
Policiales

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Senado: proyecto de ley para un protocolo provincial de escuelas seguras
LA REGIÓN

Senado: proyecto de ley para un protocolo provincial de escuelas seguras

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Por Alicia Salinas

La ciudad

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

El presidente denunció que el FMI aplica tasas abusivas a los países endeudados
Política

El presidente denunció que el FMI aplica tasas "abusivas" a los países endeudados

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Por María Laura Neffen

Exclusivo suscriptores

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

Por Nachi Saieg

POLÍTICA

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

"Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión"