Hoy a las 9,15 el gobierno provincial recibirá las primeras 12 mil dosis de Sputnik V, en el Hospital Escuela Eva Perón de Granadero Baigorria, en el marco de un megaoperativo por el cual mañana, a partir de las 9, Santa Fe será parte de la vacunación nacional en forma simultánea con otros distritos. En tanto, el lunes 4 de enero se esperan en el territorio santafesino otras 12 mil vacunas con la idea de seguir recibiendo en forma escalonada más partidas para grupos esenciales y luego ampliarlo a la población en general.
“Recibimos recibimos las vacunas en el Eva Perón, con un megaoperativo. Se trata de las primeras 12.000 dosis con destino a 21 puntos estratégicos de la provincia. Luego, el martes 29, a las 9, comienza la vacunación nacional en forma simultánea en todas las provincias, también en el marco de un gran operativo nacional y provincial. El lunes 4 de enero, está previsto que arriben otras 12 mil vacunas y escalonadamente seguirán ingresando vacunas para los grupos priorizados inicialmente, y luego para toda la población”, adelantó la ministra de salud santafesina, Sonia Martorano a La Capital .
Tal cual lo acordado entre el nivel central y las provincias, este martes será el “Día D” para las vacunas a nivel país.
Se proyecta una vacunación en simultáneo. Así se desprende de la reunión de coordinación que el propio gobierno nacional con los distritos donde fijaron cantidades y criterios de distribución de la Sputnik V.
Y tal como adelantó este diario, los freezers ya están en los centros estratégicos de la provincia para recepcionar las dosis. La primera instancia será hacia el personal de áreas críticas, central y de resguardo (terapistas, guardias médicas y ambulancistas, paramédicos, y responsables de laboratorios).
El acuerdo con Rusia prevé el envío de 5 millones de dosis del Laboratorio Gamaleya durante enero y 14,7 millones en febrero, además de la opción de que Argentina requiera otras 5 millones adicionales en marzo.
Como ya se informó, Santa Fe estará dividida en cinco nodos (Rosario, Venado Tuerto, Rafaela, Reconquista y Santa Fe). Aquí en el ex galpón portuario 13 en el parque a la Bandera ya se recibieron los freezers que fueron girados a diversos centros asistenciales y otros quedaron dentro de la logística de distribución.
Puestos sanitarios
Los puestos sanitarios se sitúan en los hospitales Provincial, Centenario, Clemente Alvarez y en el Cemar, y en los hospitales de niños Zona Norte y Víctor J. Vilela. A estos seis centros de salud debe sumarse una posta en el Galpón 13 de la avenida de los Inmigrantes, en la costa central.
Además se incluye el Hospital Eva Perón y el Modular de Granadero Baigorria, los Samco de Villa Constitución y Armstrong, y los hospitales San Carlos de Casilda y San José de Cañada de Gómez. Por esta cantidad de efectores, la Región Rosario recibió 24 de los 50 freezers repartidos. También recibieron los equipos de refrigeración Santa Fe, Reconquista, Rafaela, Venado Tuerto y Firmat.
Logística de Defensa
“Desde hace un tiempo las Fuerzas Armadas están trabajando en la campaña de vacunación. Cada provincia tiene un responsable militar para este operativo”, aseguró ayer a Télam el ministro de Defensa Agustín Rossi y destacó que existen 17 hospitales militares distribuidos en todo el país preparados para la campaña de vacunación.
Con respecto a la distribución de las vacunas, el titular de Defensa explicó que el traslado a las provincias está “a cargo de una empresa privada por medio de camiones con suficiente refrigeración para mantener la cadena de frío que exigen los laboratorios”, que en caso de la Sputnik, debe conservarse a 18 grados bajo cero. “Estamos en condiciones de vacunar 5 millones de argentinos por mes”, puntualizó Rossi.
Finalmente y la distribución en la Argentina será de acuerdo a un cociente basado en cantidad de médicos y centros de salud habilitados.
Provincia de Buenos Aires recibirá 123 mil vacunas, Santa Fe 24.100, Ciudad de Buenos Aires 23.100, Córdoba 21.900, Tucumán 11.500, Mendoza 11 mil, Entre Ríos 10.100, Salta 8.300, Chaco 7.700, Corrientes 6.700, Santiago del Estero 5.900, Misiones 5.200, San Juan 4.700, Jujuy 4.600, Río Negro 4.400, Neuquén 3.600, Formosa 3.400, San Luis 3.300, Chubut 3.000, Catamarca 2.800, La Rioja 2.600, Santa Cruz 2.400, La Pampa 2.300 y Tierra del Fuego 1.300.
“Si ahora no se vacunan, van al final de la rueda”
La Subsecretaría de Calidad, Regulación y Fiscalización, Judit Díaz Bazán, aclaró que quienes no se vacunen ahora, deberán esperar “al final de la rueda” a una segunda chance, para aclarar que si bien se trata de una aplicación voluntaria “existe una alta recomendación” de parte del gobierno nacional.
La médica cirujana, infectóloga se refirió al debut de la Sputnik V en todo el país. Destacó la importancia en la cobertura inmunológica al personal de la salud, pero enfatizó que al tratarse de una vacuna que se aplicará con carácter voluntario “aquellos que estén en desacuerdo a vacunarse firme que el Estado se la ofreció a su disposición y se niegan a recibirla. Es cierto que no es obligatoria, pero hay una responsabilidad como trabajador y trabajadora de la salud con una recomendación alta por parte del Ministerio”, enfatizó Díaz Bazán para recordar: “Es una vacuna eficaz, eficiente y segura que como herramienta acompaña al resto de las medidas” .
La integrante del Ministerio de Salud de la Nación, aclaró que quienes rechacen inocularse ahora, “tendrán que esperar todo el proceso de jerarquías y categorías que el gobierno dispuso y ir al final de la rueda para una segunda opción”.
En otro orden, la funcionaria llamó a eliminar las “interferencias” fuertemente políticas en un año electoral “atípico” que comienza, pero al mismo tiempo se preguntó si la población en general conoce dónde se elaboran las vacunas contra la gripe, “pocos los saben”. “Lo importante es que la Argentina ha puesto en valor a sus científicos y científicas que indicaron que los componentes de inmunización son claros” al tiempo que subrayó que la Anmat es la cuarta entidad mundial mejor ponderada por la OMS. “Todo lo demás son un torbellino de especulaciones”, cerró.