Lifschitz prometió reestructurar toda la policía de la provincia

El gobernador electo presentó su plan para la fuerza."Debe recuperar la disciplina, verticalidad y operatividad", dijo ante más de 60 gremios preocupados por la inseguridad.  
31 de octubre 2015 · 01:00hs

Después de insistentes pedidos, el gobernador electo Miguel Lifschitz dio a conocer el plan de seguridad que pondrá en marcha a partir del 10 de diciembre. Lo hizo ayer al reunirse con más de 60 gremios que desde hace varias semanas vienen denunciando la ola de violencia en Rosario. De puño y letra, repasó durante dos horas los puntos fundamentales del programa donde se destaca la reestructuración de la policía santafesina que le otorgue una única voz de mando, la designación del jefe provincial previa aprobación en la Legislatura, un refuerzo en el rol de las comisarías y la creación de la policía judicial. "Tenemos que recuperar la disciplina, verticalidad y operatividad" de la fuerza, advirtió el próximo jefe de la Casa Gris. Además, planteó una profunda coordinación con los uniformados federales.

En los altos de la sede local del Partido Socialista (Córdoba al 2000), los representantes sindicales se acomodaron en el salón principal para escuchar de boca del propio Lifschitz su plan de seguridad. Fueron siete puntos que el electo gobernador repasó puntillosamente y que despertaron aplausos de los líderes gremiales. De esta forma, se desmarcó de la actual gestión provincial y apareció públicamente con un tema sensible y con el aval de los sindicatos.

Junta provincial. En rueda de prensa, comentó que pondrá en marcha una Junta Provincial de Seguridad con participación de los tres poderes del Estado santafesino. Además tiene en carpeta delinear una sola estrategia de seguridad para los próximos 4 años y en conjunto con Nación y municipios.

En cuanto a las gestiones por realizar, Lifschitz se pondrá como objetivo aumentar la cantidad de juzgados y fiscalías federales en Santa Fe, algunas especializadas en narcotráfico para abordar este flagelo de competencia federal. Y con las fuerzas nacionales de seguridad se buscará armar un plan coordinado a mediano plazo.

"Hay que avanzar con un rediseño del Ministerio de Seguridad y de la tarea policial", subrayó el actual senador departamental al aclarar que deberá contar con "mucha profesionalidad, especialistas y expertos" y con una conducción política de la cartera. De todos modos, enfatizó que "la policía, tiene que recuperar la disciplina, la verticalidad y la operatividad".

Esta mirada de rediseño policial significará una articulación entre sus distintos cuerpos con prioridad en la tarea preventiva, no sólo en manos de la Policía Comunitaria, sino de un nuevo rol de las comisarías existentes.

Cuando LaCapital le preguntó si iba a reestructurar lo hecho por el gobierno de Antonio Bonfatti, Lifschitz se tomó unos segundos y detalló: "Vamos a reestructurar todo, avanzando sobre lo hecho sin volver atrás, pero cada etapa necesita ajustes y un nuevo enfoque. A cada una de estas fuerzas nuevas que vienen con otra impronta (Policía de Acción Táctica, Comunitaria, de Investigaciones) hay que integrarlas en un proyecto común con el resto de las filas policiales y con una estrategia unificada y una conducción vertical".

En ese sentido, también recordó que el jefe de la policía no será designado por el gobernador, sino que estará a consideración de la Legislatura. "Queremos una autoridad con respaldo amplio del arco político que le dará autoridad moral para conducir este proceso", destacó el senador provincial luego ser más específico: "Hay que unificar el mando y la directiva. La fuerza policial es piramidal y si queremos romperla se altera. El policía debe tener una sola voz de mando y trabajar en la capacitación de los mandos medios, que haya buenos oficiales y jefes. En esto hay un déficit y hay que resolverlo rápidamente".

A pocos metros, el actual secretario de Coordinación de Seguridad en Competencias Deportivas, Pablo Farías, miraba con atención la conferencia de prensa. "Estamos terminando de armar el equipo, estan prácticamente las decisiones tomadas y seguramente Pablo lo va a estar integrando", adelantó Lifschitz en relación a su posible futuro ministro de Gobierno.

Presos. Otro punto a atacar será la Justicia penal, "para que quienes cometen delitos permanezcan presos y sean castigados como corresponde". No sólo hubo preocupación en lo punitivo, sino que el plan desde 2016 también incluirá mayor énfasis en la inclusión social y la inserción de jóvenes vulnerables a través de los programas Nueva Oportunidad, Vuelvo a Estudiar y Abre.

"Estoy convencido de que no hay éxito en la lucha contra la violencia sin una participación activa de las organizaciones sociales, trabajadores, empresarios, comunidad educativa y la Iglesia; los convocaremos para que sean parte de este proyecto", señaló Lifschitz.

Recursos. Al responder a este diario acerca del trabajo de los nuevos fiscales tras la reforma judicial, Lifschitz se atajó: "Estamos transitando un camino. El gran desafío es lograr que el año que viene tengamos a la Justicia penal en Santa Fe funcionando a pleno, con todos los fiscales, todos los recursos, con la Policía Judicial y el apoyo necesario".

A modo de mensaje a los policías, el ex intendente no dudó: "Quiero llevarles tranquilidad. Venimos a jerarquizar la tarea policial. Hay malos policías, pero muy buenos también. Hay que revalorizar a quienes trabajan bien, necesitamos reconstruir la fuerza a partir de la parte buena que tiene".

En relación a la tasa de homicidos en Rosario, Lifschitz aclaró que se trata de "un dato que mide la violencia extrema, pero es necesario que todo baje", en relación a entraderas, arrebatos y otros robos.

Satisfacción de los referentes sindicales

Caras de beneplácito, expectativa y hasta sonrisas. Así se vio  la mayoría de los rostros de los líderes de unos 60 gremios locales agrupados en el Movimiento Sindical Rosario que ayer se reunieron con el gobernador electo Miguel Lifschitz y escucharon los siete puntos de su plan en seguridad.
     Por los docentes particulares (Sadop), su titular Martín Lucero, consideró “positivo” el encuentro, ya que “por primera vez un gobernador presenta una plataforma con proyectos sobre seguridad, con ideas sistemáticas” para los trabajadores.
     
Buena impresión. “Me pareció excelente, no tenemos nada que objetar, nos vamos con una buena impresión del futuro gobernador”, se pronunció, en tanto,  el titular de Obras Sanitarias, Oscar Barrionuevo.
      “El gobernador electo ha tomado al movimiento obrero para esta interlocución. Fue una buena reunión, aunque aún no están garantizados los resultados”, señaló el líder de los Judiciales, Juan Nucci.
     Por la Asociación Bancaria, Matías Layús indicó que “faltaba que quienes van a asumir la conducción política de la provincia se pronunciaran. Es satisfactorio”.
     Desde la Uocra Rosario, Sixto Irrazábal apuntó: “A la primera respuesta la conseguimos los gremios y ha sido interesante. A la inseguridad  la arreglamos entre todos o no la arregla nadie. Hay que escucharse. La expectativa es buena, nos vamos muy esperanzados”.
     Los siete puntos sobre seguridad que presentó el gobernador electo para su plan fueron en torno a la articulación de los tres poderes del Estado, la presencia permanente de fuerzas federales en Santa Fe y la  profundización de la reforma policial.

Pullaro, ministro de Seguridad

El nuevo ministro de Seguridad santafesino será el diputado provincial Maximiliano Pullaro. Según pudo saber La Capital, el legislador, quien entre otras cosas investigó el alzamiento policial de diciembre de 2013, se encargará de la sensible área durante la gestión de Miguel Lifschitz al frente de la Casa Gris. Pullaro había desmentido las versiones al respecto, pero finalmente tendrá la tarea de estar al frente del ministerio que hoy ocupa Raúl Lamberto.

Ver comentarios

Las más leídas

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

El Villano contó que tiene VIH: No sé quién me contagió ni a quién contagié

El Villano contó que tiene VIH: "No sé quién me contagió ni a quién contagié"

Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newells

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newell's

Lo último

Lali Espósito estrenó su disco más audaz: No vayas a atender cuando el demonio llama

Lali Espósito estrenó su disco más audaz: "No vayas a atender cuando el demonio llama"

Las infracciones de tránsito más frecuentes que podrían suspender la licencia de conducir

Las infracciones de tránsito más frecuentes que podrían suspender la licencia de conducir

Central-Independiente: comienza la reserva de entradas para el cierre del torneo

Central-Independiente: comienza la reserva de entradas para el cierre del torneo

Pullaro: "Solo un 30% de los empleados públicos quedó debajo de la inflación"

El gobernador dijo que la paritaria anterior garantizó que el 70% de los trabajadores, mayormente de categorías bajas, no pierda poder adquisitivo. Lo que viene

Pullaro: Solo un 30% de los empleados públicos quedó debajo de la inflación
Boleto de colectivos en Rosario: Javkin quiere llegar a ocho meses sin aumentos
La Ciudad

Boleto de colectivos en Rosario: Javkin quiere llegar a ocho meses sin aumentos

Puñaladas, otros dos heridos y el conflicto por una casa, trasfondo del crimen en la zona oeste
Policiales

Puñaladas, otros dos heridos y el conflicto por una casa, trasfondo del crimen en la zona oeste

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Tres rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios a pila, conspiraciones y buenos vecinos
La Ciudad

Tres rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios a pila, conspiraciones y buenos vecinos

YPF bajará el precio de los combustibles desde el 1º de mayo: de cuánto es la reducción
Economía

YPF bajará el precio de los combustibles desde el 1º de mayo: de cuánto es la reducción

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

El Villano contó que tiene VIH: No sé quién me contagió ni a quién contagié

El Villano contó que tiene VIH: "No sé quién me contagió ni a quién contagié"

Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newells

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newell's

Qué beneficios tendrá Rosario Central si finaliza primero de la zona

Qué beneficios tendrá Rosario Central si finaliza primero de la zona

Ovación
Un gigante europeo quiere a la joya de River, Franco Mastantuono, para el Mundial de Clubes
Ovación

Un gigante europeo quiere a la joya de River, Franco Mastantuono, para el Mundial de Clubes

Un gigante europeo quiere a la joya de River, Franco Mastantuono, para el Mundial de Clubes

Un gigante europeo quiere a la joya de River, Franco Mastantuono, para el Mundial de Clubes

Liberaron a un ex-Newells tras permancer 28 días detenido en una cárcel plagada de ilícitos

Liberaron a un ex-Newell's tras permancer 28 días detenido en una cárcel plagada de ilícitos

Boca tomó una fuerte decisión y echó a Fernando Gago: Hasta acá llegó

Boca tomó una fuerte decisión y echó a Fernando Gago: "Hasta acá llegó"

Policiales
Puñaladas, otros dos heridos y el conflicto por una casa, trasfondo del crimen en la zona oeste
Policiales

Puñaladas, otros dos heridos y el conflicto por una casa, trasfondo del crimen en la zona oeste

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

La Ciudad
Ya se conoce el cronograma de pago de haberes de abril a trabajadores provinciales
La Ciudad

Ya se conoce el cronograma de pago de haberes de abril a trabajadores provinciales

Boleto de colectivos en Rosario: Javkin quiere llegar a ocho meses sin aumentos

Boleto de colectivos en Rosario: Javkin quiere llegar a ocho meses sin aumentos

El Heca alcanzó las 400 donaciones de órganos: un hito en la salud pública de Rosario

El Heca alcanzó las 400 donaciones de órganos: un hito en la salud pública de Rosario

Pullaro: Solo un 30% de los empleados públicos quedó debajo de la inflación

Pullaro: "Solo un 30% de los empleados públicos quedó debajo de la inflación"

Falleció Jorge Fanos Abdelmalek, referente de la comunidad siria en Santa Fe
La Región

Falleció Jorge Fanos Abdelmalek, referente de la comunidad siria en Santa Fe

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío

Paritarias: sin una oferta concreta, los docentes se fueron disconformes
La Ciudad

Paritarias: sin una oferta concreta, los docentes se fueron disconformes

Lo que debe hacer Newells y de qué otros rivales depende para clasificar

Por Gustavo Conti

Ovación

Lo que debe hacer Newell's y de qué otros rivales depende para clasificar

Avanza en el Concejo el proyecto que pide revisar los carriles exclusivos
La Ciudad

Avanza en el Concejo el proyecto que pide revisar los carriles exclusivos

Millones sin luz tras el masivo apagón europeo: aún desconocen las causas
Información General

Millones sin luz tras el masivo apagón europeo: aún desconocen las causas

Publicaron en internet documentos desclasificados sobre los nazis en Argentina
Información General

Publicaron en internet documentos desclasificados sobre los nazis en Argentina

El gobierno de Santa Fe oficializó la fecha y lugar de la Convención Constituyente
Política

El gobierno de Santa Fe oficializó la fecha y lugar de la Convención Constituyente

Este sábado se realizará un nuevo Festival Bocacha con Fandermole como invitado
La Ciudad

Este sábado se realizará un nuevo Festival Bocacha con Fandermole como invitado

Cómo es la réplica del ARA General Belgrano que exhibirán en el Monumento
La Ciudad

Cómo es la réplica del ARA General Belgrano que exhibirán en el Monumento

La canasta alimentaria aumentó 5,8 % durante marzo en Rosario
Economía

La canasta alimentaria aumentó 5,8 % durante marzo en Rosario

Newells: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Por Luis Castro

Ovación

Newell's: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

La Policía recuperó celulares robados tras el show de Los Piojos: cómo reclamarlos
La Ciudad

La Policía recuperó celulares robados tras el show de Los Piojos: cómo reclamarlos

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido
Policiales

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Brusca bajante del río Paraná, con un nivel de apenas 77 cm en Rosario
La Ciudad

Brusca bajante del río Paraná, con un nivel de apenas 77 cm en Rosario

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor
Policiales

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?
Ovación

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

El hermano de Mascherano fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Por Leandro Garbossa

Ovación

El hermano de Mascherano fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: Que los ricos paguen más
Zoom

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: "Que los ricos paguen más"

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada
Policiales

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada