Ley de Humedales: diputados por Santa Fe volverán a presentar el proyecto

El socialista Estévez anticipó que lo trabajará con otros legisladores y tendrán como base los acuerdos alcanzados en la comisión de Recursos Naturales
26 de enero 2022 · 23:50hs

La definición presidencial de no incluir en la agenda de sesiones extraordinarias la ley de humedales provocó la reacción de los dirigentes locales desde legisladores nacionales por Santa Fe hasta funcionarios del Palacio de los Leones que no ahorraron críticas a la decisión que hace que el proyecto que había logrado dictamen de la Comisión de Recursos Naturales en el Congreso de la Nación pierda una vez más estado parlamentario. Así y todo, socialista Enrique Estévez ya anticipó que volverán a la carga durante el período de sesiones ordinarias de 2022.

"Sería positivo presentar entre varios legisladores un proyecto que tome el acuerdo que contiene el dictamen de comisión que se había logrado", dijo a La Capital el diputado socialista, justamente haciendo referencia al trabajo de discusión y debate que se llevó adelante en ese espacio del Congreso donde participaron investigadores y especialistas y donde se unificaron más de una decena de iniciativas que habían ingresado en forma separada.

Las ONGs y las coordinaciones nacionales acompañan a los pacientes con hepatitis

Motosierra en Salud: alertan por la cancelación de programas de hepatitis y otras enfermedades

El incendio se produjo en la zona de Tucumán y Alvear.

Incendio en el centro: investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas

Sin embargo, ese fue el único paso que llegó a dar el proyecto en la Cámara de Diputados, ya que pese a las movilizaciones locales y nacionales, travesías y reclamos, el debate nunca avanzó a las tres comisiones restantes, que eran Agricultura y ganadería, Intereses marítimos, fluviales, pesqueros y portuarios, y Presupuesto y Hacienda.

En ese marco, ya en diciembre si bien la extensión del período de sesiones ordinarias pareció dar algo más de tiempo para la discusión, el movimiento legislativo fue casi nulo, lo que ya anticipaba este escenario. En las últimas horas fue la decisión del propio presidente Alberto Fernández de no incluir el proyecto en el temario de sesiones extraordinarias lo que hizo que pierda definitivamente estado parlamentario y así el debate que ya viene trunco desde hace casi tres décadas, vuelva otra vez a foja cero.

>>Leer más: Cuáles son los puntos clave de la ley de humedales que está trabada en el Congreso.

Ahora además de las críticas y de señalar "el doble discurso" del gobierno nacional, anticipó que trabajará con sus pares de diputados "con más fuerza y presentar otro proyecto que tenga como base al acuerdo de la comisión de Recursos naturales" y afirmó una vez más "la necesidad de respuestas urgentes porque día a día vemos como nuestros humedales se están quemando".

Críticas desde el Palacio

Desde la secretaría de Gobierno del municipio que Rosario viene empujando en la Justicia una causa penal para dar con los responsables de las quemas, donde incluso la ciudad se constituyó como querellante.

Eso en parte explica que haya sido el titular de esa repartición, Gustavo Zignago, quien apenas se conoció la decisión del presidente este miércoles salió fuerte en redes sociales a criticar la exclusión del proyecto del temario e incluso la consideró "una vergüenza más" en el marco de las quemas que sufre el Delta del Paraná.

Embed

A través de la red social Twitter, el funcionario inició el reclamo donde dejó en claro su malestar con un interrogante. "Quisiera preguntarle a nuestros diputados y diputadas por qué no merece tratarse un tema que repercute en el 21,5% del territorio de nuestro país", planteó en el arranque del hilo de mensajes.

Para Zignago, la decisión del presidente es "una vergüenza más" y respecto a la problemática específica indicó: "Hace años sufrimos el maltrato a nuestros humedales y está ley venía a protegerlos y cuidarlos como se lo merecen. Pero parece que así no lo consideran nuestros legislativos y, en este caso, el Ejecutivo nacional".

Si bien destacó que Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Buenos Aires y Chaco son las provincias más afectadas por las quemas, entre las cuales cuentan en el Congreso 119 diputados, e insistió: "Para nosotros, es una prioridad", también hizo hincapié en que la única denuncia penal presentada en la Justicia ante las quemas y ataques constantes a ese territorio fue realizada por la Municipalidad de Rosario.

"Desde el municipio hemos realizado la única denuncia penal sobre las quemas, la ampliamos, nos constituimos como querellantes, participamos de cada encuentro en el que se nos convocó para pensar soluciones", detalló el funcionario y para cerrar agregó: "Dispusimos un espacio del Legado Deliot para poder instalar un Faro de Conservación y acompañamos cada avance que ha significado que se cuiden nuestros humedales".

Otra de las voces fue la de la ex intendenta y actual diputada nacional Mónica Fein que también a través de Twiter, a poco de conocerse la novedad, insistió en el pedido al gobierno nacional.

"El gobierno nacional tomó la decisión de no incluir la #LeyDeHumedalesYa entre los temas de las sesiones extraordinarias y así se esfuma la posibilidad de dar tratamiento al proyecto común que se había consensuado. Pedimos su urgente incorporación! Dejen de mirar para otro lado", twiteó la legisladora.

Embed

Anuncios nacionales que no llegaron

El viceministro de Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky, fue quien en las últimas horas defendió la decisión nacional en un medio televisivo local, afirmó que “no hay falta de prevención” por parte del gobierno central frente a los incendios en las islas y anunció que a partir de la semana próxima se inaugurarán en la zona de Rosario cinco Faros de Conservación.

Luego de que el pandémico 2020 se inició con fuego casi constante en los humedales -lo que costó gran parte de la riqueza y la biodiversidad de casi 300 mil hectáreas-, en agosto de ese año el ministro de Medio Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, desembarcó en Rosario y anunció desde Puerto Gaboto, junto al gobernador Omar Perotti, la puesta en marcha de un sistema de control de incendios en el Delta a través de siete Faros de Conservación.

>>Leer más: Las islas arden y los anunciados sistemas de prevención nunca llegaron

Los faros son un sistema de alerta temprana para la detección de focos ígneos con torres equipadas con cámaras multiespectrales, embarcaciones, más de una decena de drones con cámaras técnicas y más de una decena de estaciones meteorológicas, además de 110 cámaras trampa. Todo eso bajo el mando de guardaparques, brigadistas y biólogos.

Para septiembre de este año, funcionarios del propio Ministerio habían aceptado a La Capital algunas demoras en las licitaciones de los equipos tecnológicos requeridos para la puesta en marcha. Es más, en ese momento, en Villa Constitución, uno de los sectores que sufría las peores quemas los ambientalistas denunciaron que apenas estaban las bases de las torres en el predio destinado para ese fin, pero nada más instalado. Y Rosario tampoco tenía novedades.

Ante estos anuncios que hizo el número 2 de Ambiente, funcionario del Palacio de los Leones le confirmaron a este diario que la Municipalidad no estaba al tanto de que, a partir de la próxima semana, se comenzara con la instalación de los faros. Eso causó una gran sorpresa, ya que fue la Municipalidad la que cedió los terrenos en la isla para colocarlos.

Ver comentarios

Las más leídas

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Una película argentina fue elegida la mejor del siglo por especialistas de todo el mundo

Una película argentina fue elegida la mejor del siglo por especialistas de todo el mundo

Lo último

La sub-20 comenzó su viaje hacia Venezuela para disputar el Sudamericano

La sub-20 comenzó su viaje hacia Venezuela para disputar el Sudamericano

A Marcelo Molina lo mataron, quemaron su cadáver y lo descartaron en un contenedor

A Marcelo Molina lo mataron, quemaron su cadáver y lo descartaron en un contenedor

Suman nuevas denuncias por abuso sexual contra el escritor Neil Gaiman

Suman nuevas denuncias por abuso sexual contra el escritor Neil Gaiman

A Marcelo Molina lo mataron, quemaron su cadáver y lo descartaron en un contenedor

Para la Fiscalía, el hombre desaparecido en Roldán fue asesinado por una pareja ocasional, la hija de ella y un hombre. Los tres fueron imputados este martes

A Marcelo Molina lo mataron, quemaron su cadáver y lo descartaron en un contenedor
Incendio en el centro: investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas
La Ciudad

Incendio en el centro: investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?
La Ciudad

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Motosierra en Salud: alertan por la cancelación de programas de hepatitis y otras enfermedades
La Ciudad

Motosierra en Salud: alertan por la cancelación de programas de hepatitis y otras enfermedades

El calor aprieta: cada vez más gente en La Florida, la Rambla Catalunya y el Parque Alem
LA CIUDAD

El calor aprieta: cada vez más gente en La Florida, la Rambla Catalunya y el Parque Alem

Paro en Vicentin: el sindicato rechazó la propuesta de pago del bono anual
La Región

Paro en Vicentin: el sindicato rechazó la propuesta de pago del bono anual

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Newells: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia

Una película argentina fue elegida la mejor del siglo por especialistas de todo el mundo

Una película argentina fue elegida la mejor del siglo por especialistas de todo el mundo

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Ovación
Ignacio Astore llegó a Italia: ¿Newells se queda sin Tomás Pérez?

Por Hernán Cabrera

Ovación

Ignacio Astore llegó a Italia: ¿Newell's se queda sin Tomás Pérez?

Ignacio Astore llegó a Italia: ¿Newells se queda sin Tomás Pérez?

Ignacio Astore llegó a Italia: ¿Newell's se queda sin Tomás Pérez?

Un club del ascenso rompió el mercado para envidia de Central, Newells y compañía

Un club del ascenso rompió el mercado para envidia de Central, Newell's y compañía

Australian Open 2025: Federico Coria quedó eliminado ante Tristan Boyer

Australian Open 2025: Federico Coria quedó eliminado ante Tristan Boyer

Policiales
A Marcelo Molina lo mataron, quemaron su cadáver y lo descartaron en un contenedor
Policiales

A Marcelo Molina lo mataron, quemaron su cadáver y lo descartaron en un contenedor

Detenidos por robar cámaras del Banco Nación de Baigorria que aún no se inauguró

Detenidos por robar cámaras del Banco Nación de Baigorria que aún no se inauguró

La Policía de Investigaciones realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024

La Policía de Investigaciones realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada

Múltiples allanamientos y detenidos por el crimen de un joven en barrio Tablada

La Ciudad
Motosierra en Salud: alertan por la cancelación de programas de hepatitis y otras enfermedades
La Ciudad

Motosierra en Salud: alertan por la cancelación de programas de hepatitis y otras enfermedades

Incendio en el centro: investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas

Incendio en el centro: investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas

El calor aprieta: cada vez más gente en La Florida, la Rambla Catalunya y el Parque Alem

El calor aprieta: cada vez más gente en La Florida, la Rambla Catalunya y el Parque Alem

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Contrató a un chofer para que maneje su taxi y desapareció con el auto
La Ciudad

Contrató a un chofer para que maneje su taxi y desapareció con el auto

Caputo, contra las tasas municipales: Dificultan la baja de la inflación
Política

Caputo, contra las tasas municipales: "Dificultan la baja de la inflación"

Nación autorizó a Avianca a operar vuelos que conectarán Rosario con Colombia y Ecuador
La Ciudad

Nación autorizó a Avianca a operar vuelos que conectarán Rosario con Colombia y Ecuador

Central sumó un nuevo refuerzo: el paraguayo Enzo Giménez

Por Carlos Durhand

Ovación

Central sumó un nuevo refuerzo: el paraguayo Enzo Giménez

Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Por Luis Castro

Ovación

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza
Policiales

Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza

Ingresarán 1.200 aspirantes a policía y el 30 por ciento serán mujeres
La Ciudad

Ingresarán 1.200 aspirantes a policía y el 30 por ciento serán mujeres

Espert: La industria automotriz es un robo, habría que importar todo
Economía

Espert: "La industria automotriz es un robo, habría que importar todo"

Fuerte caída de acciones y bonos, en medio de un salto del dólar blue
Economía

Fuerte caída de acciones y bonos, en medio de un salto del dólar blue

Por la falta de lluvias, se deterioran los cultivos de maíz y soja de primera
Economía

Por la falta de lluvias, se deterioran los cultivos de maíz y soja de primera

Bélgica quiere reformar el sistema de pensiones y miles protestaron en las calles
El Mundo

Bélgica quiere reformar el sistema de pensiones y miles protestaron en las calles

Pelea en Villa Gobernador Gálvez: fue a jugar al fútbol y quedó en terapia intensiva
La Región

Pelea en Villa Gobernador Gálvez: fue a jugar al fútbol y quedó en terapia intensiva

Arranca el año electoral: ya se puede chequear el padrón provisional santafesino
Política

Arranca el año electoral: ya se puede chequear el padrón provisional santafesino

Dónde se puede pasar el día en Rosario para refugiarse de las altas temperaturas
La Ciudad

Dónde se puede pasar el día en Rosario para refugiarse de las altas temperaturas

Quiso robar los cables del tendido eléctrico de una farmacia y fue detenido
Policiales

Quiso robar los cables del tendido eléctrico de una farmacia y fue detenido

Brasil dio un ultimátum a Instagram y Facebook por la verificación de datos
Información General

Brasil dio un ultimátum a Instagram y Facebook por la verificación de datos

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi ya consumió 3.500 hectáreas
Información General

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi ya consumió 3.500 hectáreas

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo
POLICIALES

Ladrón robó un celular y se lastimó la cabeza al tirarse por la barranca del Saladillo

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual
La Región

Vicentin afronta un paro en San Lorenzo por falta de pago del bono anual

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía
LA REGION

Paciente electrodependiente de Pueblo Esther reclama por altas facturas de energía