Ley de Humedales: diputados por Santa Fe volverán a presentar el proyecto

El socialista Estévez anticipó que lo trabajará con otros legisladores y tendrán como base los acuerdos alcanzados en la comisión de Recursos Naturales
26 de enero 2022 · 23:50hs

La definición presidencial de no incluir en la agenda de sesiones extraordinarias la ley de humedales provocó la reacción de los dirigentes locales desde legisladores nacionales por Santa Fe hasta funcionarios del Palacio de los Leones que no ahorraron críticas a la decisión que hace que el proyecto que había logrado dictamen de la Comisión de Recursos Naturales en el Congreso de la Nación pierda una vez más estado parlamentario. Así y todo, socialista Enrique Estévez ya anticipó que volverán a la carga durante el período de sesiones ordinarias de 2022.

"Sería positivo presentar entre varios legisladores un proyecto que tome el acuerdo que contiene el dictamen de comisión que se había logrado", dijo a La Capital el diputado socialista, justamente haciendo referencia al trabajo de discusión y debate que se llevó adelante en ese espacio del Congreso donde participaron investigadores y especialistas y donde se unificaron más de una decena de iniciativas que habían ingresado en forma separada.

hockey: se lanzaron los torneos nacionales que llegan a rosario

Hockey: se lanzaron los torneos nacionales que llegan a Rosario

La irrupción de Leda ha disparado el turismo religioso en Rosario con miles de fieles y cientos de colectivos que arriban semana a semana.

El fenómeno Leda ya impacta en las reservas hoteleras en Rosario

Sin embargo, ese fue el único paso que llegó a dar el proyecto en la Cámara de Diputados, ya que pese a las movilizaciones locales y nacionales, travesías y reclamos, el debate nunca avanzó a las tres comisiones restantes, que eran Agricultura y ganadería, Intereses marítimos, fluviales, pesqueros y portuarios, y Presupuesto y Hacienda.

En ese marco, ya en diciembre si bien la extensión del período de sesiones ordinarias pareció dar algo más de tiempo para la discusión, el movimiento legislativo fue casi nulo, lo que ya anticipaba este escenario. En las últimas horas fue la decisión del propio presidente Alberto Fernández de no incluir el proyecto en el temario de sesiones extraordinarias lo que hizo que pierda definitivamente estado parlamentario y así el debate que ya viene trunco desde hace casi tres décadas, vuelva otra vez a foja cero.

>>Leer más: Cuáles son los puntos clave de la ley de humedales que está trabada en el Congreso.

Ahora además de las críticas y de señalar "el doble discurso" del gobierno nacional, anticipó que trabajará con sus pares de diputados "con más fuerza y presentar otro proyecto que tenga como base al acuerdo de la comisión de Recursos naturales" y afirmó una vez más "la necesidad de respuestas urgentes porque día a día vemos como nuestros humedales se están quemando".

Críticas desde el Palacio

Desde la secretaría de Gobierno del municipio que Rosario viene empujando en la Justicia una causa penal para dar con los responsables de las quemas, donde incluso la ciudad se constituyó como querellante.

Eso en parte explica que haya sido el titular de esa repartición, Gustavo Zignago, quien apenas se conoció la decisión del presidente este miércoles salió fuerte en redes sociales a criticar la exclusión del proyecto del temario e incluso la consideró "una vergüenza más" en el marco de las quemas que sufre el Delta del Paraná.

Embed

A través de la red social Twitter, el funcionario inició el reclamo donde dejó en claro su malestar con un interrogante. "Quisiera preguntarle a nuestros diputados y diputadas por qué no merece tratarse un tema que repercute en el 21,5% del territorio de nuestro país", planteó en el arranque del hilo de mensajes.

Para Zignago, la decisión del presidente es "una vergüenza más" y respecto a la problemática específica indicó: "Hace años sufrimos el maltrato a nuestros humedales y está ley venía a protegerlos y cuidarlos como se lo merecen. Pero parece que así no lo consideran nuestros legislativos y, en este caso, el Ejecutivo nacional".

Si bien destacó que Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Buenos Aires y Chaco son las provincias más afectadas por las quemas, entre las cuales cuentan en el Congreso 119 diputados, e insistió: "Para nosotros, es una prioridad", también hizo hincapié en que la única denuncia penal presentada en la Justicia ante las quemas y ataques constantes a ese territorio fue realizada por la Municipalidad de Rosario.

"Desde el municipio hemos realizado la única denuncia penal sobre las quemas, la ampliamos, nos constituimos como querellantes, participamos de cada encuentro en el que se nos convocó para pensar soluciones", detalló el funcionario y para cerrar agregó: "Dispusimos un espacio del Legado Deliot para poder instalar un Faro de Conservación y acompañamos cada avance que ha significado que se cuiden nuestros humedales".

Otra de las voces fue la de la ex intendenta y actual diputada nacional Mónica Fein que también a través de Twiter, a poco de conocerse la novedad, insistió en el pedido al gobierno nacional.

"El gobierno nacional tomó la decisión de no incluir la #LeyDeHumedalesYa entre los temas de las sesiones extraordinarias y así se esfuma la posibilidad de dar tratamiento al proyecto común que se había consensuado. Pedimos su urgente incorporación! Dejen de mirar para otro lado", twiteó la legisladora.

Embed

Anuncios nacionales que no llegaron

El viceministro de Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky, fue quien en las últimas horas defendió la decisión nacional en un medio televisivo local, afirmó que “no hay falta de prevención” por parte del gobierno central frente a los incendios en las islas y anunció que a partir de la semana próxima se inaugurarán en la zona de Rosario cinco Faros de Conservación.

Luego de que el pandémico 2020 se inició con fuego casi constante en los humedales -lo que costó gran parte de la riqueza y la biodiversidad de casi 300 mil hectáreas-, en agosto de ese año el ministro de Medio Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, desembarcó en Rosario y anunció desde Puerto Gaboto, junto al gobernador Omar Perotti, la puesta en marcha de un sistema de control de incendios en el Delta a través de siete Faros de Conservación.

>>Leer más: Las islas arden y los anunciados sistemas de prevención nunca llegaron

Los faros son un sistema de alerta temprana para la detección de focos ígneos con torres equipadas con cámaras multiespectrales, embarcaciones, más de una decena de drones con cámaras técnicas y más de una decena de estaciones meteorológicas, además de 110 cámaras trampa. Todo eso bajo el mando de guardaparques, brigadistas y biólogos.

Para septiembre de este año, funcionarios del propio Ministerio habían aceptado a La Capital algunas demoras en las licitaciones de los equipos tecnológicos requeridos para la puesta en marcha. Es más, en ese momento, en Villa Constitución, uno de los sectores que sufría las peores quemas los ambientalistas denunciaron que apenas estaban las bases de las torres en el predio destinado para ese fin, pero nada más instalado. Y Rosario tampoco tenía novedades.

Ante estos anuncios que hizo el número 2 de Ambiente, funcionario del Palacio de los Leones le confirmaron a este diario que la Municipalidad no estaba al tanto de que, a partir de la próxima semana, se comenzara con la instalación de los faros. Eso causó una gran sorpresa, ya que fue la Municipalidad la que cedió los terrenos en la isla para colocarlos.

Ver comentarios

Las más leídas

Robert, el cura sanador que es furor por sus misas carismáticas en la zona norte

Robert, el cura sanador que es furor por sus misas carismáticas en la zona norte

El astrólogo de la selección anticipó como saldrá el clásico rosarino

El astrólogo de la selección anticipó como saldrá el clásico rosarino

Dady Brieva confesó por qué se baja de Midachi y la frase que les dijo a del Sel y Volpato

Dady Brieva confesó por qué se baja de Midachi y la frase que les dijo a del Sel y Volpato

Un joven fue asesinado y otro está internado en grave estado tras otra balacera

Un joven fue asesinado y otro está internado en grave estado tras otra balacera

Lo último

El aporte rosarino para digitalizar el archivo de Abuelas de Plaza de Mayo

El aporte rosarino para digitalizar el archivo de Abuelas de Plaza de Mayo

Hockey: se lanzaron los torneos nacionales que llegan a Rosario

Hockey: se lanzaron los torneos nacionales que llegan a Rosario

Central de cara al clásico: Malcorra y Mallo están en la mira

Central de cara al clásico: Malcorra y Mallo están en la mira

El fenómeno Leda ya impacta en las reservas hoteleras en Rosario

Algunos establecimientos detectan un mayor porcentaje de reservas los martes, cuando la mujer brinda la bendición a sus fieles en la ex Rural

El fenómeno Leda ya impacta en las reservas hoteleras en Rosario

Por Nicolás Maggi

Crimen en La Sexta: la víctima iba con su novia y alcanzó a ponerla a salvo de los tiros

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en La Sexta: la víctima iba con su novia y alcanzó a ponerla a salvo de los tiros

Una empresa rosarina lleva al mundo sus colorantes naturales

Por Patricia Martino

Economía

Una empresa rosarina lleva al mundo sus colorantes naturales

En el PRO piden juego en el gabinete de Pullaro: Parece el Frente Progresista 2024

Por Mariano D'Arrigo

Política

En el PRO piden juego en el gabinete de Pullaro: "Parece el Frente Progresista 2024"

Crítica lapidaria a la investigación, la base de las absoluciones en el caso Franco Casco
Policiales

Crítica lapidaria a la investigación, la base de las absoluciones en el caso Franco Casco

Los psicólogos quieren hablar de infancias con las futuras autoridades

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Los psicólogos quieren hablar de infancias con las futuras autoridades

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Robert, el cura sanador que es furor por sus misas carismáticas en la zona norte

Robert, el cura sanador que es furor por sus misas carismáticas en la zona norte

El astrólogo de la selección anticipó como saldrá el clásico rosarino

El astrólogo de la selección anticipó como saldrá el clásico rosarino

Dady Brieva confesó por qué se baja de Midachi y la frase que les dijo a del Sel y Volpato

Dady Brieva confesó por qué se baja de Midachi y la frase que les dijo a del Sel y Volpato

Un joven fue asesinado y otro está internado en grave estado tras otra balacera

Un joven fue asesinado y otro está internado en grave estado tras otra balacera

Identifican a las víctimas de la balacera fatal en República de la Sexta

Identifican a las víctimas de la balacera fatal en República de la Sexta

Ovación
Icardi y un blooper increíble que lo hizo tendencia en redes
Ovación

Icardi y un blooper increíble que lo hizo tendencia en redes

Icardi y un blooper increíble que lo hizo tendencia en redes

Icardi y un blooper increíble que lo hizo tendencia en redes

El clásico entre Central y Newells tiene árbitro: Yael Falcón Pérez

El clásico entre Central y Newell's tiene árbitro: Yael Falcón Pérez

Los hinchas de Central agotaron las entradas para el clásico rosarino

Los hinchas de Central agotaron las entradas para el clásico rosarino

Policiales
Casación Penal confirmó la condena a Alvarado como líder de una banda narco
Policiales

Casación Penal confirmó la condena a Alvarado como líder de una banda narco

Crimen en La Sexta: la víctima iba con su novia y alcanzó a ponerla a salvo de los tiros

Crimen en La Sexta: la víctima iba con su novia y alcanzó a ponerla a salvo de los tiros

Liberaron a un policía que mató a un ladrón e hirió a otro

Liberaron a un policía que mató a un ladrón e hirió a otro

Crítica lapidaria a la investigación, la base de las absoluciones en el caso Franco Casco

Crítica lapidaria a la investigación, la base de las absoluciones en el caso Franco Casco

La Ciudad
Hockey: se lanzaron los torneos nacionales que llegan a Rosario
La Ciudad

Hockey: se lanzaron los torneos nacionales que llegan a Rosario

El fenómeno Leda ya impacta en las reservas hoteleras en Rosario

El fenómeno Leda ya impacta en las reservas hoteleras en Rosario

Los psicólogos quieren hablar de infancias con las futuras autoridades

Los psicólogos quieren hablar de infancias con las futuras autoridades

Buscan a Roma, una perra pitbull de cuatro años con problemas de salud

Buscan a Roma, una perra pitbull de cuatro años con problemas de salud

Identifican a las víctimas de la balacera fatal en República de la Sexta
POLICIALES

Identifican a las víctimas de la balacera fatal en República de la Sexta

Marcos Galperín salió en defensa de Mercado Pago: No lo van a poder romper
Economía

Marcos Galperín salió en defensa de Mercado Pago: "No lo van a poder romper"

Santiago Mitre se metió en la polémica entre Brandoni y Darín por Argentina, 1985
Zoom

Santiago Mitre se metió en la polémica entre Brandoni y Darín por "Argentina, 1985"

Luis Novaresio recordó el incidente de la página porno: La pasé mal
Zoom

Luis Novaresio recordó el incidente de la página porno: "La pasé mal"

Pagarán un bono de $ 20.000 a trabajadores que reciben prestaciones por desempleo
Economía

Pagarán un bono de $ 20.000 a trabajadores que reciben prestaciones por desempleo

Crecen los operativos por maltrato animal: cómo y dónde denunciarlo
La Ciudad

Crecen los operativos por maltrato animal: cómo y dónde denunciarlo

Prometen cartelería que priorice al peatón en el microcentro
La Ciudad

Prometen cartelería que priorice al peatón en el microcentro

Un incendio provocó grandes daños en un galpón: el dueño dijo que fue por un rayo
La ciudad

Un incendio provocó grandes daños en un galpón: el dueño dijo que fue por un rayo

San Lorenzo: graves daños al desatarse un voraz incendio en una casa
LA REGION

San Lorenzo: graves daños al desatarse un voraz incendio en una casa

Las prepagas advierten que no hay que pagar el plus médico
Información General

Las prepagas advierten que no hay que pagar el plus médico

Dónde puedo hacer el reclamo si no me devuelven el IVA
Economía

Dónde puedo hacer el reclamo si no me devuelven el IVA

Crece el interés por concretar cruceros entre Rosario y Montevideo
Turismo

Crece el interés por concretar cruceros entre Rosario y Montevideo

A poco de abrir, los consultorios de cannabis ya completan todos los turnos

Por Carina Bazzoni

La ciudad

A poco de abrir, los consultorios de cannabis ya completan todos los turnos

Incesante ola de vandalismo: en Rosario se roban 750 medidores de agua por mes

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Incesante ola de vandalismo: en Rosario se roban 750 medidores de agua por mes

Si hubiera que aplicar la ley sobre las residencias de Niñez no queda ninguna

Por Eugenia Langone

La Ciudad

"Si hubiera que aplicar la ley sobre las residencias de Niñez no queda ninguna"

Una discusión con conocidos, antesala del crimen a puñaladas de un joven

Por Martín Stoianovich

Policiales

Una discusión con conocidos, antesala del crimen a puñaladas de un joven

Las cargas virtuales de Sube ya se pueden validar en los colectivos: cómo hacerlo
La Ciudad

Las cargas virtuales de Sube ya se pueden validar en los colectivos: cómo hacerlo

Cuatro jóvenes desfiguraron a otro tras una discusión de tránsito en Casilda
La Región

Cuatro jóvenes desfiguraron a otro tras una discusión de tránsito en Casilda

San Lorenzo: rechazan liberar a pareja acusada del crimen de un camarógrafo
Policiales

San Lorenzo: rechazan liberar a pareja acusada del crimen de un camarógrafo

Narcotráfico: ocho años de prisión para Giya y otros diez condenados
Policiales

Narcotráfico: ocho años de prisión para Giya y otros diez condenados