Las quemas de pastizales en las islas no se detienen ni en vísperas de las fiestas. Es más, el Centro Integrado de Operaciones Rosario detalló hace minutos que se están registrando focos de incendio en la costa central, frente a la ciudad.
Las columnas de humo eran visibles este mediodía desde la costa central
Las quemas de pastizales en las islas no se detienen ni en vísperas de las fiestas. Es más, el Centro Integrado de Operaciones Rosario detalló hace minutos que se están registrando focos de incendio en la costa central, frente a la ciudad.
En efecto, una densa columna de humo era perfectamente visible cerca de las 14 desde la explanada del parque España, una situación que lamentablemente los rosarinos ya están hastiados de observar prácticamente a diario.
Según fuentes oficiales de la provincia, durante este año se incendiaron 328 mil hectáreas del Delta del Paraná (más de 18 veces la superficie total de Rosario) y, tomando en cuenta reportes extraoficiales, entre 350 y 400 mil hectáreas de uno de los ecosistemas más ricos a nivel mundial. Por su parte, hasta noviembre, hubo casi 40 mil focos de calor en toda la zona.
<< Leer más: Con el 2020 se van más de 300 mil hectáreas incendiadas en el Delta del río Paraná
El Centro Integrado de Operaciones Rosario tiene a su cargo el monitoreo y actuación para mejorar los servicios y la experiencia de la ciudadanía en el espacio urbano. Pasado este mediodía, su cuenta oficial en Twitter destacó la triste postal del registro de nuevos focos de incendios en la zona de islas.
En un informe publicado el domingo pasado por La Capital, se advertía que distintas organizaciones ambientalistas, que se pusieron al frente de reclamos y pedidos de acciones por los humedales durante todo el año, avizoran un principio de 2021 difícil, al tiempo que destacaron que se está ante la oportunidad de redefinir la manera de producir y de utilizar el humedal para diferentes fines.
Por su parte, desde la Municipalidad se reclamó que Entre Ríos proporcione información catastral para ubicar a los propietarios de los campos donde se llevan a cabo los incendios para iniciar una acción de daño ambiental contra los poseedores o propietarios de los inmuebles. Y el 3 de marzo se realizó la denuncia penal ante la justicia federal de Entre Ríos, semanas más tarde se amplió y se aportaron coordenadas de los lugares donde se produjeron los incendios para contribuir a individualizar a sus titulares.
Mientras tanto, las quemas se siguen produciendo y no se detienen ni en vísperas de Navidad.
Con la salida de El Cacique; quedaron la privada Rosario Bus y la estatal Movi. "Es un plan de reconstrucción", dijo el intendente Javkin
Por Lucas Ameriso
Por Nicolás Maggi
Por Miguel Pisano
Por Andrés Abramowski
Por Tomás Barrandeguy
Por Florencia O’Keeffe
Por Eugenia Langone
Por Mariano D'Arrigo
Por Javier Felcaro
Por Elbio Evangeliste
Por Lucas Vitantonio
Por Claudio González