Las nuevas tarifas del boleto rigen desde mañana y ya se venden las tarjetas
A partir de la cero hora de mañana jueves el transporte de pasajeros de Rosario comenzará a
cobrar los nuevos valores del boleto. Habrá una tarjeta magnética biviaje de 1,90 peso cada
traslado, de 6 viajes a 1,80 peso cada uno y el boleto de uso frecuente compuesto por cinco
tarjetas con la carga de ocho viajes a un valor, por traslado, de 1,60 peso. El ocasional: 2
pesos.
21 de abril 2010 · 14:41hs
A partir de la cero hora de mañana jueves el transporte urbano de pasajeros de Rosario comenzará
a cobrar los nuevos valores del boleto. Así, entrará en vigencia la tarjeta magnética biviaje de
1,90 peso cada traslado, los cartones de 6 viajes a 1,80 peso cada uno y el boleto de uso frecuente
compuesto por cinco tarjetas con la carga de ocho viajes a un valor, por traslado, de 1,60 peso. El
boleto ocasional con el uso de monedas ahora costará 2 pesos y el medio boleto estudiantil no
sufrirá modificaciones.
Las tarjetas ya comenzaron a venderse hoy, aunque recién por la tarde llegarán a todos los
puestos de ventas que hay en la ciudad.
La tarjeta laboral o de uso frecuente, que costará de 64 pesos, ya se vende en packs de 5
tarjetas de 8 viajes cada una. Para la compra el pasajero deberá dirigirse a los siguientes puntos
de venta (se deberá presentar DNI): dependencias del Banco Municipal, Centros Municipales de
Distritos, Centro de Atención a Jubilados (Av Alberdi 718 bis, de 8 a 13; Mendoza 4550, de 9 a 14),
Centro de Atención al Usuario de Tarjetas Magnéticas (Santa Fe 1043) y cabinas de expendio manual
de tarjetas.
"El 60 por ciento de los pasajeros, según la encuesta hecha por el Ente del Transporte, realiza
más de 40 viajes por mes", remarcó el secretario de Servicios Públicos, Gustavo Leone, y recordó
que ya está en vigencia "un método que se llama pase-empresa, impulsado por el Banco Municipal, en
el que las compañías pueden adquirir anticipadamente las tarjetas para luego entregárselas al
empleado".
Un dato que refleja la fuerte apuesta que Servicios Públicos hizo al boleto de uso frecuente son
las 900 mil tarjetas impresas con estas características, además de la reimpresión del resto de los
nuevos valores que componen el sistema.
Y para ello se recomienda que el usuario de la tarjeta "laboral" agote todo el saldo de cada uno
de los 5 cartones que componen el pack. Es que cada tarjeta tiene un vencimiento independiente y
expirará a la cero del octavo día posterior a su primer uso. "El mecanismo está pensado para la
gente que todos los días usa el colectivo y agota los 40 viajes en un mes o 35 días", subrayó el
funcionario.
Las tarjetas laborales que no se hayan usado tienen vigencia plena más allá del mes y podrán
usarse cuando el usuario lo considere oportuno. "Si una persona se enferma o viaja fuera de
Rosario, no necesariamente corre el vencimiento, siempre que no haya usado el cartón alguna vez",
ejemplificó Leone.
Las nuevas tarifas traen expectativa, pero muy lejos de la euforia. Es que el desfasaje entre el
costo técnico del boleto (que hace 7 meses ronda los 2,10 pesos) y la tarifa al usuario seguirá
complicando las finanzas de las empresas de transporte.
El "alivio" estimado por los funcionarios habla de achicar la brecha unos 30 centavos y así
quedar a mitad de camino de cubrir completamente los costos operativos.