Las noticias que marcaron a Rosario en un año con fuertes contrastes

La ciudad despide un año signado por la crisis económica y las pandemias. Pero también celebró la llegada del casino más grande de Latinoamérica y obras clave en la Circunvalación
27 de diciembre 2009 · 01:00hs

La ciudad despide un año signado por la crisis económica y las pandemias. Pero también celebró la llegada del casino más grande de Latinoamérica y obras clave en la Circunvalación.

Y un día giró la ruleta

Assa realizará trabajos en la planta potabilizadora de barrio Arroyito.

Aguas Santafesinas adelanta las reparaciones y habrá baja presión durante las últimas horas del sábado

Así quedó incrustado el Ford Focus azul tras caer el pozo de Aguas Santafesinas.

Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba "mal señalizado" y la empresa lo desmiente

Desde el principio dividió las aguas, pero tras 45 años de marchas y contramarchas, el 15 de octubre se abrió el casino en Oroño y Circunvalación, el más grande de Latinoamérica.
  El complejo City Center Rosario, integrado por una descomunal sala de juegos pero también por un hotel cinco estrellas con 187 habitaciones de alta categoría, tiene 135 mil metros cuadrados y alberga a 9 mil personas. Trabajan en él 1.900 empleados, despliega 80 ruletas y 2 mil tragamonedas.
  La inauguración fue a todo brillo y contó con la presencia de estrellas del espectáculo. Cantó el Puma Rodríguez y su madrina, Susana Giménez, tiró la primera bola (negro el 22). La diva inició así un camino de bonanza para el barrio que rodea al complejo y para la ciudad toda; una historia que parece ya no tener retorno. Para muestra basta un botón. En los primeros ocho días concurrieron 110 mil personas; en la avenida Batlle y Ordóñez, lindera al complejo, se valorizaron los terrenos e inmuebles y los pequeños comercios comenzaron a trabajar a full. A esto se sumó la visita incesante de turistas de localidades vecinas y hasta de otras provincias. Rosario y las arcas provinciales empezaron a engrosarse: sólo las ruletas suman 1.600.000 pesos a Santa Fe. Sin dudas uno de los acontecimientos económicos y de esparcimiento más importante del año.
 

Cines emblemáticos que volvieron a vivir

Septiembre fue para Rosario el mes del cine. La reapertura del Arteón y de El Cairo, la primera sala pública de la ciudad, son el mejor testimonio. Una a la vuelta de la otra: Arteón en la galería El Patio, Sarmiento 778; y El Cairo en Santa Fe 1120. Dos espacios que albergaron por décadas lo mejor del séptimo arte. Por si fuera poco, en ese mes volvió a funcionar Caras y Caretas, el refugio que el teatro independiente levantó en Corrientes 1518 y llevaba cerrado cinco años.
  Una asociación civil sin fines de lucro empujó el proyecto de la nueva Arteón en la que estarán presentes todas las expresiones: arte, cine (especialmente las que no se proyectan en circuitos comerciales), teatro, música y talleres de formación profesional. Tiene 220 localidades, nuevo sistema de luces, proyector de 35 milímetros y otro de video, pantalla, equipos de audio y un escenario plegable único en Rosario.
  El Cairo, renovado, abrió a lo grande y también con la idea de transformarse en un espacio de formación y divulgación. Tiene 256 butacas en la planta baja y otras 300 en la alta, renovó su sistema de sonido, de proyección 35 milímetros y digital. Y las películas pueden elegirse. Basta con mandar un mail a cineelcairo@santafe.gob.ar y preparase para la ocasión.

Reapareció el dengue

El dengue, un virus históricamente calificado de tropical, se instaló a inicios de año como epidemia y afectó a 21 de las 24 provincias, entre ellas Santa Fe. Los infectados superaron los 2.100; en Rosario, casi 700. Lo singular de la enfermedad es que su prevención apela a la responsabilidad social e individual, ya que el mosquito transmisor, el Aedes aegypti, es “peridomiciliario” y su control depende de que en cada hogar se eliminen los reservorios de agua donde se cría. Por estos días el municipio y la provincia encaran campañas para frenar otro avance, aunque se sabe que en la temporada estival será imposible evitar nuevos contagios.
  La mayoría de los casos se registraron entre marzo y abril pasados. La llegada de los primeros fríos dejó el problema en letargo, pero todos los especialistas advirtieron que el problema del dengue había llegado para quedarse y que no se podría bajar la guardia.
  La combinación de calor y lluvias —que trae este año el fenómeno de El Niño— no parece el mejor escenario. La apuesta sigue siendo la eliminación de reservorios de agua y la inmediata consulta al médico si aparecen síntomas.

Cuando la maternidad se convierte en drama

Este año Rosario fue escenario de hechos tan disímiles como dolorosos que muestran otra cara de la maternidad, la que la transforma en un drama. Siete fetos hallados en la calle y una recién nacida muerta y abandonada en un baño, tres víctimas fatales por abortos clandestinos y una red de tráfico de bebés, hijos de mujeres pobres y engañadas, son evidencia de que algo en la sociedad anda mal. Demuestran, además, que si el Estado sólo llega a través de la Justicia es que llega demasiado tarde, y que antes faltaron otras cosas: debate sobre el aborto legal, campañas de procreación responsable, asistencia integral a embarazadas.
  Para la Justicia cada dramas es singular y configura —o no— un delito. Las causas avanzarán con procesamientos y culminarán con penas o absoluciones, pero hay otras posibles lecturas. Porque lo que permite hilvanar sucesos tan diferentes es que todos involucraron a embarazadas (siempre pobres) o a parturientas (igualmente pobres) que ni siquiera pudieron representarse otra salida. A algunas este año les costó la vida.

La temida gripe A

La pandemia de gripe A que durante el invierno boreal se había expandido en el Hemisferio Norte llegó al Cono Sur con los primeros fríos del otoño. Argentina resultó uno de los países más afectados y el segundo con mayor número de muertes en el mundo. Santa Fe y Rosario no se salvaron: en la provincia el virus H1 N1 mató a más de 70 personas (la mayoría con patologías de base) y generó fuertes pérdidas económicas por la gran cantidad de actividades que se paralizaron, incluido el dictado de clases en todos los niveles y el funcionamiento del Poder Judicial.
  El primer caso apareció a fines de mayo en una sala de jardín del colegio Stella Maris de Fisherton, pero en pocos días los cuadros se multiplicaron. Cuando los contagios comenzaron a darse a nivel local, el Ministerio de Salud decidió adelantar y extender las vacaciones de invierno, recomendó a embarazadas y personas inmunodeprimidas no ir a trabajar y suspender los viajes de egresados. La consigna fue el aislamiento: evitar las concentraciones de gente y extremar las medidas de higiene. El 29 de junio se conocieron las primeras dos muertes por la enfermedad, que en dos meses se cobró más de 70 vidas en la provincia.

Ver comentarios

Las más de leídas

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante La peña de morfi en honor a Gerardo Rozín

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante "La peña de morfi" "en honor a Gerardo Rozín"

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Lo último

Tornados devastaron el sur de EEUU: hubo al menos 26 muertos

Tornados devastaron el sur de EEUU: hubo al menos 26 muertos

Murió Gordon Moore, figura clave de la electrónica

Murió Gordon Moore, figura clave de la electrónica

Lula tiene neumonía y debió  suspender un crucial viaje a China

Lula tiene neumonía y debió suspender un crucial viaje a China

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Junto a otras dos personas ya están camino a un juicio oral por tráfico internacional de drogas. Cayeron en 2021 con unos 400 kilos de cocaína

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco
Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica
La Ciudad

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Ovacion

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima
La Ciudad

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

Estrellas amarillas en La Ribera por dos niños muertos en la ruta 91
LA REGIÓN

Estrellas amarillas en La Ribera por dos niños muertos en la ruta 91

Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba mal señalizado y la empresa lo desmiente
La Ciudad

Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba "mal señalizado" y la empresa lo desmiente

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Viviana Canosa pidió a Telefe que levante La peña de morfi en honor a Gerardo Rozín

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante "La peña de morfi" "en honor a Gerardo Rozín"

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Ovación
Torneo Regional del Litoral: sonrisas para Gimnasia y Duendes, pálidas para Jockey
Ovación

Torneo Regional del Litoral: sonrisas para Gimnasia y Duendes, pálidas para Jockey

Torneo Regional del Litoral: sonrisas para Gimnasia y Duendes, pálidas para Jockey

Torneo Regional del Litoral: sonrisas para Gimnasia y Duendes, pálidas para Jockey

Atlético pisó en falso en el debut del Top 12 de la Urba

Atlético pisó en falso en el debut del Top 12 de la Urba

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Policiales
La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco
POLICIALES

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

La Ciudad
Aguas Santafesinas adelanta las reparaciones y habrá baja presión durante las últimas horas del sábado
La Ciudad

Aguas Santafesinas adelanta las reparaciones y habrá baja presión durante las últimas horas del sábado

Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba mal señalizado y la empresa lo desmiente

Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba "mal señalizado" y la empresa lo desmiente

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

Ansés confirmó que Cristina no tiene ninguna doble pensión de privilegio
Política

Ansés confirmó que Cristina "no tiene ninguna doble pensión de privilegio"

Un policía quedó preso por intentar matar a un joven y hacerse pasar como sobreviviente del ataque
Policiales

Un policía quedó preso por intentar matar a un joven y hacerse pasar como sobreviviente del ataque

La Nación hizo un balance positivo del accionar de las fuerzas federales en Rosario
POLICIALES

La Nación hizo un balance positivo del accionar de las fuerzas federales en Rosario

Hay 8 mil casos de dengue en el país y más de 500 de chikungunya
Información General

Hay 8 mil casos de dengue en el país y más de 500 de chikungunya

Denuncian que las tarifas de los peajes son ilegales e inconstitucionales
LA REGION

Denuncian que las tarifas de los peajes son "ilegales e inconstitucionales"

Un programa para reparar luces led y dar trabajo a los vecinos
La Ciudad

Un programa para reparar luces led y dar trabajo a los vecinos

Alvear invierte más de 70 millones en luminarias LED
LA REGIÓN

Alvear invierte más de 70 millones en luminarias LED

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce
LA REGION

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

Hizo quedar mal a toda la administración, lamentaron desde el gremio municipal de Funes
LA REGION

"Hizo quedar mal a toda la administración", lamentaron desde el gremio municipal de Funes

Pablo Javkin: Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario
LA CIUDAD

Pablo Javkin: "Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario"

Cientos de miles en las calles porteñas para defender la democracia y contra el negacionismo

Por Rodolfo Montes

Política

Cientos de miles en las calles porteñas para defender la democracia y contra el negacionismo

Más de 150 jóvenes de la Unión Industrial Argentina (UIA) se reunirán en Venado Tuerto
La Región

Más de 150 jóvenes de la Unión Industrial Argentina (UIA) se reunirán en Venado Tuerto

¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito: imputan a un preso por ordenar un crimen
Policiales

"¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito": imputan a un preso por ordenar un crimen

¿Cómo es el fenómeno TikTok y por qué los gobiernos desconfían?
Información General

¿Cómo es el fenómeno TikTok y por qué los gobiernos desconfían?

China construye enormes granjas de cerdos en torres verticales
Información General

China construye enormes granjas de cerdos en torres verticales

Donald Trump amenaza: si lo imputan habrá muerte y destrucción
Información General

Donald Trump amenaza: si lo imputan "habrá muerte y destrucción"

Bolsonaro devolvió las joyas y fijó fecha de retorno a Brasil
El Mundo

Bolsonaro devolvió las joyas y fijó fecha de retorno a Brasil

El rey de Inglaterra suspende su visita a Francia por las violentas protestas
Información General

El rey de Inglaterra suspende su visita a Francia por las violentas protestas