
Martes 29 de Octubre de 2019
Las medidas anunciadas del gobierno nacional que restringen fuertemente el mercado de cambio impactarán en forma negativa en el ya golpeado mercado inmobiliario de Rosario. Desde el sector, advirtieron que hasta que no haya previsibilidad, "no habrá repunte" en la actividad inmobiliaria.
En ese sentido, el presidente de la Corporación de Empresas Inmobiliarias de Rosario, Diego Aguiló, afirmó que "la actividad ya venía con retracción; y ahora hay que frenar operaciones que ya estaban en marcha”.
"El mercado inmobiliario necesita previsibilidad y certeza en el mediano plazo"
En declaraciones al programa "Zysman 830", que se emite por La Ocho, Aguiló sostuvo: “El mercado inmobiliario, en Rosario y en el país viene con un muy bajo nivel de actividad desde abril del año pasado”, y ahora, la imposibilidad de acceder a la moneda norteamericana, "complicará más las cosas", según el representante del sector inmobiliario.
>> Leer más: El dólar oficial bajó en el debut de las nuevas restricciones
Asimismo, apuntó que las ventas de unidades usadas se hacen generalmente en dólares, y señaló que “operaciones que habían empezado a armarse, ahora hay que frenarlas, hablar con las partes, y ver cómo se sigue adelante”.
Aguiló destacó que la clase media es la más complicada en estos momentos. No califica para un crédito y se le hace difícil adquirir dólares al precio del blue. El mercado inmobiliario depende en buena medida d la moneda norteamericana. "Por eso, necesita previsibilidad y certeza, al menos en el mediano plazo, para poder operar en calma", indicó el empresario.
>> Leer más: Tranquilidad y poca demanda de billetes verdes en la "city" rosarina
En ese sentido, aseguró que lo que más necesita hoy, no sólo la actividad inmobiliaria sino la economía argentina en general, "es crédito a tasas razonables. Necesitamos una planificación superior para que funcione; no se arregla únicamente con poder conseguir los dólares”.
Finalmente, el empresario advirtió que el impacto de las medidas anunciadas después e conocerse el resultado de las elecciones presidenciales se sentirá fuertemente en marzo y abril y vaticinó que hasta entonces, “no habrá modificaciones en el mercado inmobiliario”.