Las fiestas criollas en el parque Independencia
Para ir entonando el clima festivo, el gran día dedicado a la Bandera tuvo anoche su previa en
el Parque Independencia. Un gran fogón, cálido y convocante, el aroma irrenunciable de sabrosas
parrilladas y los bailarines, le pusieron aires de pulpería al predio de la ex Rural.
20 de junio 2010 · 09:28hs
Para ir entonando el clima festivo, el gran día dedicado a la Bandera tuvo
anoche su previa en el Parque Independencia. Un gran fogón, cálido y convocante, el aroma
irrenunciable de sabrosas parrilladas y los bailarines, le pusieron aires de pulpería al predio de
la ex Rural.
La fiesta arrancó al caer la tarde en el predio de bulevar Oroño y 27 de
Febrero, con los primeros chisporroteos del fogón y concluyó a medianoche, cuando los ánimos
cedieron a la emoción saludando al 20 de junio con el Himno Nacional Argentino.
"Satisfechos y orgullosos", dijeron los presentes antes de comenzar las primeras
estrofas que durante la jornada de hoy se repetirá varias veces durante los actos.
Los que se acercaron anoche a la ex Rural también disfrutaron con las
actuaciones de Los Robles del Chamamé, Sebastián Vallote y Sonkoy Sacha. El cierre tuvo un broche
bien arriba cuando Cuti y Roberto Carabajal pulsaron bombos y guitarras.
Desde las 15 de hoy y cuando en el Monumento concluyan los actos oficiales y el
desfile, en la ex Rural largarán las destrezas criollas organizadas por las agrupaciones
tradicionalistas. Paisanos y caballos medirán habilidades y tres grupos de chamamé animarán la
bailanta.
Allí, los rosarinos podrán ver de cerca pilchas gauchas, atuendos y pelajes de
las tropillas que hoy pasearán su orgullo criollo frente al palco oficial. Además, de disfrutar de
un buffet bien argentino.
Mañana, siempre en la ex Rural, los paisanos sacarán a relucir sus habilidades
en el 4º Encuentro de Asadores a la Estaca, con la participación de 25 agrupaciones gauchas de
Santa Fe y provincias vecinas.
La jornada del lunes se completará con puestos de artesanías, pilcheros e
infaltables torneos de truco y bochas. También habrá cantos y danzas folclóricas, actuación de
pueblos originarios y jineteadas. Con la entrega de premios finalizará un día pensado en celeste y
blanco.