"La droga y la repitencia" nombraron representantes del centro de estudiantes de la Escuela Técnica 473 de Rosario cuando se les preguntó por dónde pasaban las principales preocupaciones del momento. Enseguida se sumaron de la Escuela 638 con la misma inquietud. Una de las estudiantes presentes señaló que "nada se hace para hacerle frente a esta problemática".
Los estudiantes y los invitados coincidieron en que hacen falta políticas públicas de prevención respecto de las drogas, de atención a quienes están afectados por las adicciones y en forma conjunta una acción decidida por parte del Estado para terminar con el narcotráfico.
No es este el único problema que afecta a las escuelas secundarias. Desde el Colegio San Antonio de la zona sur de la ciudad reclamaron "una escuela más inclusiva". Además de compartir la preocupación que manifiestan muchos jóvenes de poder ampliar el servicio de comedor escolar a las escuelas secundarias.
El precandidato a concejal Alfredo Curi tomó nota de las inquietudes de los adolescentes, además de compartir su agenda de trabajo educativo para llevar al Concejo Municipal. La secretaria de Cultura de Sadop marcó el esfuerzo que hacen los docentes a diario para responder a estas problemáticas. En tanto que el diputado Héctor Cavallero analizó cada tema planteado por los estudiantes y valoró la condición esencial de institución igualadora que caracteriza a la escuela pública.