Lanzan un concurso de ideas para construir la Biblioteca del Bicentenario
Este viernes se presentará en sociedad el proyecto y se hará pública una importante convocatoria
a un concurso de ideas organizado entre la Municipalidad y el Colegio de Arquitectos de Rosario
para esta obra que demandará una inversión que superará los u$s 10 millones.
22 de abril 2010 · 12:41hs
El intendente Miguel Lifschitz viajó en frebrero a España con el objetivo de buscar fondos para
La Biblioteca del Bicentenario, un proyecto que busca ser, junto al Puerto de la Música, uno de los
bastiones que potencien a la ciudad y la región como un foco cultural de alto valor
arquitectónico.
Así, este viernes se presentará en sociedad el proyecto y se hará pública una importante
convocatoria a un concurso de ideas organizado entre la Municipalidad y el Colegio de Arquitectos
de Rosario para esta obra que demandará una inversión que superará los u$s 10 millones.
“Vamos a lanzar la propuesta. La idea es tener listas las bases del concurso en las
próximas semanas, establecer el cronograma de entregas y devoluciones, y en el mes de octubre hacer
la premiación”, detalló la secretaria de Planeamiento Mirta Levin.
El objetivo es poder hacer la de premios en el marco de la que será el Congreso Internacional de
Arquitectura Latinoamericana a llevarse a cabo durante los días 6, 7 y 8 de octubre en los nuevos
salones del hotel Ros Tower. El encuentro convocará a más de 1500 arquitectos de toda
Latinoamérica, posicionándolo como un escenario ideal para esta entrega de premios de un concurso
que convocará a profesionales nacionales e internacionales.
Detalles de la obra
La Biblioteca del Bicentenario estará ubicada en la zona sur de la ciudad, más precisamente en
el predio que linda con el Distrito Sur y al ex-Batallón 121, ocupando dos manzanas.
Se trata de una biblioteca con alto valor arquitectónico, adecuada a las nuevas tecnologías. No
hará falta contar con un importante archivo de libros, ya que se destacará por la presencia de
computadoras, pantallas y dispositivos electrónicos.
El proyecto propone dotar a la ciudad de una nueva biblioteca que sea cabecera del sistema de
bibliotecas públicas de la ciudad, con edificio y equipamiento tecnológico acorde.