
Viernes 27 de Marzo de 2015
La provincia puso a disposición de la policía rosarina un camión hidrante antidisturbios, dos drones (o vehículos aéreos no tripulados), 58 automóviles y 21 camionetas. Acompañaron a Lamberto el vicegobernador Jorge Henn, la intendenta de Rosario, Mónica Fein, el ministro Lamberto, el secretario de Seguridad Pública, Gerardo Chaumont, y el jefe de la Policía de Santa Fe, Omar Odriozola.
Lamberto expresó "el respeto profundo" hacia los dos suboficiales de la policía santafesina víctimas de hechos de violencia, uno de ellos lamentablemente fallecido. Tras solidarizarse con los familiares de estos agentes, el ministro de Seguridad dijo que "estos ciudadanos, muchas veces objeto de críticas, son gente expuesta a un riesgo muy grande".
Asimismo, señaló: "No es tiempo de enfrentamientos, sino de ponernos codo a codo autoridades civiles, policía y ciudadanía, para poder enfrentar a ese flagelo tan grande que es la violencia. Cada día tenemos que tener a una policía mejor formada y más visible", también fue uno de los conceptos vertidos por Lamberto, ante la formación de policías y vehículos nuevos.
Sobre el camión hidrante antidisturbios, Lamberto explicó que se inscribe en la política de contar con "elementos disuasivos no letales", y explicó: "Este es un paso más en este camino que avanza incorporando tecnología y formación para nuestra policía".