La tarjeta Sube no llegará a los colectivos hasta después de julio

Así lo definieron el gobierno nacional y la Intendencia tras varios años de gestiones. Se estima que beneficiará a unos 380 mil rosarinos.
31 de diciembre 2018 · 00:00hs
La implementación de la tarjeta Sube en Rosario llegará recién durante el segundo semestre del 2019. Después de varios años de gestiones, autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación y de la Intendencia acordaron esa fecha para que la tarjeta federal pueda utilizarse en los colectivos locales. La Sube contempla tarifas sociales para beneficiarios de programas como Jefes de Hogar, Progresar o personal de trabajo doméstico, entre otros, que beneficiarían a unos 380 mil usuarios.


El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, se refirió a la implementación de la tarjeta federal hace unos 10 días, cuando disertó en la cena de fin de año de la Fundación Libertad. El funcionario sostuvo que "hemos acordado dilatar la implementación de la tarjeta para el segundo semestre de 2019" y explicó que el nuevo plazo se relaciona con "los cambios que está viviendo Rosario con el nuevo sistema de transporte, la política de subsidios que va a llevar la provincia y el acompañamiento que está haciendo el gobierno nacional".

Desde la Intendencia confirmaron ayer que existieron contactos por este tema y que, en principio, se acordó el segundo semestre del año próximo como fecha para la implementación de esta nueva forma de pago en los colectivos urbanos.

La tarjeta Sube se utiliza desde el 1º de febrero pasado en todos los ómnibus del área metropolitana de la ciudad, en aquellas líneas que cubren la ruta entre Rosario y las ciudades aledañas. Sin embargo, pese a varias gestiones, su implementación en las líneas urbanas aún no se concretó.

Beneficios

Para los colectivos locales el único medio de pago sigue siendo la tarjeta Movi, además del boleto ocasional mediante monedas, ya casi en desuso. El debate sobre cómo compatibilizar los sistemas de la Movi y la Sube lleva, como mínimo, un par de años. Las gestiones comenzaron con la idea de homologar ambos plásticos, después se comenzó a hablar de un reemplazo progresivo.

"Para nosotros el objetivo es que venga la Sube, con los beneficios que tiene en otras localidades del país", sostuvo la secretaria de Movilidad del municipio, Mónica Alvarado.

La funcionaria recordó que con este objetivo "ya se firmaron dos convenios, uno general y otro particular, y se trabajó con la idea de que los beneficios de la Sube puedan llegar a los rosarinos", sostuvo.

La implementación de la Sube significa cambiar las más de un millón de tarjetas Movi que actualmente se encuentran en uso, las máquinas canceladoras que están en los colectivos y la tecnología de los puntos de recarga. Una inversión que, entienden en la Intendencia, carece de sentido si no se garantiza a los usuarios del transporte público local los subsidios vigentes en la provincia de Buenos Aires y otras ciudades del país.

Actualmente, el sistema contempla una tarifa social federal que incluye beneficios para ciertos grupos _jubilados, pensionados, ex combatientes de Malvinas, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, del programa de Jefes de Hogar, de la asignación por embarazo, del plan Progresar, personal de trabajo doméstico, monotributistas sociales, del Argentina Trabaja y Ellas Hacen_ que abonan un 45 por ciento del valor del boleto, ya que el 55 por ciento restante está subsidiado por la Nación.

Esto ya ocurre en Buenos Aires y otras ciudades que implementaron la Sube, como Santa Fe, adonde el sistema funciona desde septiembre de 2016.

Se estima que una vez que llegue el plástico federal, hasta 380 mil rosarinos podrían verse beneficiados, quienes sólo pagarían el 45 por ciento de la tarifa básica de los colectivos urbanos. La cantidad se nutre de unos 200 mil jubilados, otros 157 mil beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), 10 mil jóvenes del programa Progresar y unas 11 mil pensiones no contributivas.

Ver comentarios

Las más leídas

Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Lo último

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Llegaron a Rosario 5 mil vacunas y en las próximas semanas arribarán más. Se prevé un stock permanente a fines de abril
Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad
Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario
La Ciudad

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025
La Ciudad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone
Policiales

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Newells comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Newell's comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Ovación
Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen
Ovación

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Newells: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Newell's: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Vóley: Sonder a cuartos de final, Normal y Náutico van por la permanencia

Vóley: Sonder a cuartos de final, Normal y Náutico van por la permanencia

Policiales
Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Ciro Seisas: Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario
Política

Ciro Seisas: "Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario"

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos
Política

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras
La Ciudad

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria
La Región

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?
Política

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales
Economía

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero
Economía

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI
Politica

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI

Pullaro y la nueva Estación Policial: Santa Fe va camino a bajar la violencia
LA CIUDAD

Pullaro y la nueva Estación Policial: Santa Fe va "camino a bajar la violencia"

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario
La Ciudad

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario

Taxistas contra Uber en la Terminal: Competir a través de controles es iluso
La Ciudad

Taxistas contra Uber en la Terminal: "Competir a través de controles es iluso"

Un turista falleció mientras subía las escaleras al Cristo Redentor en Río de Janeiro
El Mundo

Un turista falleció mientras subía las escaleras al Cristo Redentor en Río de Janeiro

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV
INFORMACION GENERAL

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV