La reactivación de las galerías entusiasma a los comerciantes del centro: "El esfuerzo valió la pena"

El titular de la Asociación Casco Histórico, Fabio Acosta, aseguró que los negocios del área central están "muy bien, muy firmes y con buenas ventas".
23 de diciembre 2022 · 11:41hs

Los dueños de los negocios del centro destacaron la reactivación de las galerías que se dio luego del parate que sufrieron durante la pandemia de Covid, que no solo puso en duda su supervivencia sino también la del sector donde históricamente se concentró el comercio en Rosario. Además, celebraron las buenas ventas que, empujadas por el buen ánimo generado por la obtención de la Copa del Mundo, se están dando en la previa de la Navidad.

La buena noticia llega "luego de superar las duras complicaciones causadas por la pandemia en 2020, donde se perdieron hasta el 10% de los inquilinos, más en algunas galerías, lo que puso en duda su futuro como opción de formato comercial", señaló el titular de la Asociación Casco Histórico de Rosario, Fabio Acosta. El dirigente celebró que, pese a las restricciones que se impusieron para prevenir la enfermedad y el aumento del comercio electrónico, los rosarinos volvieron a comprar en el centro.

La COP28 se lleva adelante en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.

La Municipalidad viajó a la COP28: busca financiamiento para iniciativas de acción climática

Sigue creciendo el río Paraná. 

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

b6826677-ae59-4338-b037-4b4caef46c04.jpg

"A pesar de la amenaza que significaba en esos momentos el auge del comercio digital, nosotros siempre defendimos la idea de que el contacto personal del consumidor con los comerciantes jamás sería reemplazado", contó Acosta a La Capital. Añadió: "Una aplicación jamás reemplazara la sonrisa cordial de un comerciante o vendedor gustoso de recibirlos en su establecimiento, lo que si sostuvimos es que habrá una convivencia entre las dos propuestas".

El municipio planteó estrategias para favorecer las ventas tanto en el centro como en los centros comerciales de los barrios. El fin de semana pasado realizó incluso una nueva edición de la "Noche de las peatonales", que congregó a gran cantidad de rosarinos y activó las ventas de los negocios de cercanía, además liberó en estas semanas de fiestas el estacionamiento en un amplio sector del caso histórico. En barrio Azcuénaga, incluso, este jueves hizo peatonal calle Mendoza, una iniciativa celebrada por los vecinos y comerciantes de la zona.

>> Leer más: Fiestas de fin de año: liberan el estacionamiento en el área comercial del centro

Frente a los cambios de los hábitos de consumo, la suerte de las galerías céntricas resultó ser una preocupación central, más frente a la evidencia de que los altos costos de los alquileres dificultaba que los pequeños emprendedores pudieran acceder a sus locales y de que el sector que históricamente había congregado el comercio minorista de la ciudad se había apagado. El cierre de Falabella, en la esquina más céntrica de la ciudad, Sarmiento y Rioja, encendió las alarmas.

32012cd5-830c-4ae2-a345-4de13336511c.jpg

"Sostener el comercio en estos espacios comerciales, precursores de lo que hoy conocemos como shoppings, no fue fácil, tuvo que haber acuerdos entre inquilinos y propietarios, convenios con empresas de servicios, y mucho trabajo de los administradores, que supieron sortear las dificultades de ese año que no olvidaremos, como así también de los distintos avatares de las distintas crisis económicas a que nos tiene acostumbrados el país", reflexionó Acosta.

La decisión de un grupo de desarrolladores local de reabrir La Favorita, y el comienzo de las obras en el tradicional edificio que albergó a la tienda chilena Falabella, trajo una luz de esperanza sobre el futuro del centro. También la apertura de nuevos negocios en muchos de los locales que durante el momento más oscuro de la pandemia tuvieron que bajar las persianas. Al fenómeno, hoy se suma la reactivación de las galerías, otra señal alentadora.

"El retorno de las galerías comerciales del centro de rosario, nucleadas en lo que dimos por llamar 'El Complejo', es parte de un entramado comercial que abarca mas allá del núcleo comercial histórico", resaltó Acosta, entusiasmado con las buenas ventas que se dieron en la previa de la Navidad, y añadió: "Por lo que hoy el centro comercial de nuestra ciudad, es la sumatoria de variados matices comerciales distribuidos en zonas para todos los bolsillos y gustos".

b6826677-ae59-4338-b037-4b4caef46c04.jpg

"El Complejo también sumó cultura y en los últimos años tiene como socio especial al mítico pasaje Pam que aporta, además de actividad comercial, actividades culturales y la mística de sus historias pasadas", contó el titular de la asociación que nuclea a los comerciantes del área central de la ciudad, y explicó: "Este aporte también colaboró para esta realidad en la que vemos que las galerías están muy bien, muy firmes y estamos muy contentos con su nueva vida".

>> Leer más: La Romántica desembarca en las tradicionales marquesinas del Paseo del Siglo

Finalmente, Acosta señaló que "con alrededor de 500 comercios, 1000 empleos, espacios multirrubros, servicios, aire acondicionado, calefacción, seguridad privada, las galerías comerciales nucleadas en el complejo, han sobrevivido a los momentos más difíciles y su futuro se ve alentador y este fin de año 2022 lo demuestra". Y concluyó: "El esfuerzo que se hizo estos dos últimos dos años valió la pena y hoy se están viendo sus frutos".

Ver comentarios

Las más leídas

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Lo último

Un matrimonio en EEUU ocultaba 190 cadáveres en su funeraria

Un matrimonio en EEUU ocultaba 190 cadáveres en su funeraria

Se posterga para este miércoles el rescate de los cuerpos de los andinistas argentinos

Se posterga para este miércoles el rescate de los cuerpos de los andinistas argentinos

Lula no viaja para la asunción de Milei y envía en su lugar al canciller Vieira

Lula no viaja para la asunción de Milei y envía en su lugar al canciller Vieira

Uber redobla la apuesta en Rosario: ahora lanzó viajes de pasajeros en moto

Pese a funcionar en la ilegalidad, ya llegó a la ciudad Uber Moto, para trasladarse, y Flash Moto, para enviar paquetes. Por lo pronto será sólo en el centro de la ciudad
Uber redobla la apuesta en Rosario: ahora lanzó viajes de pasajeros en moto
Perotti y un balance agridulce de los cuatro años de gestión en Santa Fe

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Perotti y un balance agridulce de los cuatro años de gestión en Santa Fe

Central tendrá 29.500 localidades en el Kempes en el partido ante River

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central tendrá 29.500 localidades en el Kempes en el partido ante River

Javkin oficializó su gabinete: una cuota de juventud y sillas para los aliados
La Ciudad

Javkin oficializó su gabinete: una cuota de juventud y sillas para los aliados

Lula no viaja para la asunción de Milei y envía en su lugar al canciller Vieira
Política

Lula no viaja para la asunción de Milei y envía en su lugar al canciller Vieira

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario
La Ciudad

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

El paro de colectivos se levanta a partir de la cero hora de este martes

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Balacera contra un condominio causa alarma en barrio Refinería

Mauricio Larriera llegará este martes para convertirse en el nuevo DT de Newells

Mauricio Larriera llegará este martes para convertirse en el nuevo DT de Newell's

Ovación
Central tendrá 29.500 localidades en el Kempes en el partido ante River

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central tendrá 29.500 localidades en el Kempes en el partido ante River

Central tendrá 29.500 localidades en el Kempes en el partido ante River

Central tendrá 29.500 localidades en el Kempes en el partido ante River

Semifinales de la Copa de la Liga: Yael Falcón Pérez dirigirá Central-River en el Kempes

Semifinales de la Copa de la Liga: Yael Falcón Pérez dirigirá Central-River en el Kempes

Messi fue elegido como el deportista del año por la revista Time

Messi fue elegido como el deportista del año por la revista Time

Policiales
Lo imputan por un asesinato: su cómplice actuó en el crimen del policía en el Hospital Provincial
Policiales

Lo imputan por un asesinato: su cómplice actuó en el crimen del policía en el Hospital Provincial

Trece años de cárcel por prestar una moto para que se cometiera un homicidio

Trece años de cárcel por prestar una moto para que se cometiera un homicidio

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei junto al cadáver

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei junto al cadáver

Crimen del colectivero: antecedentes de asesinatos con víctimas al azar para provocar terror

Crimen del colectivero: antecedentes de asesinatos con víctimas al azar para provocar terror

La Ciudad
Uber redobla la apuesta en Rosario: ahora lanzó viajes de pasajeros en moto
La Ciudad

Uber redobla la apuesta en Rosario: ahora lanzó viajes de pasajeros en moto

La Municipalidad viajó a la COP28: busca financiamiento para iniciativas de acción climática

La Municipalidad viajó a la COP28: busca financiamiento para iniciativas de acción climática

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Concurso de fotografía y charlas en la Semana de las Masculinidades

Concurso de fotografía y charlas en la Semana de las Masculinidades

Un chico sorprendió a Sylvester Stallone y recrearon juntos una escena de Rocky
Zoom

Un chico sorprendió a Sylvester Stallone y recrearon juntos una escena de "Rocky"

Messi fue elegido como el deportista del año por la revista Time
Ovación

Messi fue elegido como el deportista del año por la revista Time

Gastronómicos: reclamaron por abusivos aumentos en la recolección de residuos
La Ciudad

Gastronómicos: reclamaron por abusivos aumentos en la recolección de residuos

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo
La Ciudad

El municipio elimina 30 tasas pero quiere cargar los combustibles con 1,6% para financiar el bacheo

Estaba con familiares en el parque Alem y lo balearon para robarle la moto
Policiales

Estaba con familiares en el parque Alem y lo balearon para robarle la moto

Gálvez: un muerto en un choque y vuelco en el cruce de las rutas 80 y 10
LA REGION

Gálvez: un muerto en un choque y vuelco en el cruce de las rutas 80 y 10

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois
Política

Dirgentes de todo el arco político repudiaron el escrache a Juan Grabois

Vida saludable: 6 de cada 10 rosarinos hacen ejercicio gracias a Calle Recreativa

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Vida saludable: 6 de cada 10 rosarinos hacen ejercicio gracias a Calle Recreativa

Día del Ciclista: por qué se celebra el 5 de diciembre en Argentina
La Ciuad

Día del Ciclista: por qué se celebra el 5 de diciembre en Argentina

Pullaro se reúne con Frigerio: agenda económica y reordenamiento político
Política

Pullaro se reúne con Frigerio: agenda económica y reordenamiento político

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura
La Ciudad

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas
POLICIALES

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto
Policiales

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

El índice de precios de supemercados subió 5,7% en la semana
Economía

El índice de precios de supemercados subió 5,7% en la semana

Industriales metalúrgicos rosarinos, con cautela por el cambio de gobierno
Economía

Industriales metalúrgicos rosarinos, con cautela por el cambio de gobierno

Campaña solidaria de Navidad: juntan regalos para niños de barrio La Tablita
La Ciudad

Campaña solidaria de Navidad: juntan regalos para niños de barrio La Tablita

Casilda: el Centro de Salud de barrio Alberdi tendrá su propio espacio comunitario

Por Gustavo Orellano

LA REGION

Casilda: el Centro de Salud de barrio Alberdi tendrá su propio espacio comunitario

El ministro político de Milei ve razonable un dólar de $ 650
Economía

El ministro político de Milei ve "razonable" un dólar de $ 650

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario
La Ciudad

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

El dibujante Nik denunció públicamente que el hijo de Sergio Massa le mandó una carta documento: Me van a perseguir
Información General

El dibujante Nik denunció públicamente que el hijo de Sergio Massa le mandó una carta documento: "Me van a perseguir"