La provincia tiene una nueva oferta para los docentes pero la presentará después del paro

Arranca la huelga de maestros y municipales. Se las presentará a los gremios seguramente este miércoles, con la idea de normalizar el ciclo lectivo la semana entrante.
29 de febrero 2016 · 01:00hs

Hoy se llevará a cabo la primer jornada de un paro de 48 horas convocado por docentes públicos y privados en rechazo a la oferta salarial hecha por el gobierno provincial. Por lo que el comienzo del ciclo lectivo quedará trunco al menos hasta el miércoles, día en que el gobierno santafesino pondrá sobre la mesa una nueva propuesta de recomposición salarial, que podría rondar el 35 por ciento. En paralelo, municipales y estatales provinciales harán huelga hoy por 24 horas, medida que contará con la adhesión de los médicos de efectores públicos nucleados en Siprus y Amra (ver aparte).

El calendario escolar 2016 tendrá en Santa Fe (al igual que en otras provincias) sus primeros dos días de inasistencia. La medida de fuerza por 48 horas decretada por los maestros públicos agrupados en Amsafé y docentes privados de Sadop tendrá plena vigencia y dejará a la Casa Gris con la expectativa de desactivar el plan de lucha que ya resolvió continuar con otros dos días de huelga entre el 9 y el 10 de la semana próxima.

La Federación de Inquilinos vuelve a la calle para protestar por el precio de los alquileres.

Alquileres: "aumento voluntario", un artilugio que se impone para ajustar montos ilegales

mcdonalds abre la busqueda de 150 puestos de trabajo en rosario

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

En diálogo con LaCapital el ministro de Gobierno santafesino, Pablo Farías, confirmó ayer que "seguramente el miércoles" habrá una nueva convocatoria a los gremios docentes para "una propuesta que mejora en algunos términos lo que planteamos anteriormente".

A la hora de analizar este paso en falso en el comienzo de las clases, Farías reconoció la influencia que tuvo la paritaria nacional docente, que finalmente derivó en la normalización del inicio del ciclo lectivo.

"Fue una semana con mucha conflictividad, que incidió en el rápido rechazo a lo que propusimo. Si el escenario nacional se hubiese resuelto antes, tendríamos ahora otro panorama", conjeturó el titular de la cartera política santafesina, quien se mostró "optimista" en normalizar el dictado a partir del miércoles.

Otra fuente de la Casa Gris admitió que ya circulaba un borrador superador el viernes pasado, pero frente la ratificación del plan de lucha en Santa Fe antes de la definición nacional, la misma quedó en un cajón a la espera de otra coyuntura. La misma contempla un refuerzo del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y de otro aporte del erario provincial.

Algunos ya especulan que esta iniciativa se acercaría al 35 por ciento, porcentaje similar al obtenido en provincia de Buenos Aires. Cabe recordar que Amsafé y Sadop rechazaron ayer la oferta de aumento en dos entregas; 21 por ciento para marzo y hasta el 30,5 por ciento en julio, además de una suma fija de 1.300 pesos para febrero.

"El paro tendrá grandes movilizaciones y actos en toda la provincia. Exigimos al gobierno que mejora la propuesta anterior y si convocan participaremos y analizaremos lo que planteen", dijo la titular de Ctera y Amsafé, Sonia Alesso, al expresar además la solidaridad con el conflicto en el cordón industrial con Arzinc.

A marchar. En tanto, hoy a partir de las 9.30, el gremio de los maestros de colegios se concentrará en Oroño y Montevideo para marchar por el bulevar a viva voz, con alguna parada frente a una institución educativa de la zona y panfleteando a favor del paro.

La columna de los privados confluirá hacia las 11 en la plaza San Martín, donde está prevista que también llegue la concentración de los maestros de Amsafé, médicos de efectores públicos y estatales afiliados a ATE.

"Será un paro de alto acatamiento, superior al 90 por ciento, en Rosario van a trabajar 10 colegios de los 113 a nivel primario y quienes abran sus puertas seguramente harán un acto para conformar a los padres", indicó el titular de Sadop Rosario, Martín Lucero quien le atribuyó la "responsabilidad política" al gobierno de Miguel Lifschitz en haber dilatado una nueva oferta para los docentes entre el viernes y el lunes pasado. "Fue una decisión de ellos en ir al conflicto", remarcó.

Sadop espera este miércoles escuchar una recomposición que se ubique por encima del 35 por ciento, lo que llevaría el cargo inicial docente a 11.500 pesos.

La delegación de Amsafé Rosario unirá las plazas 25 de Mayo con la San Martín (a la que se sumarán desde el arranque los empleados municipales) en una marcha que incorporará en su paso a médicos, y estatales.

Los 42 gremios municipales de Santa Fe, también rechazaron una oferta de suba salarial del 28 por ciento en 2 cuotas y una suma fija de $1.300. Lo harán con un paro hoy y volverán a reunirse en paritaria mañana.

Guardias mínimas en hospitales

A la decisión de los profesionales de la salud nucleados en Siprus de sumarse hoy a una huelga por 24 horas ante lo insuficiente de la oferta salarial, también adherirán los médicos de la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) que se desempeñan en los hospitales, centros de salud municipales y en la red de atención primaria.

"Vamos a concentrar a las 10 en Laprida y Rioja (sede local del Ministerio de Salud santafesino) para luego marchar a Gobernación. El cargo de 24 horas semanales es de 11.300 pesos y deberían ser 20 mil pesos", planteó la titular de Siprus Fernanda Boriotti al exigir una recomposición que ronde entre el 35 y el 40 por ciento.

La secretaria general de Amra Sandra Maiorana enfatizó que los médicos que se desempeñan en hospitales locales adherirán hoy al paro de los empleados municipales por 24 horas. "El ofrecimiento está muy por debajo de las necesidaes y como gremio nos sumamos a esta huelga. Se comprometieron a una oferta digna y a resolver el adicional profesional sanitario", consideró la dirigente gremial al advertir que habrá guardias mínimas sin asistencia a los lugares de trabajo en Rosario.

Sin definiciones

La ministra de Educación santafesina Claudia Balagué tiene previsto recibir oficialmente el comienzo del año escolar una vez transcurridas las 48 horas de paro docente. La funcionaria estará este miércoles en una institución educativa en la capital provincial, y hará lo propio en Rosario recién el jueves. Aún no está definido que escuela rosarina elegira para el acto protocolar.

Ver comentarios

Las más leídas

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Narcotráfico: hallaron más de 560 kg de marihuana en un taller mecánico de Funes

Narcotráfico: hallaron más de 560 kg de marihuana en un taller mecánico de Funes

Central mostró en el sur su peor cara frente a Banfield

Central mostró en el sur su peor cara frente a Banfield

Otra vez cambia el jefe de Policía de Rosario: asume Daniel Acosta

Otra vez cambia el jefe de Policía de Rosario: asume Daniel Acosta

Lo último

 Incautaron tres camiones con maíz que circulaban con documentación falsa

 Incautaron tres camiones con maíz que circulaban con documentación falsa

El intendente de Funes Roly Santacroce respaldó la candidatura de Marcos Cleri

El intendente de Funes Roly Santacroce respaldó la candidatura de Marcos Cleri

Con picantes cruces entre oficialistas y opositores, el Senado debate en comisión ascensos de jueces

Con picantes cruces entre oficialistas y opositores, el Senado debate en comisión ascensos de jueces

La actividad industrial en Santa Fe cayó 3,1% en marzo y acumuló una baja de 4,1% el primer trimestre

El procesamiento de aceites y grasas de origen vegetal junto a la producción de maquinaria agrícola impulsaron la caída del sector fabril, una muestra más del impacto de la sequía en el campo

La actividad industrial en Santa Fe cayó 3,1% en marzo y acumuló una baja de 4,1% el primer trimestre
Alquileres: aumento voluntario, un artilugio que se impone para ajustar montos ilegales

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alquileres: "aumento voluntario", un artilugio que se impone para ajustar montos ilegales

Inflación: uno por uno, todos los aumentos que se vienen en junio
Economía

Inflación: uno por uno, todos los aumentos que se vienen en junio

Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Por Martín Stoianovich

Policiales

Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Invitaron al papa Francisco a visitar la provincia y el Pontífice abrió una puerta
La Región

Invitaron al papa Francisco a visitar la provincia y el Pontífice abrió una puerta

Seis allanamientos en Rosario y Villa Gobernador Gálvez por amenazas a escuelas
La Ciudad

Seis allanamientos en Rosario y Villa Gobernador Gálvez por amenazas a escuelas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Narcotráfico: hallaron más de 560 kg de marihuana en un taller mecánico de Funes

Narcotráfico: hallaron más de 560 kg de marihuana en un taller mecánico de Funes

Central mostró en el sur su peor cara frente a Banfield

Central mostró en el sur su peor cara frente a Banfield

Otra vez cambia el jefe de Policía de Rosario: asume Daniel Acosta

Otra vez cambia el jefe de Policía de Rosario: asume Daniel Acosta

Tras las críticas, limarán la entrepierna de la estatua de Gallardo

Tras las críticas, limarán la entrepierna de la estatua de Gallardo

Ovación
Nunca le haría daño a Daniela ni a su familia, dijo Villa en sus últimas palabras antes del fallo
Ovación

"Nunca le haría daño a Daniela ni a su familia", dijo Villa en sus últimas palabras antes del fallo

Nunca le haría daño a Daniela ni a su familia, dijo Villa en sus últimas palabras antes del fallo

"Nunca le haría daño a Daniela ni a su familia", dijo Villa en sus últimas palabras antes del fallo

Genaro Olivieri jugó un partidazo y tuvo un debut triunfal en Roland Garros

Genaro Olivieri jugó un partidazo y tuvo un debut triunfal en Roland Garros

Facundo Buonanotte a la selección: Estoy muy contento por esta convocatoria

Facundo Buonanotte a la selección: "Estoy muy contento por esta convocatoria"

Policiales
Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Por Martín Stoianovich

Policiales

Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Dieciocho años de cárcel para un hombre que asesinó a la pareja de su ex novia

Dieciocho años de cárcel para un hombre que asesinó a la pareja de su ex novia

Daniel Acosta, nuevo jefe de Policía de Rosario: Nunca es suficiente la cantidad de patrulleros

Daniel Acosta, nuevo jefe de Policía de Rosario: "Nunca es suficiente la cantidad de patrulleros"

Narcotráfico: hallaron más de 560 kg de marihuana en un taller mecánico de Funes

Narcotráfico: hallaron más de 560 kg de marihuana en un taller mecánico de Funes

La Ciudad
Alquileres: aumento voluntario, un artilugio que se impone para ajustar montos ilegales

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alquileres: "aumento voluntario", un artilugio que se impone para ajustar montos ilegales

McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

Un auto circuló por la vereda en el centro y fue grabado en video: el municipio anticipó sanciones

Un auto circuló por la vereda en el centro y fue grabado en video: el municipio anticipó sanciones

En junio, los inquilinos empiezan a pagar el doble que hace un año: cómo hacer el cálculo

En junio, los inquilinos empiezan a pagar el doble que hace un año: cómo hacer el cálculo

Balas de goma y gases: tensión por un conflicto entre municipales y el intendente en Las Rosas
La Región

Balas de goma y gases: tensión por un conflicto entre municipales y el intendente en Las Rosas

Cronograma de pagos de haberes de mayo para la administración pública
La región

Cronograma de pagos de haberes de mayo para la administración pública

Mordeduras de perro: crean un registro en el Boletín Epidemiológico Nacional
Salud

Mordeduras de perro: crean un registro en el Boletín Epidemiológico Nacional

Paro de colectivos: se suspendió la medida de fuerza, pero para UTA el problema no está resuelto
La Ciudad

Paro de colectivos: se suspendió la medida de fuerza, pero para UTA "el problema no está resuelto"

Los médicos de Siprus lanzaron un paro de 24 horas para este martes
La Ciudad

Los médicos de Siprus lanzaron un paro de 24 horas para este martes

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario
Policiales

Dos balaceras casi simultáneas a instituciones policiales de Rosario

Ataque por encargo con blanco errado: el homicidio de un militante barrial

Por Martín Stoianovich

Policiales

Ataque por encargo con blanco errado: el homicidio de un militante barrial

Las cuatro escuelas amenazadas vuelven a abrir con refuerzo de la custodia policial

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Las cuatro escuelas amenazadas vuelven a abrir con refuerzo de la custodia policial

Chovet: sigue el misterio por el crimen del productor agropecuario Aldo Viscovich

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Chovet: sigue el misterio por el crimen del productor agropecuario Aldo Viscovich

Prorrogaron la conciliación obligatoria y no habrá paro nacional de colectivos
La Ciudad

Prorrogaron la conciliación obligatoria y no habrá paro nacional de colectivos

Un chofer se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez: falleció una mujer
La Región

Un chofer se quedó sin frenos y chocó a ocho autos en Villa Gobernador Gálvez: falleció una mujer

Aerolíneas tiene la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina
Información General

Aerolíneas tiene la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

Detuvieron a una azafata de Aerolíneas Argentinas por una falsa amenaza de bomba
Información general

Detuvieron a una azafata de Aerolíneas Argentinas por una falsa amenaza de bomba

España: luego de la derrota, Sánchez adelanta las elecciones generales
El Mundo

España: luego de la derrota, Sánchez adelanta las elecciones generales

Hallan en Italia microplásticos en el semen en 6 de cada 10 hombres
Información General

Hallan en Italia microplásticos en el semen en 6 de cada 10 hombres

Falleció Javier Yacuzzi, ex jugador de Central y Tiro Federal, a causa de un virus
Ovación

Falleció Javier Yacuzzi, ex jugador de Central y Tiro Federal, a causa de un virus

Voto joven en Santa Fe: la impugnación llegó a la Corte Suprema provincial

Por Walter Palena

Política

Voto joven en Santa Fe: la impugnación llegó a la Corte Suprema provincial

Piden elevar a juicio el caso del atentado contra Cristina Kirchner
Política

Piden elevar a juicio el caso del atentado contra Cristina Kirchner

 Me quieren presa o muerta, aseguró Cristina Fernández de Kirchner
Política

 "Me quieren presa o muerta", aseguró Cristina Fernández de Kirchner

Agustín Rossi lanzó su precandidatura a la Presidencia
Política

Agustín Rossi lanzó su precandidatura a la Presidencia