La provincia tiene una nueva oferta para los docentes pero la presentará después del paro

Arranca la huelga de maestros y municipales. Se las presentará a los gremios seguramente este miércoles, con la idea de normalizar el ciclo lectivo la semana entrante.
29 de febrero 2016 · 01:00hs

Hoy se llevará a cabo la primer jornada de un paro de 48 horas convocado por docentes públicos y privados en rechazo a la oferta salarial hecha por el gobierno provincial. Por lo que el comienzo del ciclo lectivo quedará trunco al menos hasta el miércoles, día en que el gobierno santafesino pondrá sobre la mesa una nueva propuesta de recomposición salarial, que podría rondar el 35 por ciento. En paralelo, municipales y estatales provinciales harán huelga hoy por 24 horas, medida que contará con la adhesión de los médicos de efectores públicos nucleados en Siprus y Amra (ver aparte).

El calendario escolar 2016 tendrá en Santa Fe (al igual que en otras provincias) sus primeros dos días de inasistencia. La medida de fuerza por 48 horas decretada por los maestros públicos agrupados en Amsafé y docentes privados de Sadop tendrá plena vigencia y dejará a la Casa Gris con la expectativa de desactivar el plan de lucha que ya resolvió continuar con otros dos días de huelga entre el 9 y el 10 de la semana próxima.

El siniestro se produjo en la esquina de Pellegrini y España.

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Este día llega con cielo despejado. 

Un domingo con temperatura agradable y pocas nubes en el cielo rosarino

En diálogo con LaCapital el ministro de Gobierno santafesino, Pablo Farías, confirmó ayer que "seguramente el miércoles" habrá una nueva convocatoria a los gremios docentes para "una propuesta que mejora en algunos términos lo que planteamos anteriormente".

A la hora de analizar este paso en falso en el comienzo de las clases, Farías reconoció la influencia que tuvo la paritaria nacional docente, que finalmente derivó en la normalización del inicio del ciclo lectivo.

"Fue una semana con mucha conflictividad, que incidió en el rápido rechazo a lo que propusimo. Si el escenario nacional se hubiese resuelto antes, tendríamos ahora otro panorama", conjeturó el titular de la cartera política santafesina, quien se mostró "optimista" en normalizar el dictado a partir del miércoles.

Otra fuente de la Casa Gris admitió que ya circulaba un borrador superador el viernes pasado, pero frente la ratificación del plan de lucha en Santa Fe antes de la definición nacional, la misma quedó en un cajón a la espera de otra coyuntura. La misma contempla un refuerzo del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y de otro aporte del erario provincial.

Algunos ya especulan que esta iniciativa se acercaría al 35 por ciento, porcentaje similar al obtenido en provincia de Buenos Aires. Cabe recordar que Amsafé y Sadop rechazaron ayer la oferta de aumento en dos entregas; 21 por ciento para marzo y hasta el 30,5 por ciento en julio, además de una suma fija de 1.300 pesos para febrero.

"El paro tendrá grandes movilizaciones y actos en toda la provincia. Exigimos al gobierno que mejora la propuesta anterior y si convocan participaremos y analizaremos lo que planteen", dijo la titular de Ctera y Amsafé, Sonia Alesso, al expresar además la solidaridad con el conflicto en el cordón industrial con Arzinc.

A marchar. En tanto, hoy a partir de las 9.30, el gremio de los maestros de colegios se concentrará en Oroño y Montevideo para marchar por el bulevar a viva voz, con alguna parada frente a una institución educativa de la zona y panfleteando a favor del paro.

La columna de los privados confluirá hacia las 11 en la plaza San Martín, donde está prevista que también llegue la concentración de los maestros de Amsafé, médicos de efectores públicos y estatales afiliados a ATE.

"Será un paro de alto acatamiento, superior al 90 por ciento, en Rosario van a trabajar 10 colegios de los 113 a nivel primario y quienes abran sus puertas seguramente harán un acto para conformar a los padres", indicó el titular de Sadop Rosario, Martín Lucero quien le atribuyó la "responsabilidad política" al gobierno de Miguel Lifschitz en haber dilatado una nueva oferta para los docentes entre el viernes y el lunes pasado. "Fue una decisión de ellos en ir al conflicto", remarcó.

Sadop espera este miércoles escuchar una recomposición que se ubique por encima del 35 por ciento, lo que llevaría el cargo inicial docente a 11.500 pesos.

La delegación de Amsafé Rosario unirá las plazas 25 de Mayo con la San Martín (a la que se sumarán desde el arranque los empleados municipales) en una marcha que incorporará en su paso a médicos, y estatales.

Los 42 gremios municipales de Santa Fe, también rechazaron una oferta de suba salarial del 28 por ciento en 2 cuotas y una suma fija de $1.300. Lo harán con un paro hoy y volverán a reunirse en paritaria mañana.

Guardias mínimas en hospitales

A la decisión de los profesionales de la salud nucleados en Siprus de sumarse hoy a una huelga por 24 horas ante lo insuficiente de la oferta salarial, también adherirán los médicos de la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) que se desempeñan en los hospitales, centros de salud municipales y en la red de atención primaria.

"Vamos a concentrar a las 10 en Laprida y Rioja (sede local del Ministerio de Salud santafesino) para luego marchar a Gobernación. El cargo de 24 horas semanales es de 11.300 pesos y deberían ser 20 mil pesos", planteó la titular de Siprus Fernanda Boriotti al exigir una recomposición que ronde entre el 35 y el 40 por ciento.

La secretaria general de Amra Sandra Maiorana enfatizó que los médicos que se desempeñan en hospitales locales adherirán hoy al paro de los empleados municipales por 24 horas. "El ofrecimiento está muy por debajo de las necesidaes y como gremio nos sumamos a esta huelga. Se comprometieron a una oferta digna y a resolver el adicional profesional sanitario", consideró la dirigente gremial al advertir que habrá guardias mínimas sin asistencia a los lugares de trabajo en Rosario.

Sin definiciones

La ministra de Educación santafesina Claudia Balagué tiene previsto recibir oficialmente el comienzo del año escolar una vez transcurridas las 48 horas de paro docente. La funcionaria estará este miércoles en una institución educativa en la capital provincial, y hará lo propio en Rosario recién el jueves. Aún no está definido que escuela rosarina elegira para el acto protocolar.

Ver comentarios

Las más de leídas

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Jugadores y jugadoras de Newells y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Lo último

Remisión de pliegos y la confianza en un sistema penal que mire al futuro

Remisión de pliegos y la confianza en un sistema penal que mire al futuro

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur

Mauricio Macri anunció que no será candidato en las próximas elecciones

Mauricio Macri anunció que no será candidato en las próximas elecciones

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur

El crimen ocurrió este madrugada en Biedma al 200. La víctima tenía 42 años.

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur
Mauricio Macri anunció que no será candidato en las próximas elecciones
Política

Mauricio Macri anunció que no será candidato en las próximas elecciones

Exclusivo suscriptores

Perotti y Javkin tiran diagonales para sortear los obstáculos

Por Mariano D'Arrigo

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España
La ciudad

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Jugadores y jugadoras de Newells y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Ovación
Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima
Ovación

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Liga Nacional de fútbol playa: el sueño de Argentino se quedó en la final

Liga Nacional de fútbol playa: el sueño de Argentino se quedó en la final

Inferiores AFA: Central y Newells tuvieron saldo positivo ante los equipos de Avellaneda

Inferiores AFA: Central y Newell's tuvieron saldo positivo ante los equipos de Avellaneda

Policiales
Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur
Policiales

Un hombre fue asesinado a balazos en un pasillo de la zona sur

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

La Ciudad
Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España
La ciudad

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Un domingo con temperatura agradable y pocas nubes en el cielo rosarino

Un domingo con temperatura agradable y pocas nubes en el cielo rosarino

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

Vuelve la idea de restringir el tránsito vehicular en el microcentro

No me parece que Cristina incida, el que maneja el Ejecutivo es el presidente
Política

"No me parece que Cristina incida, el que maneja el Ejecutivo es el presidente"

Tensión en Mar del Plata por un campo frente al mar cedido a Grabois
Información General

Tensión en Mar del Plata por un campo frente al mar cedido a Grabois

Retoques finales en las obras de acceso a los puertos de Timbúes
LA REGIÓN

Retoques finales en las obras de acceso a los puertos de Timbúes

Lula tiene neumonía y debió  suspender un crucial viaje a China
El Mundo

Lula tiene neumonía y debió suspender un crucial viaje a China

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia
Información General

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial
LA REGIÓN

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre Lionel Andrés Messi
Ovación

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre "Lionel Andrés Messi"

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés
Política

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés

San Lorenzo: hicieron memoria junto a los familiares de los desaparecidos
LA REGIÓN

San Lorenzo: hicieron memoria junto a los familiares de los desaparecidos

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad
Policiales

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Senado: proyecto de ley para un protocolo provincial de escuelas seguras
LA REGIÓN

Senado: proyecto de ley para un protocolo provincial de escuelas seguras

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

Por Alicia Salinas

La ciudad

Pioneras: fabricarán ecoladrillos encastrables en Rosario

El presidente denunció que el FMI aplica tasas abusivas a los países endeudados
Política

El presidente denunció que el FMI aplica tasas "abusivas" a los países endeudados

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Por María Laura Neffen

Exclusivo suscriptores

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

Por Nachi Saieg

POLÍTICA

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

La UTN tuvo que retrasar el inicio de clases por la alta cantidad de ingresantes

Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

"Es renuente este Poder Judicial a juzgar empresarios por la represión"