"La provincia tiene una diversidad enorme y el denominador común son los humedales"

La ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, repasó las acciones que lleva adelante la gestión Perotti para la protección de estos ecosistemas
2 de febrero 2023 · 03:00hs

Los humedales representan el 22% de Argentina y, en el caso de la provincia de Santa Fe, ocupan una gran parte del territorio provincial. Estos ecosistemas son uno de los más valiosos de la Tierra, indispensables para los seres humanos y la naturaleza por los beneficios que proporcionan. En el marco de la conmemoración del Día de los Humedales, que tiene por objetivo crear conciencia sobre la importancia de su conservación, desde el gobierno provincial repasaron las principales acciones realizadas en la materia.

“En 2021, atravesados por la problemática de los incendios que sufrimos en nuestro territorio, junto al gobernador Omar Perotti decidimos crear el Programa Regenera Santa Fe, desde donde trabajamos en diferentes líneas de acción para proteger nuestros humedales”, explicó la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet.

En tal sentido, destacó que el programa “tiene tres ejes principales: la creación y puesta en valor de nuestras áreas protegidas, el desarrollo del Inventario Provincial de Humedales y la ampliación y creación de Parques Nacionales”.

Reserva de Cayastá

“En relación al primer eje, estamos trabajando en la inminente apertura al público de la reserva provincial ubicada en Cayastá”, detalló la funcionaria. Sobre ese punto, agregó que ya se encuentran en marcha la delimitación de los senderos y la colocación de cartelería sobre flora y fauna como una acción concreta de “educación ambiental”.

Sumado a esto, la ministra puso en valor las diversas zonas, de propiedad privada, que se han incorporado al sistema provincial de áreas protegidas; hecho que pone de manifiesto el interés de una gran cantidad de actores en la protección de la Casa Común.

>>Leer más: Ley de Humedales: Amnistía Internacional reclama al Congreso un tratamiento urgente

Además, la provincia avanza en un proyecto para la creación de una reserva hídrica natural en los Bajos Submeridionales con diferentes zonas de Parques Nacionales. La propuesta contempla una superficie de 311.367 hectáreas. “Junto al gobernador impulsamos acciones climáticas concretas protegiendo áreas que brindan importantes servicios ecosistémicos y promoviendo modelos de desarrollo sostenible”, resaltó Gonnet.

Por otra parte, la responsable de la cartera ambiental detalló los últimos avances del Inventario Provincial de Humedales. “En 2022 hicimos la presentación del inventario en Rosario frente a organizaciones, universidades y colegios de profesionales, con el objetivo de seguir enriqueciendo este proyecto. Actualmente nos encontramos terminando el nivel 2 y avanzando con el nivel 3, tal como nos propone el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación”.

Así, explicó que “la iniciativa surgió como una necesidad ante la problemática que estábamos sufriendo vinculada a los incendios y como una alternativa mientras esperábamos el tratamiento de una normativa nacional”.

Provincia diversa

“Este inventario tiene que ver con una decisión política que compartimos con el gobernador de conocer las características de nuestro territorio para amplificar los niveles de conservación de estas regiones. En definitiva, es conocer para proteger. Por eso también estamos trabajando junto a los expertos Patricia Kandus, de la Universidad Nacional de San Martín; y Carlos Ramonell, de la Universidad Nacional del Litoral, y con el asesoramiento del ingeniero Néstor Di Leo, para capacitar a los equipos técnicos de la provincia que están llevando adelante el proceso”, detalló la ministra.

>>Leer más: Más del 35% de los humedales del mundo desaparecieron en 50 años

Al respecto, continuó: “La provincia tiene una diversidad enorme y un denominador común que son los humedales, por lo cual tenemos una gran labor que estamos realizando y que tiene que ver con el ordenamiento ambiental del territorio, el arraigo y el desarrollo sostenible”.

Con todo, vale mencionar que el gobierno provincial se encuentra trabajando en el proceso de reglamentación de la ley de humedales provincial.

“Hasta ahora estuvimos a la espera de una normativa nacional, pero como vemos que no está avanzando vamos a reglamentar la ley provincial para seguir trabajando en el tema”, amplió Gonnet.

Avanza el primer parque nacional de Santa Fe

En cuanto a la ampliación del Parque Nacional Islas de Santa Fe, en 2022 la Legislatura provincial convirtió en ley el proyecto elaborado por el gobernador Omar Perotti para ampliar la superficie del parque nacional desde las 4.096 hectáreas actuales a más de 10 mil.

“Desde esta gestión nos planteamos el desafío de poner en marcha el único parque nacional con el que cuenta la provincia. Se incorporaron guardaparques, una intendencia en Puerto Gaboto, brigadistas, lanchas y chatas y presentamos el proyecto de ley de ampliación y ya se sancionó en la Legislatura provincial y aguarda su tratamiento en el Congreso nacional”, manifestó la ministra de Ambiente y Cambio Climático.

Con respecto al proyecto de creación de un Area de Manejo Integral de 150 mil hectáreas en la zona del Sitio Ramsar Jaaukanigás, con tres núcleos de parques nacionales ubicados en zona de islas dentro de Reconquista, Villa Ocampo y Florencia, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático continúa avanzando en la presentación de la propuesta a diferentes actores y en ese marco “el objetivo es presentar la iniciativa en la Legislatura a corto plazo”.

Ver comentarios

Las más leídas

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Lo último

Las combinaciones que precisa Newells para entrar a los octavos de final

Las combinaciones que precisa Newell's para entrar a los octavos de final

El Quini 6 quedó vacante, pero 14 apostadores festejaron en el Siempre Sale

El Quini 6 quedó vacante, pero 14 apostadores festejaron en el Siempre Sale

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Es un jugador al que le incautaron una pistola limada. Ninguno fue ligado al asesinato del barra, aunque se esperan pericias de celulares
Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
En vivo: Central le saca dos de diferencia a Instituto por el ingresado Gaspar Duarte
Ovación

En vivo: Central le saca dos de diferencia a Instituto por el ingresado Gaspar Duarte

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época
Ovación

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta material rodante
La Región

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta "material rodante"

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?
Economía

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newells

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newell's

Ovación
El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: Adiós, colega
Ovación

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: "Adiós, colega"

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: Adiós, colega

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: "Adiós, colega"

En vivo: Central le saca dos de diferencia a Instituto por el ingresado Gaspar Duarte

En vivo: Central le saca dos de diferencia a Instituto por el ingresado Gaspar Duarte

Central: para recibir a Instituto, Holan mete tres cambios, entre ellos el arquero

Central: para recibir a Instituto, Holan mete tres cambios, entre ellos el arquero

Policiales
Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Policiales

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

La Ciudad
La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Alta llanta, miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños
Literatura

"Alta llanta", miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival
La Ciudad

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron
Ciudad

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población

Un albañil devolvió dos millones que encontró en una ruta santafesina
La Región

Un albañil devolvió dos millones que encontró en una ruta santafesina

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre
Policiales

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar
La Ciudad

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar"

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio
Politica

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús
La Ciudad

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial
Economía

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial

Solidaridad por $4.000: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela
La Ciudad

Solidaridad por $4.000: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's