La provincia confirmó que aplicará la cláusula gatillo por última vez con un 3,8 por ciento de aumento

Lo hizo a través del ministerio de Gestión Pública. Se trata del ajuste salarial correspondiente a la inflación de diciembre de 2019, que se cobrará con el sueldo de febrero, y el anuncio se hizo tras la reunión paritaria de hoy
21 de febrero 2020 · 18:14hs

El Gobierno de la provincia informó, a través del ministerio de Gestión Pública, que los sueldos a los trabajadores del Estado de febrero se liquidarán con un ajuste del 3,8 por ciento correspondiente a la inflación de diciembre de 2019. Para este aumento será aplicando el mismo criterio con el que fueron liquidados los sueldos en enero. Es decir, aplicará la cláusula gatillo aunque por última vez. Definitivamente.

La disposición, en sintonía con el reclamo que venían manteniendo los gremios desde comienzo de año, permitió hoy que la primera reunión de paritaria central fuera otra vez una reunión amistosa del mismo modo en que el viernes el primer encuentro con los gremios docentes se registró como el más distendido en los últimos años.

La Anmat prohibió la comercialización de una marca de aceite oliva luego de constatar que no contaba con registro sanitario. 

Prohíben la venta de un aceite de oliva de fabricación y venta ilegal

Los comercios del centro permanecerán cerrados por el Día del Empleado de Comercio. 

Día del Empleado de Comercio: cierran negocios, supermercados y shoppings

Ni entonces con representantes de los maestros, ni hoy con los poderosos UPCN y ATE, o más tarde con la paritaria de salud se habló de cifras. Al menos en ello han coincidido en declarar todos los protagonistas de los distintos encuentros que, además, saben que este mes será el último en que el mecanismo de actualización automática por inflación se aplicará a los sueldos. Los de febrero que se cobran en marzo y con la que se paga la inflación de diciembre tal cual lo exigía el acta paritaria firmada el año pasado.

Durante unas dos horas en el mediodía de ayer el ministro de Gestión Pública, Rubén Michlig, y el secretario y subsecretario de Recursos Humanos y Función Pública, Guillermo Mateo y José Puccio respectivamente, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, oficiaron de anfitriones en el primer piso de la Casa Gris –donde está el despacho del ministro- de los referentes gremiales Jorge Molina de Upcn y Jorge Hoffman de ATE, cada uno acompañado de una comitiva.

>> Leer más: Alesso: "En la primera paritaria no se habló de números, se habló de criterios"

Tanto Molina como Hoffman llevaron, según dijeron al salir, sendos escritos con la enumeración de cuestiones que debería resolver la paritaria central, tal como se llama a la discusión salarial para los empleados del Ejecutivo y los organismos y empresas que componen ese Poder del Estado.

Ninguno de los líderes gremiales dijo que en sus presentaciones hubieren incluido pretensión de recomposición salarial que tienen ni el mecanismo con el que lo piden.

En rigor, nunca se habla de cifras en un primer encuentro paritario y por eso también ayer se resolvió un cuarto intermedio para la semana venidera.

“Planteamos un tema que nos preocupa que la situación del pase a planta de los contratados, y acordamos que éste tópico pase a la comisión técnica de la paritaria central, para hacer un análisis y tomar una resolución. Necesitamos dar una respuesta a los compañeros y que esto se resuelva a la mayor brevedad” remarcó el secretario general de Upcn, Jorge Molina.

En tanto desde ese gremio se precisó que en la presentación por escrito, se planteó la agenda gremial y laboral de carácter global de la administración Pública provincial, como así también se solicitó el funcionamiento de las comisiones jurisdiccionales que correspondan a cada Ministerio, a los fines de tratar las problemáticas correspondientes a cada área de gobierno.

Hoffman de ATE, destacó el “buen diálogo” y recordó que los gremios habían solicitado “la continuidad de la cláusula gatillo para este mes” de febrero correspondiente a la inflación del mes de diciembre de un 3,8 por ciento. “Y esto se cumplirá, celebró pero confirmó que “lugar de la cláusula gatillo, intentarán "buscar mecanismos que tiendan a resguardar el poder adquisitivo del sueldo, e instrumentos como para hacer un seguimiento", tales como una cláusula de revisión o políticas salariales acotadas en el tiempo. Así había quedado claro también el viernes cuando el gobierno recibió a los gremios de maestros públicos y privados.

Ver comentarios

Las más leídas

Asesinaron a puñaladas en la zona sur de Rosario a un hombre de 26 años

Asesinaron a puñaladas en la zona sur de Rosario a un hombre de 26 años

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical y un jefe de la barra de Colón

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical y un jefe de la barra de Colón

Todas las últimas encuestas dan escenario de balotaje entre Massa y Milei

Todas las últimas encuestas dan escenario de balotaje entre Massa y Milei

Cuáles son las producciones rosarinas premiadas en los Martín Fierro Federal

Cuáles son las producciones rosarinas premiadas en los Martín Fierro Federal

Lo último

Prohíben la venta de un aceite de oliva de fabricación y venta ilegal

Prohíben la venta de un aceite de oliva de fabricación y venta ilegal

El sindicato de guionistas y los estudios de Hollywood llegaron a un principio de acuerdo

El sindicato de guionistas y los estudios de Hollywood llegaron a un principio de acuerdo

Día del Empleado de Comercio: cierran negocios, supermercados y shoppings

Día del Empleado de Comercio: cierran negocios, supermercados y shoppings

El segmento joven tracciona el consumo en una Rosario llena de incertidumbre

Son asalariados de clase media, no tienen hijos ni capacidad de ahorro y temen que el peso pierda valor, por lo que gastan en compras y salidas.

El segmento joven tracciona el consumo en una Rosario llena de incertidumbre

Por Nicolás Maggi

Asesinaron a puñaladas en la zona sur de Rosario a un hombre de 26 años
Policiales

Asesinaron a puñaladas en la zona sur de Rosario a un hombre de 26 años

La Biblioteca Argentina amplía su colección de escritores rosarinos

Por Carina Bazzoni

Exclusivo Suscriptores

La Biblioteca Argentina amplía su colección de escritores rosarinos

Neblina matutina y cielo mayormente nublado en la víspera de los chaparrones
La Ciudad

Neblina matutina y cielo mayormente nublado en la víspera de los chaparrones

Día del Empleado de Comercio: cierran negocios, supermercados y shoppings
LA CIUDAD

Día del Empleado de Comercio: cierran negocios, supermercados y shoppings

Alfredo Cornejo se impuso en Mendoza y nuevamente será gobernador
Política

Alfredo Cornejo se impuso en Mendoza y nuevamente será gobernador

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Asesinaron a puñaladas en la zona sur de Rosario a un hombre de 26 años

Asesinaron a puñaladas en la zona sur de Rosario a un hombre de 26 años

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical y un jefe de la barra de Colón

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical y un jefe de la barra de Colón

Todas las últimas encuestas dan escenario de balotaje entre Massa y Milei

Todas las últimas encuestas dan escenario de balotaje entre Massa y Milei

Cuáles son las producciones rosarinas premiadas en los Martín Fierro Federal

Cuáles son las producciones rosarinas premiadas en los Martín Fierro Federal

Caen seis sospechosos de balacera tras ser captados por una cámara municipal

Caen seis sospechosos de balacera tras ser captados por una cámara municipal

Ovación
Gabriel Heinze y su futuro: Lo que me acerca o aleja es la gente
Ovación

Gabriel Heinze y su futuro: "Lo que me acerca o aleja es la gente"

Gabriel Heinze y su futuro: Lo que me acerca o aleja es la gente

Gabriel Heinze y su futuro: "Lo que me acerca o aleja es la gente"

Newells: May pegó duro, fue expulsado y se pierde el clásico

Newell's: May pegó duro, fue expulsado y se pierde el clásico

Newells: Heinze guardó varias cartas para el clásico

Newell's: Heinze guardó varias cartas para el clásico

Policiales
Asesinaron a puñaladas en la zona sur de Rosario a un hombre de 26 años
Policiales

Asesinaron a puñaladas en la zona sur de Rosario a un hombre de 26 años

Santa Fe: aceptó 13 años de condena por asesinar a una mujer de un tiro

Santa Fe: aceptó 13 años de condena por asesinar a una mujer de un tiro

Caen seis sospechosos de balacera tras ser captados por una cámara municipal

Caen seis sospechosos de balacera tras ser captados por una cámara municipal

Santa Fe: condenan a 13 años de prisión a un hombre por un femicidio

Santa Fe: condenan a 13 años de prisión a un hombre por un femicidio

La Ciudad
Prohíben la venta de un aceite de oliva de fabricación y venta ilegal
La Ciudad

Prohíben la venta de un aceite de oliva de fabricación y venta ilegal

Cortes de calle en el centro rosarino debido a obras de pavimentación

Cortes de calle en el centro rosarino debido a obras de pavimentación

Día del Empleado de Comercio: cierran negocios, supermercados y shoppings

Día del Empleado de Comercio: cierran negocios, supermercados y shoppings

Olmedo y sus amigos hacían la torre en Pichincha y paraban el tranvía

"Olmedo y sus amigos hacían la torre en Pichincha y paraban el tranvía"

Histórico: la Nasa logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide
Información general

Histórico: la Nasa logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide

Un policía mató a un ladrón en un tiroteo en el barrio porteño de Palermo
Policiales

Un policía mató a un ladrón en un tiroteo en el barrio porteño de Palermo

Cuatro detenidos en allanamientos por venta de drogas en Fray Luis Beltrán
Policiales

Cuatro detenidos en allanamientos por venta de drogas en Fray Luis Beltrán

Un diputado radical fustigó a Macri y dijo que en un balotaje no votaría a Milei
Política

Un diputado radical fustigó a Macri y dijo que en un balotaje no votaría a Milei

Massa, con los gobernadores, prometió un gobierno de unidad nacional
Política

Massa, con los gobernadores, prometió "un gobierno de unidad nacional"

Detuvieron en México a Chucky y lo esposaron por robos con cuchillo
Información General

Detuvieron en México a Chucky y lo esposaron por robos con cuchillo

Verstappen ganó en Japón y se acerca a su tercer título en la Fórmula 1
Ovación

Verstappen ganó en Japón y se acerca a su tercer título en la Fórmula 1

Debíamos respetar a Francia: el presidente de PSG le respondió a Messi
Ovación

"Debíamos respetar a Francia": el presidente de PSG le respondió a Messi

Papa Francisco: Emigrar debería ser una elección libre, nunca la única posible
Información General

Papa Francisco: "Emigrar debería ser una elección libre, nunca la única posible"

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería
Política

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería

Massa inauguró una base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario
Política

Massa inauguró una base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Unidos también consolidó su hegemonía en el sur provincial

Por Javier Parenti

Política

Unidos también consolidó su hegemonía en el sur provincial

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos
POLICIALES

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos

Perotti: Una oportunidad para la cadena  láctea santafesina
Política

Perotti: "Una oportunidad para la cadena láctea santafesina"

La pornografía hecha por IA usa videos y fotos de mujeres sin su consentimiento
Información General

La pornografía hecha por IA usa videos y fotos de mujeres sin su consentimiento

Investigan vinculaciones de policías de la Bonaerense con la Diabla Leguizamón

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Investigan vinculaciones de policías de la Bonaerense con la Diabla Leguizamón

Alertan por Nipah, la infección que podría causar la próxima pandemia
Información General

Alertan por Nipah, la infección que podría causar la próxima pandemia

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete
Política

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete

Cristina: Le erramos si pensamos que la gente se fue a la derecha
Política

Cristina: "Le erramos si pensamos que la gente se fue a la derecha"