El fiscal de Estado de Santa Fe, Pablo Saccone, expresó su "satisfacción porque son dos jalones en la historia jurídica: una ley señera en el país que fue
una de las primeras que puso limitaciones a este tipo de publicidad en salvaguarda de la salud pública; y segundo la reafirmación del federalismo en tanto la Corte Suprema afirma la existencia en esta área de competencia de facultades concurrentes entre la Nación y las provincias".
Sancionada a mediados de 2011,
la ley antitabaco provincial dispone, entre sus principales puntos, la prohibición total de fumar en ambientes públicos y lugares de trabajo, además de prohibir la total publicidad, promoción o patrocinio de actividades por empresas tabacaleras de sus marcas en todo tipo de actividad o evento público, y a través de cualquier medio de difusión.
"Nosotros tenemos que recordar que el planteo de la tabacalera era la inconstitucionalidad de esta ley, porque decía que la provincia estaba avanzando sobre facultades propias del Congreso nacional, mientras que Santa Fe reivindicaba para sí la posibilidad de reglamentar sobre este tipo de cuestiones", recordó Saccone a "El primero de la mañana" de La Ocho.
En este marco, entiende que "la Corte Suprema de Justicia zanja la cuestión diciendo que, en materias como éstas que son facultades concurrentes, pueden ser reglamentadas tanto por la Nación como por la provincia".