"Va a haber asamblea provincial el viernes, vamos a someter esta propuesta a votación, pero como representación gremial consideramos que está por debajo del techo que planteamos", indicó Alesso, además de precisar que "está muy lejos de lo que perdimos el año pasado".
Además, puntualizó que la llamada cláusula gatillo (que señala una corrección automática en caso de que la inflación supere el 19,5% que ofreció la provincia) "ya fue incumplida el año pasado por el gobierno".
Alesso puntualizó que está definido el plan de lucha nacional, con el paro de 48 horas para el lunes 6 y martes 7, pero que "en caso de que no haya aceptación de la propuesta en la provincia se resolverán otras medidas de fuerza".
Por su parte, Terés consideró que se trata de "una propuesta que no cierra, entiendo yo que es una propuesta que el gobierno está haciendo de manera improvisada".
"Las propuestas
paritarias tienen otra dinámica, esto es una cosa improvisada. Las propuestas tienen siempre temas iniciales, otro tipo de contexto que, si no está, me parece que el gobierno sabe que es una propuesta que va a ser rechazada", dijo el titular de Amsafé Rosario, y remarcó que "bajo ningún aspecto es una propuesta superadora".
Aseguró que en la oferta salarial "no se está contemplando la pérdida del año pasado" y anticipó que "va a ser unánimemente rechazada, no se sostiene en lo más mínimo".
Además, dijo que advirtió "poca voluntad de discutir lo que realmente importa que es el tema salarial".