Tiempo más que agradable y las ganas de aprovechar el sábado hicieron que en el Día de la Primavera se colmaran parques y plazas a lo largo de la ciudad. Algunos más estudiantes que otros, miles de rosarinos se llegaron hasta plazas y parques para disfrutar de la estación que anticipa el verano.
En total, según datos del municipio, unas 70 mil personas pasaron por los principales espacios verdes de la ciudad, repartidas entre la costa central y La Florida. A ellas se sumaron quienes eligieron la isla para pasar el día en el río, donde se vio una buena cantidad de embarcaciones.
Si bien muchos fueron a tomar mates bajo el sol, con reposeras y lonas, otros aprovecharon la jornada para hacer actividad física durante la tarde. Eso se pudo ver en algunos playones de la ciudad. Por ejemplo, la cancha de básquet de la plazoleta Raquel Buttazzoni (Castellanos y Córdoba) estuvo colmada de jóvenes.
Quienes también optaron por los ejercicios fueron las decenas de ciclistas que se pudieron observar en el parque Scalabrini Ortiz y en la costanera central. Todo, en vísperas del Día Mundial sin Autos.
Ya en la plaza lindera al Mercado del Patio, además de estar al aire libre, algunas personas metieron los pies en el lago que allí se encuentra para refrescarse un poco, hecho que replicaron los perros para jugar en el agua. Es que la temperatura, por momentos, llegó a los 26 grados al sol.
Más familiar, aunque con mucha asistencia, se vio el parque Scalabrini Ortiz, en el que también se observó buena presencia policial.
En la zona del parque de las Colectividades, sobre las 15, no se encontró lugar disponible para sentarse. Sobre todo, en el área comprendida entre Dorrego y España.
El sonido de los churreros se mezcló con el incesante andar de la gente por la pasarela que se encuentra cercana a la barranca, algunas bandas de música y la charla de quienes eligieron ese lugar para pasar la tarde.
Sobre las 18, en cada espacio verde comenzó a mermar la cantidad de gente. La temperatura bajó un poco, pero varios optaron por tomar algún buzo o suéter y quedarse a seguir disfrutando de una jornada agradable, con mates o algunas latas de cerveza.
Otro espacio copado por los rosarinos fue la isla. Si bien la cantidad de gente que cruzó no se asimila a la que se decidió por ir a los parques, hubo una buena actividad de lanchas y kayaks, con concurrencia a diversas playas y paradores. Un preludio de que la temporada de calor en la ciudad volverá a tener como protagonistas a las islas frente a la ciudad.
Cómo sigue
Si bien el Día de la Primavera fue ayer, las actividades y propuestas continuarán hoy. Para ello, desde la Municipalidad habilitaron el servicio de la Línea de la Costa, además de medidas preventivas y de control vehicular.
Las bandas ganadoras del concurso municipal Pre Primavera, la muestra de reporteros gráficos, una gala de circo, actividades por el Festival Internacional de Poesía y música junto al río son algunas de las propuestas que se podrán disfrutar en la zona de los galpones frente al Monumento.
Los recitales seguirán hoy, luego de varias presentaciones ayer, con la cumbia como protagonista. Desde las 15, la muestra de la Escuela de Cumbia se sumará a la actuación de La Banda Poderosa, Banda Azul, Mi Bonita Cumbia, Muña Muña, Chiquita Machado y En Klave.
El rock también tendrá su espacio, desde las 15, en el Galpón de las Juventudes, donde se llevará a cabo el festival de bandas emergentes. Tocarán Alas Negras, Alvarez y los Borges, Bangkok, DC-Kilibrio, Pangeanos y Teslan (proveniente de Buenos Aires).
En actividades artísticas, se desarrollará una gala de circo, junto a talleres en la temática abiertos a la comunidad, en el Galpón 15. Será desde las 17, a cargo de la Escuela Municipal de Artes Urbanas para recaudar fondos para el 34º Encuentro Nacional de Mujeres.
En el marco del Festival Internacional de Poesía Rosario, habrá actividades en el Centro Cultural Parque de España, con lecturas de los participantes de talleres de poesía organizados en instituciones carcelarias de Alvear, Coronda, Rosario y Santa Fe y feria de editoriales de poesía. También habrá proyección de cortos de videopoesía en el Túnel 4 y cierres musicales en el Patio de los Cipreses.
Además, desde las 16 habrá Feria de Editoriales de Poesía en la explanada del parque España. Contará con la participación de sellos locales, nacionales y de Bolivia, Paraguay e Italia.
Por último, en el Centro de Expresiones Contemporáneas se podrá visitar, de 16 a 20, la 30ª Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino de Argra. La exposición cuenta con fotografías periodísticas registradas en 2018 en materia de actualidad, deportes, retrato, vida cotidiana, política, naturaleza, medio ambiente, arte y espectáculos, ocurridos en el país y el mundo.