La paritaria de los docentes santafesinos arrancará el martes próximo

Los maestros esperan una oferta salarial antes del inicio del ciclo lectivo. Aspiran a un aumento de entre el 25 y el 30 por ciento. La convocatoria a los docentes esta prevista para el próximo martes
31 de enero 2013 · 01:00hs

A tres semanas del inicio de clases, el Ministerio de Trabajo de la provincia convocó a discusión paritaria al sector docente para el martes próximo. Con la cuestión salarial a la cabeza de un temario que también incluye demandas sobre condiciones laborales, los gremios esperan que el gobierno baje lo antes posible una propuesta de aumento para debatirla antes del comienzo del ciclo escolar, previsto para el 25 de febrero. Los privados ya condicionaron el arranque del cursado al cierre de un acuerdo por lo sueldos. Los públicos agremiados en la Asociación de Magisterio de Santa Fe (Amsafé) señalaron que "es pronto para hablar de paros, pero dependerá en gran medida de la voluntad política del Ejecutivo", según advirtió su titular, Sonia Alesso.

La convocatoria a los docentes estaba prevista para los primeros días de febrero y ayer fue lanzada oficialmente por la provincia.

El martes, a las 11, se sentarán a la mesa de negociación representantes de las carteras de Educación y Trabajo con los titulares de cuatro gremios docentes: Amsafé, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet).

El encuentro será en la sede de la Dirección Provincial de Relaciones Laborales, en la ciudad de Santa Fe.

Se trata de la primera cita paritaria del año convocada por el gobierno provincial, que aún no deslizó ningún tipo de cifras.

Cuenta regresiva. Los días que faltan de aquí al inicio de las clases serán un factor condicionante del debate.

"La expectativa es poder discutir todos los temas, tener una propuesta salarial para debatir, y con tiempo para realizar las consultas a los docentes", dijo Alesso, quien consideró prematuro pronunciarse sobre la posibilidad de que el ciclo lectivo empiece con paros.

"A medida que avance la negociación iremos evaluando y consultando a los maestros sobre los pasos a seguir", anticipó.

Los docentes agrupados en Amsafé piden un incremento salarial del 30 por ciento en función de la inflación prevista para este año y la de 2012.

El año pasado fueron por un piso del 30 por ciento y hubo en total seis días de paro escalonado hasta que el gremio aceptó la oferta del 18 por ciento para marzo y un 3 a partir de julio. En ese marco, exigieron una nueva discusión salarial en el segundo semestre, pero no se concretó.

Esta vez, además del aumento salarial exigen una suba de las asignaciones familiares, debatir una reforma curricular, la creación de cargos en el nivel primario y especial y la conformación de gabinetes psicopedagógicos en las escuelas.

Otra reivindicación fuerte es la inversión en infraestructura escolar. Pedirán la creación de un fondo estable y con recursos genuinos para garantizar el mantenimiento de los edificios.

Por último, reclamarán el llamado a concurso para institutos superiores y de educación artística, aprobado en 2012 pero aún sin concretar.

Más peticiones. Paralelamente, los docentes privados afiliados al Sadop reclamarán aumentos que van del 25 al 30 por ciento, según las categorías.

El secretario general del gremio, Martín Lucero, adelantó en ese sentido que, si no hay acuerdo salarial con la Casa Gris, no comenzarán las clases.

También pedirán a las autoridades el establecimiento de escalafones y concursos internos para las escuelas privadas, una discusión que había comenzado dos años atrás. "Con eso tendríamos una solución a la cuestión del ingreso", dijo el sindicalista.

Es que la creación de un escalafón para el sector está prevista por la ley Nº 6.427 de educación privada.

"Ese sistema crearía pautas objetivas y en base al mérito para otorgar cargos y horas de trabajo", consideró el gremialista.

Ver comentarios

Las más leídas

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newells

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newell's

Lo último

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: Adiós, colega

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: "Adiós, colega"

En vivo: Central quiere seguir haciendo del Gigante el fuerte para ir por todo

En vivo: Central quiere seguir haciendo del Gigante el fuerte para ir por todo

Central: para recibir a Instituto, Holan mete tres cambios, entre ellos el arquero

Central: para recibir a Instituto, Holan mete tres cambios, entre ellos el arquero

Cinco meses sin el tren Rosario-Cañada de Gómez: desde Nación dicen que falta "material rodante"

El servicio dejó de funcionar en noviembre de 2024 y muchos se preguntan si su suspensión es transitoria o definitiva
Cinco meses sin el tren Rosario-Cañada de Gómez: desde Nación dicen que falta material rodante
En vivo: Central quiere seguir haciendo del Gigante el fuerte para ir por todo
Ovación

En vivo: Central quiere seguir haciendo del Gigante el fuerte para ir por todo

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época
Ovación

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?
Economía

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei
Política

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newells

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newell's

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Ovación
En vivo: Central quiere seguir haciendo del Gigante el fuerte para ir por todo
Ovación

En vivo: Central quiere seguir haciendo del Gigante el fuerte para ir por todo

En vivo: Central quiere seguir haciendo del Gigante el fuerte para ir por todo

En vivo: Central quiere seguir haciendo del Gigante el fuerte para ir por todo

Central: para recibir a Instituto, Holan mete tres cambios, entre ellos el arquero

Central: para recibir a Instituto, Holan mete tres cambios, entre ellos el arquero

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

Policiales
Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

La Ciudad
La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población

Un albañil devolvió dos millones que encontró en una ruta santafesina
La Región

Un albañil devolvió dos millones que encontró en una ruta santafesina

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre
Policiales

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar
La Ciudad

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar"

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio
Politica

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús
La Ciudad

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial
Economía

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial

Solidaridad por $4.000: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela
La Ciudad

Solidaridad por $4.000: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad
Política

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios
politica

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados
Economía

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados