La paritaria de los docentes santafesinos arrancará el martes próximo

Los maestros esperan una oferta salarial antes del inicio del ciclo lectivo. Aspiran a un aumento de entre el 25 y el 30 por ciento. La convocatoria a los docentes esta prevista para el próximo martes
31 de enero 2013 · 01:00hs

A tres semanas del inicio de clases, el Ministerio de Trabajo de la provincia convocó a discusión paritaria al sector docente para el martes próximo. Con la cuestión salarial a la cabeza de un temario que también incluye demandas sobre condiciones laborales, los gremios esperan que el gobierno baje lo antes posible una propuesta de aumento para debatirla antes del comienzo del ciclo escolar, previsto para el 25 de febrero. Los privados ya condicionaron el arranque del cursado al cierre de un acuerdo por lo sueldos. Los públicos agremiados en la Asociación de Magisterio de Santa Fe (Amsafé) señalaron que "es pronto para hablar de paros, pero dependerá en gran medida de la voluntad política del Ejecutivo", según advirtió su titular, Sonia Alesso.

La convocatoria a los docentes estaba prevista para los primeros días de febrero y ayer fue lanzada oficialmente por la provincia.

¿ahora si?: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes en rosario

¿Ahora sí?: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes en Rosario

La ley de sida fue aprobada en junio de 2022 y reglamentada hace un año, pero aún las organizaciones exigen cumplimiento pleno. 

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

El martes, a las 11, se sentarán a la mesa de negociación representantes de las carteras de Educación y Trabajo con los titulares de cuatro gremios docentes: Amsafé, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet).

El encuentro será en la sede de la Dirección Provincial de Relaciones Laborales, en la ciudad de Santa Fe.

Se trata de la primera cita paritaria del año convocada por el gobierno provincial, que aún no deslizó ningún tipo de cifras.

Cuenta regresiva. Los días que faltan de aquí al inicio de las clases serán un factor condicionante del debate.

"La expectativa es poder discutir todos los temas, tener una propuesta salarial para debatir, y con tiempo para realizar las consultas a los docentes", dijo Alesso, quien consideró prematuro pronunciarse sobre la posibilidad de que el ciclo lectivo empiece con paros.

"A medida que avance la negociación iremos evaluando y consultando a los maestros sobre los pasos a seguir", anticipó.

Los docentes agrupados en Amsafé piden un incremento salarial del 30 por ciento en función de la inflación prevista para este año y la de 2012.

El año pasado fueron por un piso del 30 por ciento y hubo en total seis días de paro escalonado hasta que el gremio aceptó la oferta del 18 por ciento para marzo y un 3 a partir de julio. En ese marco, exigieron una nueva discusión salarial en el segundo semestre, pero no se concretó.

Esta vez, además del aumento salarial exigen una suba de las asignaciones familiares, debatir una reforma curricular, la creación de cargos en el nivel primario y especial y la conformación de gabinetes psicopedagógicos en las escuelas.

Otra reivindicación fuerte es la inversión en infraestructura escolar. Pedirán la creación de un fondo estable y con recursos genuinos para garantizar el mantenimiento de los edificios.

Por último, reclamarán el llamado a concurso para institutos superiores y de educación artística, aprobado en 2012 pero aún sin concretar.

Más peticiones. Paralelamente, los docentes privados afiliados al Sadop reclamarán aumentos que van del 25 al 30 por ciento, según las categorías.

El secretario general del gremio, Martín Lucero, adelantó en ese sentido que, si no hay acuerdo salarial con la Casa Gris, no comenzarán las clases.

También pedirán a las autoridades el establecimiento de escalafones y concursos internos para las escuelas privadas, una discusión que había comenzado dos años atrás. "Con eso tendríamos una solución a la cuestión del ingreso", dijo el sindicalista.

Es que la creación de un escalafón para el sector está prevista por la ley Nº 6.427 de educación privada.

"Ese sistema crearía pautas objetivas y en base al mérito para otorgar cargos y horas de trabajo", consideró el gremialista.

Ver comentarios

Las más leídas

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Lo último

Se estrena Juro por Apolo, un podcast rosarino sobre la historia de la medicina

Se estrena "Juro por Apolo", un podcast rosarino sobre la historia de la medicina

Carlos Torrendell será el secretario de Educación de la gestión de Milei

Carlos Torrendell será el secretario de Educación de la gestión de Milei

¿Ahora sí?: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes en Rosario

¿Ahora sí?: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes en Rosario

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe

Es una propiedad que Horacio Rosatti suele usar como lugar de trabajo los fines de semana. Los delincuentes violentaron la puerta de ingreso.
Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe
Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Pullaro: Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente
Política

Pullaro: "Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente"

La provincia tiene dos nuevas ciudades: Teodelina y San José de la Esquina
La Región

La provincia tiene dos nuevas ciudades: Teodelina y San José de la Esquina

Mondino: No hay energía para todos, vayan comprando un generador
Economía

Mondino: "No hay energía para todos, vayan comprando un generador"

La UIA aplaudió el rumbo de Milei sobre cepo, precios y reforma laboral
Economía

La UIA aplaudió el rumbo de Milei sobre cepo, precios y reforma laboral

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Los alumnos de Medicina podrán suspender exámenes si se sienten maltratados

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Ovación
Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Central renovó los contratos de Mallo, Malcorra y Quintana

Newells confirmó que Guiñazú se desvinculó de la coordinación del fútbol

Newell's confirmó que Guiñazú se desvinculó de la coordinación del fútbol

La argentina Solana Sierra avanzó a los cuartos de final de Argentina Open de tenis

La argentina Solana Sierra avanzó a los cuartos de final de Argentina Open de tenis

Policiales
Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas
Policiales

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados

La Ciudad
¿Ahora sí?: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes en Rosario
La Ciudad

¿Ahora sí?: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes en Rosario

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Una propuesta que transporta en el tiempo

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Una propuesta que transporta en el tiempo"

Los dólares bursátiles subieron y el BCRA vendió u$s 92 millones
Economía

Los dólares bursátiles subieron y el BCRA vendió u$s 92 millones

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Por Martín Stoianovich

Policiales

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez y la mataron al bajar del auto

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Una propuesta que transporta en el tiempo
La Ciudad

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Una propuesta que transporta en el tiempo"

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse
La Región

La Municipalidad de Roldán llama a los proveedores de la región a reempadronarse

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias
Economía

Gremios aceiteros alertaron por eventuales cambios en Ganancias

Tras el terremoto Milei, el socialismo busca su lugar en el nuevo escenario

Por Mariano D'Arrigo

Política

Tras el terremoto Milei, el socialismo busca su lugar en el nuevo escenario

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía
Policiales

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón
LA REGION

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad
Tecnología

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión
Información general

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito
La Ciudad

Video: una cámara captó en alta definición cómo pica un mosquito

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una catástrofe social
Política

Cristina Fernández advirtió que la estanflación es una "catástrofe social"

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

Por Matías Loja

Educación

Los principales ejes que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

La Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios
Economía

La Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios
La Ciudad

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán los servicios

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados
Policiales

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados