La ocupación de plazas hoteleras en Rosario fue récord durante 2014

Entre enero y noviembre del año pasado se alcanzó la mejor marca de los últimos años en el sector hotelero rosarino. Igualmente hubo quejas por la rentabilidad.
5 de febrero 2015 · 01:00hs

El sector hotelero marcó en 2014 un récord de plazas ocupadas en Rosario. Sin contar diciembre, que no llegó a procesarse, la sumatoria de enero a noviembre resultó similar (811 mil pernoctaciones) a la mejor marca que había hasta el momento (813 mil), registrada a lo largo de 2012. La información se desprende de la encuesta de ocupación que realiza mensualmente (desde 2006) el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y en la que participa la entidad que aglutina a los empresarios locales.
  Sin embargo, una parte de los empresarios del sector no consideró al 2014 como “positivo”, ya que la competencia y un ritmo menor de la remarcación de las tarifas respecto de los costos, provocó una fuerte disminución de la rentabilidad. Y, en el comienzo de 2015, el titular de la cámara hotelera-gastronómica local, Carlos Mellano, estimó que la demanda cayó entre un 25% en términos interanuales (ver aparte).
  Según el informe oficial, los hoteles de cuatro y cinco estrellas de la ciudad tuvieron un año en el que captaron mayor cantidad de turistas y personas de negocios, respecto de las propuestas de menor categoría y de los denominados “para-hoteles” (entre los que se incluyen los alojamientos sindicales, albergues, cabañas, hospedajes, residenciales y bread & breakfast).
  En este sentido, los hoteles de cuatro y cinco estrellas representaron el 42% de las plazas ocupadas durante el año pasado, mientras que los de tres estrellas, apart y boutique sumaron el 31,60%. Los hoteles de una y dos estrellas captaron el 22% de los visitantes, y los para-hoteles apenas el 4,2%.
  La comparación intermensual arrojó que todos los meses del año pasado registraron una mejor performance que lo que ocurrió en 2013. Este crecimiento se produjo en un año complejo desde lo económico, y en que los hechos de violencia y referidos a narcotráfico pusieron a la ciudad en el foco de la agenda pública nacional durante gran parte de 2014.
  Una de las explicaciones que también ensayaron los empresarios locales es que en años anteriores durante un fin de semana largo la ocupación hotelera se colmaba en la ciudad y derramaba sobre las localidades vecinas, una situación que no habría ocurrido en 2014. El nivel de ocupación en los fines de semana largo en 2014 apenas bajó 7 puntos porcentuales hasta el 93%, según fuentes del sector.
  Los empresarios estimaron que, frente a la devaluación de comienzos del año pasado, los bolsillos más ajustados y el fuerte aumento de los combustibles durante la primera mitad de ese período, Rosario captó más público de la región (de unos 400 kilómetros a la redonda). Probablemente, eso explique un leve crecimiento de la duración de la estadía promedio de los turistas, con mayor énfasis en el rango de los hoteles de hasta tres estrellas y apart, que superó las dos noches.
  Por otro lado, también se registró un leve incremento de la participación de los visitantes extranjeros.
  El relevamiento estadístico englobó a unos 63 establecimientos de Rosario, de cuales 51 son hoteles (23 de una y dos estrellas, 16 de tres estrellas, apart y boutique y 12 de cuatro y cinco estrellas) y 12 para-hoteles.
  Según fuentes del sector, en la ciudad hay unas 9.000 plazas disponibles, a las que en el corto plazo se le sumarán el hotel Puerto Norte y el Torre Shopping Condo Hotel. La oferta se amplía si se incluye la apertura en marzo del Howard Johnson sobre la autopista a Córdoba, en Funes.
  Durante 2014, Rosario cerró en el puesto décimo primero de las 46 localidades relevadas por el Indec. Arriba están la Ciudad de Buenos Aires, Mar del Plata, Bariloche, Salta, Villa Gesell, Pinamar, Mendoza, Puerto Iguazú, Carlos Paz y Córdoba, en el puesto 10. Del total de plazas ocupadas Rosario representó el 2,6% del total. En la provincia, la ciudad de Santa Fe, está en el puesto 38 y Rafaela, en el 45.

Caída en las primeras semanas de 2015

Un relevamiento realizado por la asociación de hoteleros y gastronómicos local registró en enero un retroceso interanual promedio del 25%. Así lo aseguró el titular de la entidad, Carlos Mellano, quien agregó que también el año arrancó flojo para el negocio de bares y restaurantes en la ciudad, con un porcentaje similar de caída.
  Para el empresario, quien aclaró que la encuesta incluye otras localidades de la provincia, “ya no hay gente que se instale un tiempo largo en Rosario, sino que utilizan la ciudad como puente para ir a otras localidades, por lo que se quedan por pocos días o bien sólo los fines de semana
largos”.
  Según Mellano, la merma en los dos sectores “es general, para todos y no hay nadie que se salve”, aunque aseguró que se seguirá “trabajando como siempre para salir adelante y tratar de normalizar todo”.
    En relación a la gastronomía, “hay una baja del 20 al 25% y se nota mucho”, evaluó Mellano, “porque, si bien algunos lugares se mantuvieron, la gran mayoría se vio afectada  por la poca demanda, ya que hay muchos espacios para ir, pero muy poca gente que consuma”, apuntó el dirigente empresarial.

Las agencias de turismo vendieron menos paquetes

El vicepresidente de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (Arav), Claudio Manibesa, realizó un balance al aproximarse el fin de la temporada turística de verano y, si bien remarcó que “en líneas generales los resultados fueron buenos”, alertó sobre una “menor demanda por parte de las agencias, lo que trasunta indudablemente en menor oferta de paquetes”.
  En ese sentido, valoró la afluencia turística de la Costa Atlántica que, según sus estimaciones, “explotó de turistas”, aunque remarcó que existió una merma en la cantidad de paquetes que las agencias vendieron para viajes o estadías fuera de la Argentina.
  A su vez, el dirigente de turismo remarcó la “muy buena respuesta” que tuvieron los rosarinos a los vuelos directos por Aerolíneas Argentinas hacia Bariloche e Iguazú y, en el mismo sentido, se esperanzó en el que se pondrá en funcionamiento hacia la ciudad de El Calafate a partir de marzo.
  
Razones. En cuanto a las razones de la baja en la oferta, Manibesa sostuvo: “No tuvimos la cantidad de vuelos charter que hubo el año pasado. Sí se mantuvieron los regulares, que fueron los que conectaron con los destinos más solicitados. Fue un buen comienzo de temporada aunque no debemos dejar pasar este detalle”.
  Consultado sobre las expectativas para febrero, recordó que suele ser un período de “menor demanda” al mes precedente, aunque advirtió que ya existe cierto caudal de movimiento y que los balances deberán ser realizados una vez que las semanas transcurran y el panorama esté claro.
  Por último, el vicepresidente de Arav reconoció que auguran un buen 2015 y fundamentó: “Esto estará apuntalado por los feriados y los fines de semana largos. Además, los turistas ya saben desde hace tiempo que en temporada baja los precios caen de manera ostensible y es por eso que muchos se reservan días para aprovechar eso”.

Ver comentarios

Las más leídas

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Independiente Rivadavia vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

Independiente Rivadavia vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Antes de debutar en Mendoza, Newells sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Antes de debutar en Mendoza, Newell's sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Lo último

El tiempo en Rosario: domingo algo nublado y clima primaveral

El tiempo en Rosario: domingo algo nublado y clima primaveral

Newells en Mendoza: El grito rojinegro se sintió fuerte para darle el respaldo al plantel

Newell's en Mendoza: El grito rojinegro se sintió fuerte para darle el respaldo al plantel

Veliz tuvo un buen reestreno: le puso corazón, casi convierte y le hicieron penal

Veliz tuvo un buen reestreno: le puso corazón, casi convierte y le hicieron penal

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Fue en noviembre pasado cerca de la cancha de Newell's. A Leonardo Ferragut lo mataron a golpes, las cámaras no funcionaron y la Policía no hizo las actas del hecho
Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Por Claudio Berón

Ángel Di María volvió y gritó el gol soñado para una fiesta que al final fue inconclusa

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Ángel Di María volvió y gritó el gol soñado para una fiesta que al final fue inconclusa

Veliz tuvo un buen reestreno: le puso corazón, casi convierte y le hicieron penal

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Veliz tuvo un buen reestreno: le puso corazón, casi convierte y le hicieron penal

Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años
La Ciudad

Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años

El tiempo en Rosario: domingo algo nublado y clima primaveral
La Ciudad

El tiempo en Rosario: domingo algo nublado y clima primaveral

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso
POLICIALES

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Independiente Rivadavia vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

Independiente Rivadavia vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Antes de debutar en Mendoza, Newells sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Antes de debutar en Mendoza, Newell's sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newells y jugará en Necaxa de México

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newell's y jugará en Necaxa de México

Ovación
Veliz tuvo un buen reestreno: le puso corazón, casi convierte y le hicieron penal

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Veliz tuvo un buen reestreno: le puso corazón, casi convierte y le hicieron penal

Veliz tuvo un buen reestreno: le puso corazón, casi convierte y le hicieron penal

Veliz tuvo un buen reestreno: le puso corazón, casi convierte y le hicieron penal

Holan, tras el empate: Más que huevo hay que tener juego

Holan, tras el empate: "Más que huevo hay que tener juego"

Turismo Carretera: Canapino pulverizó los cronómetros en Concepción del Uruguay

Turismo Carretera: Canapino pulverizó los cronómetros en Concepción del Uruguay

Policiales
Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Por Claudio Berón

Policiales

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

La Ciudad
El tiempo en Rosario: domingo algo nublado y clima primaveral
La Ciudad

El tiempo en Rosario: domingo algo nublado y clima primaveral

Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años

Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los Premios Nobel por sus trabajos

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los Premios Nobel por sus trabajos

Del frío a la primavera húmeda: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Del frío a la "primavera húmeda": ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente
politica

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente

El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros
Economía

El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros

Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos, el conmovedor video de la AFA para Di María
Ovación

"Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos", el conmovedor video de la AFA para Di María

Bendetto sería citado en Newells y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Bendetto sería citado en Newell's y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Santa Fe le reclama al gobierno nacional que transfiera la ruta 178 
La Región

Santa Fe le reclama al gobierno nacional que transfiera la ruta 178 

Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados
Política

Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto metras y pistolas
Policiales

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto "metras" y pistolas

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno
LA CIUDAD

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno