La obra del Puerto de la Música ya tiene fecha de inicio a fin de año
El ambicioso proyecto del Puerto de la Música ya
tiene fecha de inicio. Así lo anunció ayer el gobernador Hermes Binner, quien detalló que se eligió
el 20 de junio próximo, Día de la Bandera...
18 de mayo 2010 · 01:00hs
El ambicioso proyecto del Puerto de la Música ya tiene fecha de inicio. Así lo anunció ayer el
gobernador Hermes Binner, quien detalló que se eligió el 20 de junio próximo, Día de la Bandera,
para poner en marcha el llamado a licitación y el 15 de diciembre para iniciar los trabajos en los
terrenos de Pellegrini y el río. El mandatario indicó que la obra, presupuestada en unos 40
millones de dólares, “puede estar terminada en cuatro años”.
El anuncio se hizo ayer en el Salón Blanco de la sede local de
Gobernación, donde la provincia, la Terminal Puerto Rosario y el Ente Administrador del Puerto
Rosario (Enapro) firmaron un convenio para la cesión de las 6,5 hectáreas en las que se levantará
la obra del arquitecto brasileño Oscar Niemeyer, que se cuenta entre las obras del Bicentenario.
Binner insistió en que es una obra “importantísima para que
Rosario siga creciendo” y respondió a ciertos cuestionamientos diciendo que “cuando se
comenzó el nuevo Clemente Alvarez las críticas también fueron duras y, pese a eso, el hospital se
terminó, se equipó y hoy es el mejor de la Argentina”.
Entrega progresiva. Con la firma del convenio, que suscribieron el gobernador, el
presidente del Enapro, Pablo Ferrés, y el titular de Terminal Puerto Rosario, Gustavo Shanahan, la
provincia recibió “simbólicamente” las más de 6 hectáreas donde se emplazará el Puerto
de la Música y donde opera parte de la terminal portuaria. La cesión se realizará progresivamente
y, según detalló Ferrés, el acuerdo establece “diferentes plazos que se desencadenan primero
con el llamado a licitación de la provincia y después a partir de la adjudicación de las
obras”.
La terminal, que como parte del acuerdo recibió otros terrenos ubicados
más al sur, comenzará a desocupar el espacio el 20 de junio con el llamado a licitación y las 6,5
hectáreas quedarán liberadas totalmente a fines de este año.
Binner sostuvo que por tratarse de un proyecto presupuestado en unos 40
millones de dólares, las obras “se realizará en etapas” que se definirán a medida que
se ajusten los cálculos.
Apropiarse. Con una superficie de 20 mil metros cuadrados, el eje del proyecto es
un auditorio cubierto con capacidad para 2.500 personas que estará conectado a una explanada para
espectáculos al aire libre que podrá albergar a otras 30 mil.
Además se prevé un edificio de exposiciones y restaurante, otro espacio
para la administración y un estacionamiento para mil vehículos.
Mientras la obra se va perfilando se seguirá trabajando, según indicó el
propio gobernador, en “incentivar las donaciones” a través de la Fundación Puerto de la
Música , para que el proyecto se convierta “en un edificio que se incorpore a la cultura de
la ciudad y del que la gente se apropie”.