Un día después de los cuatro accidentes múltiples ocurridos el miércoles pasado en la autopista Rosario-Buenos Aires, la Agencia Provincial de Seguridad Vial emitió al caer la tarde de ayer un alerta por la presencia de bancos de niebla, al tiempo que cerró el carril que desemboca en la Capital Federal y, posteriormente, dispuso un operativo de tránsito asistido para ambos andariveles. La última medida de prevención también se aplicó en la avenida de Circunvalación y, al cierre de esta edición de La Capital, las autoridades la hicieron extensiva al puente a Victoria (Entre Ríos), donde más temprano habían clausurado el paso de vehículos por la baja visibilidad.
"En la autopista a Buenos Aires se implementó el tránsito asistido por el carril hacia Rosario, con presencia de Gendarmería de los escuadrones Santa Fe sur y San Nicolás", explicó Gustavo Franco, de la Agencia Provincial de Seguridad Vial.
Acerca del carril hacia la ciudad de Buenos Aires, el funcionario destacó: "Primero fue cerrado a la altura del acceso a Rosario, con asistencia de nuestra policía. Además, hubo presencia de gendarmes a la altura de la ruta AO12".
En tanto, la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) ordenó el tránsito asistido en la Circunvalación, tarea que coordinó la empresa concesionaria de las obras de ampliación y mejoras que se vienen realizando en la avenida.
Asimismo, el puente a Victoria fue cerrado por la escasa visibilidad, aunque las autoridades dispusieron luego el tránsito asistido. Y hubo patrullajes en las autopistas a Córdoba y Santa Fe
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para hoy neblinas y bancos de niebla, cielo nublado y probables lluvias y tormentas.
Respecto de los accidentes en cadena registrados el miércoles, las dudas aún no se disiparon, sobre todo por la decisión de cerrar la autopista casi seis horas después de la primera colisión.
Previamente se había implementado la circulación asistida por la autopista a Santa Fe y el puente a Victoria.
La decisión de cortar la autopista a Buenos Aires (nacional e interprovincial) es potestad de Gendarmería en base a la información que le aporte la concesionaria Cincovial SA.
De hecho, varios funcionarios provinciales coincidieron, por lo bajo, en ligar una supuesta laxitud de los controles a la reciente decisión de la Nación de trasladar gendarmes al sur de la ciudad de Buenos Aires para reforzar la seguridad.
"Nadie lo va a admitir, pero faltan entre 40 y 50 efectivos de esa fuerza en la región", deslizaron en la Casa Gris.
Otros dardos volvieron a hacer blanco en la concesionaria por los testigos de los accidentes que afirmaron que los encargados del peaje no alertaron a los conductores acerca de la gravedad de la situación.
La combinación de niebla, humo e imprevisión provocó cuatro choques múltiples. Dos personas murieron y cerca de veinte sufrieron heridas de distinta consideración.
Circunvalación
El playón de Pérez se saturó de camiones que esperan ingresar a los puertos, razón por la cual hubo una acumulación de rodados de carga en la Circunvalación (de Uriburu a Godoy). Por eso, la Agencia Provincial de Seguridad Vial dispuso el cierre de Uriburu, desde Circunvalación hasta la avenida de Las Palmeras, a modo de playa transitoria.