La Intendencia destinará 25 millones de pesos para hacerle frente a la compensación salarial de fin de año para los trabajadores municipales. Lo confirmó ayer a este diario la secretaria de Hacienda, Verónica Irízar. "Llegamos a un acuerdo razonable", señaló con rasgos de conformidad la funcionaria. Después de las negociaciones en paritarias y a través de este convenio, los empleados del Palacio de los Leones cobrarán 1.700 pesos, entre el 8 y 10 de enero próximos, en un solo pago.
"El acuerdo corresponde a toda la provincia y alcanza tanto al sector activo como al pasivo", destacó, por su parte, Antonio Ratner, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de la ciudad.
En tanto, los jubilados percibirán 1.550 pesos, mientras que los pensionados tendrán 1.050 de remuneración. "Esos pagos se concretarán en la misma fecha y también en un solo pago", detalló oportunamente el sindicalista.
El pago en los primeros días de enero le permitirá a la Municipalidad poder afrontar sin inconvenientes de consideración los sueldos de diciembre y los correspondientes aguinaldos.
Los municipales arribaron a este punto de acuerdo en un proceso de paritarias que se desarrolló en la provincia. "La convocatoria fue muy compleja, pero una vez lograda, comenzamos a discutir la posibilidad de recibir una compensación salarial. Tenemos más 300 empleadores diferentes, que son los intendentes y los jefes comunales. No fue sencillo. Por eso, primero solicitamos la apertura de paritarias para poder discutir la compensación sobre el desfasaje que tuvo el salario en los últimos meses del año", sostuvo Ratner.
Más allá del entendimiento alcanzado y del monto que se recibirá, los municipales advierten un escenario repleto de dificultades para lo que viene. "Es una política de parches. Acá no queremos un proceso inflacionario que termine con el poder adquisitivo de los salarios. Esto nos pone en alerta para los primeros días de febrero por cómo será la discusión salarial para 2015", advirtió Ratner.
Y enfatizó: "Está claro que no se pueden cerrar acuerdos salariales por un año porque suceden estas cosas. Hay que monitorear permanentemente el costo de vida con el salario otorgado".
Asimismo, el dirigente recalcó que hay otro aspecto muy importante que perjudica notablemente a los trabajadores. Y puso el impuesto a las ganancias en el centro de la escena de discusión. "Se puede acordar una política salarial, pero si el trabajador no ve parte de esa política, y se la queda el fisco nacional, se arma una situación bastante compleja para 2015", resaltó.
Con este agitado panorama, las perspectivas que avisoran en el seno sindical son de entendible preocupación. "Más que nada por las alternativas electorales que se están manejando hasta el momento. Habrá más candidatos de derecha que trabajadores. Otra vez vemos que los discursos tienen que ver con situaciones de achiques, con ajustes, con déficit fiscal, con mal gasto del estado y con aumento de los tributos, y esto termina perjudicando al empleado público. Por eso miramos todo con mucha preocupación", advirtió.
En otro orden, Ratner comunicó que los jubilados municipales podrán cobrar su aguinaldo el 24 de diciembre.
Para todos. En tanto, la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) ratificó que los acuerdos arribados en la paritaria, en los términos de la ley Nº 9.286, alcanzan a la totalidad de los permanentes, contratados y transitorios.
De ese modo, los 1.700 pesos de compensación salarial llegarán con los mismos efectos y alcances para todas las municipalidades y comunas de la provincia.
Más allá de que en Rosario se acordó en un solo pago, la obligación legal para esa compensación marca un máximo de dos cuotas, con vencimientos de pago con las obligaciones de noviembre y diciembre de 2014.
"El acuerdo paritario no impide que los sindicatos de cada jurisdicción acuerden con sus respectivas autoridades cronogramas de pagos distintos a los establecidos en el acta paritaria, siempre que los mismos resulten en beneficio de los trabajadores", aclararon en la Festram.
Para más informaciones sobre el acuerdo, los trabajadores pueden consultar la página web www.municipales.org.ar.