La Municipalidad reglamentó hoy la implementación de una ordenanza que habilita la creación del Registro de Mujeres Postulantes en el cual deberán inscribirse aquellas interesadas en conducir ómnibus del transporte urbano de pasajeros.
Marcelo Bustamante / La Capital
Foto: Marcelo Bustamante / La Capital
La Municipalidad reglamentó hoy la implementación de una ordenanza que habilita la creación del Registro de Mujeres Postulantes en el cual deberán inscribirse aquellas interesadas en conducir ómnibus del transporte urbano de pasajeros.
A finales de mayo pasado, el Concejo Municipal aprobó la ordenanza que promueve la incorporación de mujeres como choferes en el transporte urbano de pasajeros. A diferencia de la norma vigente desde 2006, la nueva iniciativa extiende la obligación de la incorporación igualitaria de mujeres y varones a las empresas privadas concesionarias del servicio de transporte. Y además establece multas que pueden llegar a los 3 mil boletos (unos 70 mil pesos) por cada mes de incumplimiento.
Si bien en Rosario existe desde hace trece años una ordenanza que obliga a la empresa municipal a cubrir los cupos generados entre los colectiveros de forma ecuánime entre ambos géneros, actualmente no hay conductoras en los ómnibus de la firma Movi Rosario.
Esa situación que llevó a cuatro conductoras a realizar un amparo judicial y una denuncia por discriminación contra la firma del estado municipal, la que hoy tuvo un fallo favorable: en una audiencia en los Tribunales provinciales se determinó que comenzará el diálogo en el Concejo para determinar cómo hacer cumplir la ordenanza y la empresa Movise comprometió a implementar el cupo correspondiente.
>> Leer más: El Concejo aprobó el cupo de choferes mujeres en el transporte urbano de pasajeros
En el decreto, que lleva la firma de la intendenta Mónica Fein y de la secretaria de Transporte y Movilidad, Mónica Alvarado, se indica que para formalizar la inscripción en el registro las interesadas deberán acreditar nombre, apellido y domicilio, acompañado con copia del DNI; licencia habilitante en vigencia para la conducción de vehículos del transporte urbano de pasajeros.
>> Leer más: Habrá multas de 3 mil boletos por no incorporar colectiveras
Además de los requisitos señalados, las postulantes podrán adjuntar documentación complementaria tales como antecedentes en la actividad y cursos de capacitación, entre otros.en el artículo 4 del decreto se establece que la inscripción en el Registro tendrá una vigencia de 24 meses computados a partir de su formulación, vencido el cual la interesada podrá realizar su reinscripción.
Por otra parte, el Ejecutivo municipal encomendó al Ente de la Movilidad y a las empresas que actualmente prestan el servicio de transporte urbano de pasajeros la implementación de cursos de capacitación teóricos y prácticos a los fines de profundizra la formaciòn de las postulantes.