La misión de llevar melodías a quienes no pueden ir a escucharlas

La organización Música para el Alma dio su último concierto del año esta semana en el Hospital de Niños Zona Norte. Hicieron sonar Mozart, María Elena Walsh y el Aleluyah Haendel.
13 de diciembre 2015 · 01:00hs

El hall de entrada del Hospital de Niños Zona Norte tuvo una mañana distinta esta semana. Sonó diferente. Se hizo silencio y unos 50 músicos se pararon en el ingreso para hacer sonar sus instrumentos. Desde María Elena Walsh hasta las clásicas danzas húngaras, la Sinfonía Nº40 de Mozart y el Aleluya de Haendel se escucharon en los pasillos del centro asistencial del barrio de Arroyito, en un concierto coral que se extendió durante más de media hora. Sin embargo, eso no quedó sólo ahí: en grupos de dos o tres, los instrumentistas y cantantes fueron por los servicios, recorrieron las salas y llevaron las notas a cada uno de los rincones que pudieron. Porque de eso se trata, de llevar música.

   Son profesionales de las principales orquestas del país, la provincia y la ciudad. Son cantantes e instrumentistas. Y algunos, estudiantes avanzados. Más allá de sus actividades cotidianas, siempre que pueden, se juntan con el único objetivo de llevar música a quienes no tienen la posibilidad de ir a escucharlos a salas y teatros. Así, voluntariamente y casi desde el anonimato, llegan a pasillos de hospitales, hogares de ancianos, salas pediátricas, neuropsiquiátricos, comedores y hasta terapias intensivas para hacer sonar algunas notas. Forman parte de Música para el Alma, una organización que nació en Buenos Aires de la mano de la historia de Eugenia Rubio y Jorge Bergero (ver aparte), que desembarcó en Rosario en 2013 y que sólo en la ciudad ya cuenta con unos 80 integrantes.

   Esta semana dieron el último concierto del año en el Hospital de Niños Zona Norte y en un espectáculo, con payasos incluidos, hicieron sonar Mozart, Haendel y María Elena Walsh, parte del amplio repertorio con el que cuentan gracias a la participación de compositores y arregladores que también donan su trabajo.

   “Donde nos llaman, intentamos ir; llevamos lo que hacemos y amamos hacer”, explica Verónica Saracho, que tiene una viola entre las manos desde hace más de dos décadas y coordina la organización en Rosario.

El primero. Fue en 2013 que se organizaron por primera vez en Rosario y el Hospital de Niños Víctor J. Vilela fue el elegido para llevar los primeros sonidos. “Empezamos a hacer la cadena entre músicos amigos, la gente se fue sumando y se conformó un proyecto comunitario que sostenemos entre todos, más allá de lo que hagamos profesionalmente”, cuenta Verónica e indica que sólo el año pasado tocaron gratuitamente en los hospitales Roque Sáenz Peña, Centenario y Provincial.

   Para ellos la misión “es sencilla y clara”, dice la coordinadora y agrega: “Tenemos la bendición de vivir de lo que amamos y eso que amamos, que es la música, lo llevamos a quienes no pueden llegar a escucharnos”.

   Por eso, en cada concierto, además de hacerse escuchar en un espacio central, buscan recorrer los sitios más recónditos de las instituciones.

   “Una de las experiencias más fuertes fue que nos hicieran pasar a la Unidad de Terapia Intensiva del Roque Sáenz Peña, donde hicimos sonar apenas unas notas”, cuenta sobre el concierto del año pasado en el efector de zona sur.

Integrantes. Desde 2013 y sólo en Rosario, Música para Alma sumó unos 80 voluntarios, todos instrumentistas y cantantes profesionales de la ciudad. “Donamos música y la llevamos a los lugares donde está la gente que no puede llegar a la música”, resume Luisa Torres.

   Luisa tiene 26 años y desde los 8 toca el violín. Es colombiana, pero desde 2010 está en Rosario, donde vino a estudiar Medicina en la Universidad Nacional de Rosario (UNR). “Me faltan sólo tres materias”, dice orgullosa y añade: “Enseguida que me enteré del proyecto me sumé porque se trata de amigos que contactan amigos y así vamos siendo más”.

   Verónica es violista y coordina la organización en Rosario. Primero se sumó ella tanto en la participación como en la organización, pero ahora también participan su marido y su hijo, ambos músicos. “Es una cadena comunitaria”, afirma y cuenta que entre los rosarinos que participan “hay de todo, músicos, pero también médicos —como el caso de Luisa— y dermatólogos que son músicos, y gente desde los 19 hasta los 60 años”.

   El único requisito que sostienen para sumarse es que sean profesionales o estudiantes avanzados, con experiencia; y eso tiene una explicación.

    “Somos instrumentistas y cantantes que, ante cada convocatoria, nos reunimos media hora antes del concierto y salimos a tocar sin haber ensayado todos juntos; para eso necesitamos que tenga un ejercicio y una experiencia para que suene de lo mejor”, explica Verónica.

   Para Música para el Alma, el boca a boca es la mejor publicidad. Y cada presentación desencadena una cantidad enorme de convocatorias a tocar. “Sólo desde el concierto de esta semana en el Zona Norte ya tenemos otros 12 pedidos en pocos días”, detalla la coordinadora, quien, si bien indica que quedarán agendados para 2016, aclara: “Hacemos todo lo posible por ir a todos los lugares donde nos llaman”. Y allá van, llevando música.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Quién fue el único vicepresidente rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Quién fue el único vicepresidente rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Lo último

Otro homicidio en Frontera: matan a un hombre en una presunta pelea

Otro homicidio en Frontera: matan a un hombre en una presunta pelea

Superhéroes, la nueva canción de Canticuénticos que habla de inclusión y discapacidad

"Superhéroes", la nueva canción de Canticuénticos que habla de inclusión y discapacidad

El rebote de la inflación en junio fue mayor en Santa Fe y rozó el 2 por ciento

El rebote de la inflación en junio fue mayor en Santa Fe y rozó el 2 por ciento

El rebote de la inflación en junio fue mayor en Santa Fe y rozó el 2 por ciento

El primer semestre terminó con un aumento de precios acumulado del 16,4% en la provincia y una variación interanual del 40,1

El rebote de la inflación en junio fue mayor en Santa Fe y rozó el 2 por ciento
Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario tendrá un equipo de investigación para combatir las mafias

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico
La Ciudad

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico

Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra
POLICIALES

Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos
OVACIÓN

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Quién fue el único vicepresidente rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Quién fue el único vicepresidente rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Ovación
Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Arribó con ilusión a Newells hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

Arribó con ilusión a Newell's hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Policiales
Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra
POLICIALES

Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

La Ciudad
Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico
La Ciudad

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Comisiones conformadas y sin fueros: así pasó la 2ª sesión de la Convención

Por Thamina Habichayn

Política

Comisiones conformadas y sin fueros: así pasó la 2ª sesión de la Convención

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario
Policiales

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Economía convalidó tasas de hasta 48 % para frenar la escalada del dólar
Economía

Economía convalidó tasas de hasta 48 % para frenar la escalada del dólar

Advierten que la rentabilidad de la soja cayó a niveles críticos
Economía

Advierten que la rentabilidad de la soja cayó a niveles críticos

Denunció que su expareja la encerró durante cuatro días en una casa de la zona sur
Policiales

Denunció que su expareja la encerró durante cuatro días en una casa de la zona sur

Israel lanzó una ola de ataques aéreos contra Damasco, la capital siria
El Mundo

Israel lanzó una ola de ataques aéreos contra Damasco, la capital siria

Las farmacias de Rosario ya tienen QR para conocer precios y prestaciones
Salud

Las farmacias de Rosario ya tienen QR para conocer precios y prestaciones

Fentanilo contaminado: aceptaron a la Municipalidad de Rosario como querellante
La Ciudad

Fentanilo contaminado: aceptaron a la Municipalidad de Rosario como querellante

Los cuatro cambios que tendrá la Plaza 25 de Mayo tras su transformación
La Ciudad

Los cuatro cambios que tendrá la Plaza 25 de Mayo tras su transformación

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica
Economía

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso
Economía

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro
Economía

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright
Policiales

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera
Policiales

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque
Política

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride
Información General

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride

La provincia puso carteles en rutas nacionales: Están en estado catastrófico
La Ciudad

La provincia puso carteles en rutas nacionales: "Están en estado catastrófico"

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba
Economía

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Qué son los Labubu, la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos
Zoom

Qué son los "Labubu", la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos