La mirada de una docente de la UNR: "El confinamiento no es una tragedia"

Viviana Roldán, de la cátedra de Psiquiatría Infanto Juvenil de la facultad de medicina de la UNR analiza este nuevo encierro para niños y jóvenes
24 de mayo 2021 · 08:20hs

Mucho se habló de la "angustia" que sufrieron adolescentes y niños durante la pandemia. De las "crisis" e incluso "depresiones" que sufrieron los más jóvenes por tanto encierro y quietud de sus cuerpos y de la "catástrofe" educativa que los atraviesa. Y encima, todos estos diagnósticos se reeditaron con la nueva cuarentena de nueve días anunciada el jueves pasado por el presidente Alberto Fernández. Sin embargo, para la psicóloga Viviana Roldán "el confinamiento no es una tragedia". Lo dice sin dudar y se toma un tiempo para desmenuzar y argumentar lo que afirma sobre estas discusiones en torno a la salud mental de las infancias y adolescencias en pandemia.

En principio, la docente de la Cátedra de Psiquiatría Infanto Juvenil de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) señala que todas estas caracterizaciones del sufrimiento de niños, púberes y adolescentes parecen estar en relación con algo "traumático".

Pero analiza desde el psicoanálisis y advierte que "los traumas se erigen con posterioridad a lo vivido". Por lo tanto sostiene que no se está aún en condiciones de decir si fue o no traumática esta pandemia para niños y jóvenes. "Y menos aún se puede mensurar qué tanto lo fue", subraya la psicóloga y docente a cargo también de la materia electiva denominada "Patologización y medicalización de las infancias".

Claro que aunque Roldán prefiera esperar para analizar el supuesto "trauma" que dejó la pandemia, hay funcionarios, como la ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, que ya hablan con certezas. Por ejemplo de la "culpa" que deberán asumir quienes "hicieron perder clases" y generaron así distintas crisis de aprendizaje y subjetivas a los estudiantes.

La apreciación de la funcionaria porteña, o la curiosa y reciente decisión de dejar sin clases virtuales a los estudiantes también en Santa Fe, luego revertida, lleva a Roldán a meterse de lleno en el cruce pandemia-confinamiento-educación, siempre analizado desde su perspectiva psicológica y social.

Sin la escuela se movió un faro, un ordenador social y familiar, que se compone de algunas ceremonias como la compra de útiles, acompañar a los chicos a la escuela o ir a buscarlos, preparar la torta para el cumpleaños en el jardín o el viaje de estudios. Todos nos vimos privados de algunos rituales que tienen mucha significación en la construcción de vínculos y aprendizajes", comentó antes de remarcar que lo más importante es "discutir qué representación tenemos de la educación", qué entendemos por ella. Nada menos.

Por eso, explica, "si entendemos el aprender como incorporar materias disciplinares que nos formarán para la producción y el trabajo, si entendemos la educación en su vertiente utilitaria neoliberal, entonces sí perdimos un año; y así se comprende la angustia que subyace en muchos padres y porqué se habla de catástrofe: porque sus hijos quedarían sin herramientas, fuera del sistema de producción que, desde hace mucho tiempo, coloca a los niños frente a más actividades extraescolares como idiomas, deportes, música y otros saberes disciplinares".

Si por el contrario "pensamos a la educación como una preparación para vivir en sociedad, dejar el individualismo infantil omnipotente y el salvarse solo de lado, no perdimos. Al contrario, nos guardamos en pos de un interés colectivo, común; pusimos en juego inventiva y creatividad para mantener los lazos sociales, y encima todo fue con mucho esfuerzo por parte de los y las docentes porque preparar clases virtuales y recibirlas no fue fácil para nadie". Entonces nadie pierde.

Enseñanzas de la pandemia

Para la psicóloga y docente no hay que olvidar que antes de la pandemia de Covid las brechas de desigualdad entre chicos y adolescentes existían.

"Para algunos era relevante la educación, para otros ser elegidos como soldaditos en relación al narcotráfico, para algunos la vida pasaba por el club y los deportes, para otros por su pieza y la computadora, o leer, entonces cuando hablamos de infancias y adolescencias y educación hay que tener en claro que hay diversas formas de ser niñes y adolescentes", dice. Pero además asegura que hay enseñanzas que dejó la pandemia.

Dice que por un lado hay adultos que se quejan porque no pueden despegar a los chicos de las computadoras y de los celulares, pero por otro están los que reconocen que "nunca" vieron a los chicos y jóvenes hablar tanto entre sí, contarse cosas y no solo compartir imágenes.

"Hay una marca del adolescente que es el cuerpo: exponerlo, cubrirlo por vergüenza, ponerse ropa amplia, seguramente la pandemia influyó de manera variable en esta etapa del estirón. Pero de ninguna manera se puede hablar de trauma o catástrofe, sí creo que en los adultos los padecimientos han sido más severos porque se venían dando antes de la pandemia y la crisis económica y el desempleo agravó el panorama".

Por otro lado, Roldán cree que la pandemia por el Covid puede ayudar a pensar cómo estábamos viviendo.

"El tiempo apurado que llevábamos, el acompañamiento hacia los chicos y las agendas saturadas que les armábamos, tanto como el valor que les dábamos a sus educadores", señala. Y en este sentido agrega: "Algunos adultos usan significantes más amables con los docentes y se preguntan aún hoy: ¿Cómo pueden con treinta alumnos si yo no puedo con uno o dos". Pero otros "exigen educación porque dicen que trabajan todo el día y 'pagan' por ello, como patrones de un empleado".

O peor. "Se erigen como a quienes les 'importa la educación', como si al resto no: clichés políticos que solo sirven para desvalorizar y fragmentar a una sociedad ya fragmentada y construir una tragedia que no estamos en condiciones de decir si es tal".

Ver comentarios

Las más leídas

Mala noticia para Newells: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

Mala noticia para Newell's: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

Construcción: se movieron algunos elefantes blancos de Rosario

Construcción: se movieron algunos "elefantes blancos" de Rosario

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

Lo último

Vacaciones de invierno:  lunes de circo, teatro y dinosaurios

Vacaciones de invierno: lunes de circo, teatro y dinosaurios

Una ínfima minoría de mujeres corre con los toros en San Fermín

Una ínfima minoría de mujeres corre con los toros en San Fermín

Se estrelló un avión de pequeño porte en un aeropuerto de Londres

Se estrelló un avión de pequeño porte en un aeropuerto de Londres

Balacera a un boliche de Capitán Bermúdez: secuestran 5 celulares y filmaciones en 4 allanamientos

Dos policías y un paramédico resultaron heridos en el ataque a tiros al local bailable Mora el sábado 5 de julio. Allanamientos en dos ciudades
Balacera a un boliche de Capitán Bermúdez: secuestran 5 celulares y filmaciones en 4 allanamientos
Newells expuso coraje ante la adversidad y logró una victoria de oro en Mendoza

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's expuso coraje ante la adversidad y logró una victoria de oro en Mendoza

El podio de Newells: Cocoliso González luchó e inició la remontada

Por Rodolfo Parody

Ovación

El podio de Newell's: Cocoliso González luchó e inició la remontada

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua
La Ciudad

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión
Policiales

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión

Denuncian abandono y 700 puestos de trabajo en peligro en Lácteos Verónica
Economía

Denuncian abandono y 700 puestos de trabajo en peligro en Lácteos Verónica

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Mala noticia para Newells: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

Mala noticia para Newell's: Keylor Navas no atajó en Mendoza y su futuro parece lejos del Parque

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

Construcción: se movieron algunos elefantes blancos de Rosario

Construcción: se movieron algunos "elefantes blancos" de Rosario

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

La Cuerpo en Rosario: la influencer demandada por Karina Milei se reúne con sus fans en el Monumento

Banco Macro y una estrategia de inclusión que crece desde las provincias

Banco Macro y una estrategia de inclusión que crece desde las provincias

Ovación
Ronaldo sólo tuvo elogios para Messi: Creo que va a llegar bien al Mundial
Ovación

Ronaldo sólo tuvo elogios para Messi: "Creo que va a llegar bien al Mundial"

Ronaldo sólo tuvo elogios para Messi: Creo que va a llegar bien al Mundial

Ronaldo sólo tuvo elogios para Messi: "Creo que va a llegar bien al Mundial"

Ever Banega, sobre el triunfo de Newells: Nos llevamos tres puntos muy importantes

Ever Banega, sobre el triunfo de Newell's: "Nos llevamos tres puntos muy importantes"

El podio de Newells: Cocoliso González luchó e inició la remontada

El podio de Newell's: Cocoliso González luchó e inició la remontada

Policiales
Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión
Policiales

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión

Balacera a un boliche de Capitán Bermúdez: secuestran 5 celulares y filmaciones en 4 allanamientos

Balacera a un boliche de Capitán Bermúdez: secuestran 5 celulares y filmaciones en 4 allanamientos

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre crimen en el parque Independencia

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre crimen en el parque Independencia

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

La Ciudad
El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua
La Ciudad

El tiempo en Rosario: temperaturas primaverales hasta la llegada del agua

La AUH no sufrió la motosierra: el monto subió 700 % en la era Milei y en Rosario hay 100 mil beneficiarios

La AUH no sufrió la motosierra: el monto subió 700 % en la era Milei y en Rosario hay 100 mil beneficiarios

Dos alumnos del Poli subieron al podio de la Olimpíada de Química en Dubai

Dos alumnos del Poli subieron al podio de la Olimpíada de Química en Dubai

Creció 25 % la venta de nafta más barata durante la madrugada en YPF

Creció 25 % la venta de nafta más barata durante la madrugada en YPF

Rosario tiene el sistema de bicicletas públicas más grande del país
La Ciudad

Rosario tiene el sistema de bicicletas públicas más grande del país

Temperaturas extremas: Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años
La Ciudad

Temperaturas extremas: Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso
POLICIALES

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los premios Nobel

Por Matías Petisce

La Ciudad

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los premios Nobel

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei
politica

Interna a cielo abierto: explosivos comentarios de Villarruel contra Javier Milei

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones
La Región

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo
Policiales

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto
LA CIUDAD

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Los corralitos de Assa se redujeron un 50 por ciento en el último trimestre

Vuelven a clausurar la planta en San Nicolás de Atanor, que anunció su relocalización

Por Tomás Barrandeguy

La Región

Vuelven a clausurar la planta en San Nicolás de Atanor, que anunció su relocalización

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos y el PJ, más cerca con el reglamento de la Constituyente

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos
Policiales

Prisión preventiva para empleados del Heca que sustrajeron insumos médicos

Del frío a la primavera húmeda: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Del frío a la "primavera húmeda": ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente
politica

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente