La mayoría de los contagios en Rosario se da en las reuniones y en el trabajo

Los encuentros afectivos de más de diez personas y las actividades laborales donde se relajan los protocolos preocupan a las autoridades.
15 de julio 2020 · 00:00hs

Las reuniones afectivas de más de diez personas y las actividades laborales donde se relajan los protocolos de prevención del Covid-19 son las dos situaciones en las que se produjo la mayoría de los contagios de coronavirus, de acuerdo al seguimiento que realiza el área de Epidemiología del municipio cada vez que los test confirman un diagnóstico. En una semana (desde el martes 7 de julio) se registraron en Rosario 52 nuevos casos de coronavirus, el mayor número desde el inicio de la pandemia. El secretario de Salud, Leonardo Caruana, volvió a reclamar que no se relajen los cuidados. "Estamos en un momento complejo en el país, con gran cantidad de casos, y con muchas actividades en funcionamiento en la ciudad. Necesitamos un gran cuidado, no hay posibilidad para que un sector de la población tome decisiones individuales porque pone en riesgo la salud de la población", sostuvo.

En Rosario, hasta ayer se habían confirmado 186 casos de coronavirus y se mantenía a 356 personas cumpliendo un aislamiento preventivo por 14 días porque habían estado en contacto estrecho con algún infectado. La cantidad de personas confinadas por precaución y como estrategia para evitar el aumento de los contagios crece con mayor velocidad que los diagnósticos de Covid-19, pero es la estrategia que permite mantener a raya la transmisión del virus.

En un comercio céntrico el maple de huevos estaba este martes 1.400 pesos.

El precio de los huevos subió 70 por ciento en los últimos cinco meses

En imágenes, textos y bordados parte de la historia de las mujeres detenidas se cuenta en el Museo de la  Ciudad. 

La experiencia textil de las mujeres presas se muestra en el Museo de la Ciudad

Caruana advirtió que ante cada nuevo diagnóstico de coronavirus, "se detecta la necesidad de aislamiento de un número mucho mayor de personas". Actualmente, desde Epidemiología se sigue de cerca el comportamiento de seis grupos de personas (conglomerados) entre los que se detectaron contagios. Y si bien en todos los casos se confirmó el nexo con alguien que estuvo en las zonas de circulación masiva de virus, como ciudad y área metropolitana de Buenos Aires, la mayor preocupación está en observar qué sucede una vez que esas personas regresan a la ciudad y en la transmisión que se produce entre sus contactos.

En esta búsqueda, "en la mayoría de los casos que confirmamos alrededor de alguien que regresó de viaje nos encontramos después con contagios que se dan en encuentros afectivos y espacios laborales donde se han relajado los elementos de cuidado", señaló el secretario de Salud.

>> Leer más: Se sabe el origen de los positivos

Desde el inicio de la pandemia, los equipos de salud encargados de la realización de esta tarea han detectado encuentros afectivos que superan el máximo de diez personas permitido, festejos como pijamadas o baby showers; pero también empresas, comercios o instituciones de salud donde se relajaron los protocolos de funcionamiento.

"Tenemos que volver a insistir en mantener los cuidados. Es importante prestarle atención a la persona que va y viene de la ciudad. Pero también a la actitud de cada uno cuando nos encontramos con nuestra familia o amigos. Estamos en un escenario de gran funcionamiento de la ciudad en un momento del país con el mayor número de casos desde el inicio de la pandemia. Necesitamos transitarla con mucha responsabilidad", sostuvo el funcionario.

Ir y venir

En marzo, cuando se detectó el primer caso en Rosario, los equipos de salud recomendaron el aislamiento de unas ocho personas con las cuales había tenido contacto el paciente desde su regreso de Inglaterra. Ninguna se contagió. La semana pasada, después de que se confirmara el diagnóstico de un profesional hubo diez personas asiladas entre sus relaciones afectivas y otras 58 por su actividad laboral. En ese grupo, hubo también 8 casos de Covid-19.

Para Caruana, la actual etapa de la pandemia demanda la misma responsabilidad que los primeros días.

"Tenemos que trabajar con la misma confianza y colaboración que tuvimos en la primera etapa. Transitamos épocas duras en las que sólo podían transitar los trabajadores esenciales y el resto de la población tenía que estar adentro y lo hicimos, pasamos a una segunda etapa de trabajo en conjunto para acordar la apertura de actividades y los protocolos de trabajo para cada una y también lo hicimos. Esta etapa exige la misma colaboración que la primera, podemos mantener un gran funcionamiento en la ciudad y necesitamos un gran cuidado. No hay posibilidad para que un sector de la población tome decisiones individuales que pongan en riesgo la salud de la población. Nuevamente, no hay salida individual", concluyó.

Ver comentarios

Las más de leídas

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

Su moto estaba en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Su moto estaba en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que le había dado de comer

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que le había dado de comer

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Lo último

Cleri: ganar Rosario, clave para romper la proscripción de Cristina

Cleri: ganar Rosario, clave para "romper la proscripción de Cristina"

Los mercados  volvieron a caer, ahora por la crisis del Credit Suisse

Los mercados volvieron a caer, ahora por la crisis del Credit Suisse

Central Córdoba empató, se fue Vizcarra y asume Rubinich

Central Córdoba empató, se fue Vizcarra y asume Rubinich

Quieren prohibir las bolsas plásticas en todos los comercios rosarinos

El proyecto avanza en el Concejo y contempla la sustitución por bolsas ecológicas, como las que se deben usar en los supermercados.

Quieren prohibir las bolsas plásticas en todos los comercios rosarinos

Por Tomás Barrandeguy

El precio de los huevos subió 70 por ciento en los últimos cinco meses

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

El precio de los huevos subió 70 por ciento en los últimos cinco meses

Política

Erbetta inauguró el año judicial: "En este lugar estamos discutiendo poder"

Por Hernán Lascano

El Museo del Rock Santafesino abre el arcón más preciado de su historia

Por Pedro Squillaci

Escenario

El Museo del Rock Santafesino abre el arcón más preciado de su historia

Rosario vanguardia en telemedicina reconocida por la OEA

Por Carlos D Crisci / Médico inmunólogo *

Exclusivo suscriptores

Rosario vanguardia en telemedicina reconocida por la OEA

Lucas Hoyos se afianza bajo los tres palos de Newells Old Boys

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Lucas Hoyos se afianza bajo los tres palos de Newell's Old Boys

Dejanos tu comentario
Las más leídas
¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

Su moto estaba en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Su moto estaba en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que le había dado de comer

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que le había dado de comer

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Intentó hacerle el cuento del tío a una mujer en la peatonal y lo detuvieron

Intentó hacerle el "cuento del tío" a una mujer en la peatonal y lo detuvieron

Ovación
Central Córdoba igualó y Vizcarra dejó de ser el técnico

Por Juan Iturrez

Ovación

Central Córdoba igualó y Vizcarra dejó de ser el técnico

Central Córdoba igualó y Vizcarra dejó de ser el técnico

Central Córdoba igualó y Vizcarra dejó de ser el técnico

Fútbol playa: Argentina venció a Perú y está en semis de la Copa América

Fútbol playa: Argentina venció a Perú y está en semis de la Copa América

Eliminatorias: la selección argentina debutará contra Ecuador en septiembre

Eliminatorias: la selección argentina debutará contra Ecuador en septiembre

Policiales
Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano

Confirmaron la condena a Alvarado por lavado pero le redujeron la multa

Confirmaron la condena a Alvarado por lavado pero le redujeron la multa

Preventiva para el esposo de la mujer hallada muerta con un tiro en la cabeza en Entre Ríos

Preventiva para el esposo de la mujer hallada muerta con un tiro en la cabeza en Entre Ríos

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

La Ciudad
Cansados de los cortes de luz, los rosarinos reclamaron en la calle
La Ciudad

Cansados de los cortes de luz, los rosarinos reclamaron en la calle

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

La desgarradora carta de la viuda de uno de los rosarinos asesinados por un terrorista en Nueva York

La desgarradora carta de la viuda de uno de los rosarinos asesinados por un terrorista en Nueva York

Vecinos realizan un piquete en pleno centro porque hace más de 50 horas que están sin luz

Vecinos realizan un piquete en pleno centro porque hace más de 50 horas que están sin luz

Imputaron a un joven de 18 años por el doble crimen de Villa Gobernador Gálvez
Policiales

Imputaron a un joven de 18 años por el doble crimen de Villa Gobernador Gálvez

Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano

Confirmaron la condena a Alvarado por lavado pero le redujeron la multa
POLICIALES

Confirmaron la condena a Alvarado por lavado pero le redujeron la multa

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario
La Ciudad

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Aprobaron más de 180 proyectos de ciencia y tecnología para la provincia
LA REGIÓN

Aprobaron más de 180 proyectos de ciencia y tecnología para la provincia

Cleri: ganar Rosario, clave para romper la proscripción de Cristina

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Cleri: ganar Rosario, clave para "romper la proscripción de Cristina"

El Senado vuelve a sesionar y aprobará tres jueces federales para Rosario

Por Rodolfo Montes

Política

El Senado vuelve a sesionar y aprobará tres jueces federales para Rosario

La Justicia liberó al ex funcionario kirchnerista Ricardo Jaime
Política

La Justicia liberó al ex funcionario kirchnerista Ricardo Jaime

Por el Covid, en 2021 hubo 26% más de muertes que en años sin pandemia
Información General

Por el Covid, en 2021 hubo 26% más de muertes que en años sin pandemia

Ola de violencia narco en Brasil: mataron a El Argentino
Información General

Ola de violencia narco en Brasil: mataron a El Argentino

Los gremios de la salud rechazan la nueva oferta y van al paro el viernes
La Ciudad

Los gremios de la salud rechazan la nueva oferta y van al paro el viernes

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas
La ciudad

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas

Su moto estaba en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero
La ciudad

Su moto estaba en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Intentó hacerle el cuento del tío a una mujer en la peatonal y lo detuvieron
Policiales

Intentó hacerle el "cuento del tío" a una mujer en la peatonal y lo detuvieron

Recomiendan investigar al camarista que ordenó liberar a un financista
Policiales

Recomiendan investigar al camarista que ordenó liberar a un financista