La lista Proyectar, que llevaba como candidato a presidente a Rubén "Pitu" Fernández, obtuvo una amplia victoria en las elecciones del Colegio de Arquitectos de Rosario. Obtuvo 660 votos, un 44,8 por ciento del total de votantes.
Por Ariel Etcheverry
La lista Proyectar, que llevaba como candidato a presidente a Rubén "Pitu" Fernández, obtuvo una amplia victoria en las elecciones del Colegio de Arquitectos de Rosario. Obtuvo 660 votos, un 44,8 por ciento del total de votantes.
También ganó a nivel provincial, en coalición con ARQX+, con 1.393 sufragios -51,9 por ciento del total- y consagró a Germán Picarelli como titular de la entidad.
"En Rosario se dio una elección histórica, fueron a votar 1.471 profesionales. Desde la creación del Colegio nunca se habían movilizado tantos arquitectos a votar, y eso es sano para la institución", comentó a La Capital Fernández.
De acuerdo al escrutinio, en Rosario la lista más votada fue Proyectar, con 660 votos; seguida por Unión de Arquitectos, que obtuvo 556 votos (37,7 por ciento) y por Arquitectos X, con 236 votos (16 por ciento).
>> Leer más: Proyectar propone un "cambio" para el Colegio de Arquitectos
En cuanto a nivel provincial para la conformación de la Mesa Ejecutiva del Colegio, Proyectar también cosechó la mayoría de las adhesiones, con 1393 votos; mientras que Unión de Arquitectos obtuvo 1.243 sufragios. El total de votantes fue de 2.682.
Fernández ponderó la alta participación de los profesionales, con un 60,8 por ciento en la provincia y 45 por ciento en Rosario. "En nuestra ciudad, por ejemplo, no se superaba el 30 por ciento de votantes", dijo.
Consultado sobre cuáles serán las primeras acciones de la nueva comisión directiva, Fernández destacó: "Primero tenemos que saber dónde estamos parados, ver qué Colegio recibimos. Es probable que tengamos que hacer una auditoría para ver cómo están las cuentas de la institución. Después sí vamos a empezar a plasmar alguna línea de acción sobre lo prometido en campaña".
Asimismo, señaló que "una de las claves será captar la necesidad y resolver los problemas del arquitecto en el día a día, estar más cerca de las soluciones que necesita".
"Otra cosa importante: en la práctica del día a día el arquitecto queda desamparado frente a los organismos de control. La intención es tratar que sean más ágiles los tiempos que se demoran en los expedientes. Aunque sean resortes de otros organismos gubernamentales, tenemos que estar más cerca del profesional".
Fernández aseguró que el triunfo de Proyectar puso fin a un ciclo que duró poco más de dos décadas. "En los últimos 22 años, el Colegio fue manejado con el mismo grupo de dirigentes y en esta oportunidad se generó Proyectar, con una cantidad de personas que están en la actividad profesional y que decidieron dejar sus cuestiones personales para dedicarse a la institución", señaló.
>> Leer más: "Necesitamos un colegio más cerca de los problemas cotidianos de los arquitectos"
"Esto da la posibilidad de alternancia de dirigentes", enfatizó el flamante titular del Colegio, y añadió: "La institución fue manejada históricamente por las mismas personas. Es la primera vez que se perfora un ciclo que venía desde hace mucho tiempo. Es un cambio de aire y de renovación en la dirigencia de la institución".
"Es importante el recambio porque asumimos un compromiso ante escribano de no participación en la alternancia entre autoridades de Rosario y de la provincia. Si se terminan los mandatos en Rosario, no vamos a pasar a la provincia como se hizo durante años", enfatizó.
Finalmente, destacó que la lista que lidera "está integrada por profesionales de prestigio y también por muchos jóvenes que se sumaron y recién empiezan en la actividad. También vamos a trabajar en la inserción de los chicos en la faz laboral".
Por Tomás Barrandeguy
Por Carina Bazzoni