La ley de humedales pierde fuerza por el freno de los gobernadores del norte del país

A menos de un día del plenario de comisiones donde se iba a firmar dictamen, una decena de mandatarios de provincias mineras pusieron reparos. Serán invitados a exponer en el Congreso
29 de septiembre 2022 · 18:16hs

La ley de humedales navegaba sin mayores sobresaltos hacia un dictamen consensuado, con abundante cantidad de firmas, pero los gobernadores de las provincias mineras se rebelaron, y la ley se empantanó. La discordia, ahora confirman, se venía macerando con el paso de los días desde que sesionó un plenario de tres comisiones presidido por el diputado Leandro Grosso (FdT). El problema no fue la falta de apoyos, que el proyecto tiene y conserva, ni los diputados que mostraron rechazo desde el primer día –un sector minoritario que en soledad no está en condiciones de generar un dictamen de mayoría-, sino que la dificultad de última hora estuvo en los que hicieron silencio: mayoritariamente diputados del oficialismo y de las provincias mineras del noroeste argentino.

En las últimas 12 horas, previas al plenario de este jueves que finalmente se postergó, una decena de manos de representantes del norte argentino confirmaron que necesitan profundizar el debate, y extenderlo en el tiempo. Un documento crítico que circuló el miércoles firmado por los gobernadores del norte grande terminó por hundir las expectativas del Frente de Todos y sus aliados. Ahora la ley de humedales tendrá un tránsito incierto. El próximo paso será la convocatoria a un nuevo plenario tripartito de comisiones, invitando a los gobernadores, o representantes de los ministerios o secretarías de ambiente de cada provincia.

Las escuelas de gestión privada deben presentar una declaración jurada en el inicio del ciclo lectivo con el valor de las cuotas y actualizarla en caso de aumentos. 

El Ministerio de Educación negó aumentos excesivos en cuotas de colegios privados

Las obras de pavimentación avanzan en diferentes puntos de la ciudad. 

Cuatro cortes totales en el distrito centro por obras de mejoramiento de calles

Según los impulsores del proyecto, hay un recelo injustificado en las provincias mineras: el proyecto humedales no propende a perjudicar ningún resorte productivo. No parece igual la interpretación de 10 jefes provinciales (8 oficialistas), que afirmaron en un documento que una ley de humedales “debe darle el control de los inventarios a las provincias y no debe paralizar una producción”, que son críticas que ya expresaron las cámaras mineras y de ruralistas, al proyecto consensuado por el oficialismo.

>> Leer más: Manifestación en el Monumento en reclamo del tratamiento de la ley de humedales

"Ratificamos que el dominio originario de los recursos naturales les corresponde a las provincias y no hay ninguna provincia que abdique de la responsabilidad de la conservación de sus humedales y los servicios ecosistémicos que prestan. Es nuestra responsabilidad conservar y encontrar un equilibrio que garantice el desarrollo sostenible, sosteniendo las actividades productivas, que son estratégicas en nuestra región", expresaron una decena de gobernadores. Para agregar, “de otra manera se favorecerán procesos de inequidad territorial, poniendo en riesgo actividades económicas que son fundamentales para el bienestar de los argentinos y para la transición climática".

Raúl Jalil (Catamarca) junto a Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gustavo Valdés (Corrientes), Jorge Capitanich (Chaco), el radical Gerardo Morales y el salteño Gustavo Sáenz, expresaron, con todo, que “compartimos la importancia de sancionar una ley de humedales, después de tantos años de debate", pero tras ese concepto, detallan una cantidad de reparos que terminaron por derrumbar lo que parecía la firma de un dictamen de mayoría, encabezado por el oficialismo.

>> Leer más: Ley de humedales: isleños y productores plantearon su oposición sobre el puente Rosario-Victoria

Los mandatarios agregan que "ninguna ley debe establecer definiciones y disposiciones que signifiquen la prohibición a las actividades productivas realizadas en forma sustentable que hoy generan trabajo, ingresos y oportunidades de desarrollo local a nuestras provincias".

El corrimiento de los gobernadores, dejó al oficialismo sin ninguna chance de alcanzar el volumen político necesario para afrontar el otro costado crítico a la ley; los empresarios ruralistas, con fuerte apoyo político de Juntos por el Cambio. Incluso más allá de lo meramente numérico, el Frente de Todo no está en condiciones de impulsar un proyecto clave, con una rebelión interna de una las patas clave de su proyecto de poder, los gobernadores.

Con el golpe de última hora que recibió, la ley de humedales ingresó en otra velocidad y quedó a merced de otras condicionalidades políticas. La movilización y el agite que promuevan las organizaciones ambientalistas que la promueven serán clave para abrirse paso en el Diputados, que se ha convertido en un sitio pantanoso para la nueva norma. Que no consigue arrancar.

>> Leer más: Ambientalistas se encadenaron en la puerta de la Sociedad Rural de Rosario en reclamo de la ley de humedales

“Corresponde a las provincias la potestad de realizar sus inventarios y deben ser ellas las que en coordinación con Nación elaboren el inventario nacional. Lo mismo debe suceder con los ordenamientos territoriales de humedales" escribieron la decena de gobernadores que hicieron, en los hechos, detonar el impulso de la ley de humedales, acelerada por el humo de las quemas que invade a Rosario.

Entre otras definiciones, el documento firmado en Jujuy dice: "Ninguna ley debe establecer moratorias que generen una paralización a las actividades productivas, ni a las actuales ni a los proyectos en desarrollo, ya que todos los proyectos que tengan lugar en humedales deben atravesar los correspondientes procesos de evaluación de impacto ambiental establecidos por las provincias".

A su vez, reclaman que el fondo de humedales no sea inferior al 0,3 % del presupuesto y garanticen que las provincias puedan cumplir con las disposiciones de la ley.

"La distribución de los recursos de ese Fondo a las provincias debe realizarse con criterios objetivos, claros y justos. Asimismo, deben llegar a las jurisdicciones en la etapa inicial de aplicación, lo cual no obsta que posteriormente las jurisdicciones deban rendir cuenta de su uso y cumplir con condiciones. Los condicionamientos iniciales a la transferencia de fondos, ralentizarán los procesos en las provincias". "Cualquier órgano consultivo que se incluya en una ley debe garantizar la participación de todos los sectores directamente involucrados en la gestión de humedales". "Debe ser de carácter consultivo, no reemplazará ni suplirá, burocratizará la toma de decisiones por parte de las autoridades. Ni deben representar estructuras administrativas adicionales", concluyen.

Ver comentarios

Las más leídas

Siniestro fatal en la autopista Rosario-Santa Fe: tres personas fallecidas

Siniestro fatal en la autopista Rosario-Santa Fe: tres personas fallecidas

Tres aves entrenadas custodian el espacio aéreo del aeropuerto de Rosario

Tres aves entrenadas custodian el espacio aéreo del aeropuerto de Rosario

El cumpleaños de Indiana Cubero reveló el motivo de la crisis con Nicole Neumann

El cumpleaños de Indiana Cubero reveló el motivo de la crisis con Nicole Neumann

Otro crimen en Tablada: mataron a balazos a un joven de 17 años

Otro crimen en Tablada: mataron a balazos a un joven de 17 años

Lo último

El Ministerio de Educación negó aumentos excesivos en cuotas de colegios privados

El Ministerio de Educación negó aumentos excesivos en cuotas de colegios privados

Quién es Bruno Riboldi, el agroinfluencer rosarino que revoluciona las redes sociales

Quién es Bruno Riboldi, el agroinfluencer rosarino que revoluciona las redes sociales

A 20 años de la original, lanzan el adelanto de la continuación de Yo soy Betty, la fea

A 20 años de la original, lanzan el adelanto de la continuación de "Yo soy Betty, la fea"

El Ministerio de Educación negó aumentos excesivos en cuotas de colegios privados

Frente al reclamo de la Defensoría del Pueblo, desde el organismo aseguraron que en solo dos escuelas se detectaron irregularidades por error de interpretación de una resolución
El Ministerio de Educación negó aumentos excesivos en cuotas de colegios privados
Pese al congelamiento de precios, Shell y Axion aumentaron el valor de sus naftas
Economía

Pese al congelamiento de precios, Shell y Axion aumentaron el valor de sus naftas

Mientras Rosario discute si habilita las picadas, proliferan en otras localidades

Por Claudio González

La Ciudad

Mientras Rosario discute si habilita las picadas, proliferan en otras localidades

Otro crimen en Tablada: mataron a balazos a un joven de 17 años
Policiales

Otro crimen en Tablada: mataron a balazos a un joven de 17 años

Senado: hay cuatro nuevos integrantes de la Justicia federal en Santa Fe

Por Rodolfo Montes

Política

Senado: hay cuatro nuevos integrantes de la Justicia federal en Santa Fe

Cuatro cortes totales en el distrito centro por obras de mejoramiento de calles
La ciudad

Cuatro cortes totales en el distrito centro por obras de mejoramiento de calles

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Siniestro fatal en la autopista Rosario-Santa Fe: tres personas fallecidas

Siniestro fatal en la autopista Rosario-Santa Fe: tres personas fallecidas

Tres aves entrenadas custodian el espacio aéreo del aeropuerto de Rosario

Tres aves entrenadas custodian el espacio aéreo del aeropuerto de Rosario

El cumpleaños de Indiana Cubero reveló el motivo de la crisis con Nicole Neumann

El cumpleaños de Indiana Cubero reveló el motivo de la crisis con Nicole Neumann

Otro crimen en Tablada: mataron a balazos a un joven de 17 años

Otro crimen en Tablada: mataron a balazos a un joven de 17 años

Carcarañá: atacan a balazos a una pareja y escapan en un utilitario hacia Rosario

Carcarañá: atacan a balazos a una pareja y escapan en un utilitario hacia Rosario

Ovación
Nadia Podoroska no pudo mantener su juego, perdió y se despidió del WTA 250 de Ningbo
Ovación

Nadia Podoroska no pudo mantener su juego, perdió y se despidió del WTA 250 de Ningbo

Nadia Podoroska no pudo mantener su juego, perdió y se despidió del WTA 250 de Ningbo

Nadia Podoroska no pudo mantener su juego, perdió y se despidió del WTA 250 de Ningbo

Entre chispazos y flojos resultados, Sampaoli fue despedido por Flamengo

Entre "chispazos" y flojos resultados, Sampaoli fue despedido por Flamengo

Los hinchas le tributaron a Newells un banderazo colosal antes del clásico

Los hinchas le tributaron a Newell's un banderazo colosal antes del clásico

Policiales
Hallaron incendiada la camioneta utilizada en la balacera en Carcarañá
Policiales

Hallaron incendiada la camioneta utilizada en la balacera en Carcarañá

La oferta de Ungaro que derivó en el crimen de una bailarina y su madre

La oferta de Ungaro que derivó en el crimen de una bailarina y su madre

Otro crimen en Tablada: mataron a balazos a un joven de 17 años

Otro crimen en Tablada: mataron a balazos a un joven de 17 años

Vecinos escucharon gritos de una mujer y asesinaron a balazos al presunto violador

Vecinos escucharon gritos de una mujer y asesinaron a balazos al presunto violador

La Ciudad
El Ministerio de Educación negó aumentos excesivos en cuotas de colegios privados
La Ciudad

El Ministerio de Educación negó aumentos excesivos en cuotas de colegios privados

Cuatro cortes totales en el distrito centro por obras de mejoramiento de calles

Cuatro cortes totales en el distrito centro por obras de mejoramiento de calles

Ponen más requisitos de retiro del corralón

Ponen más requisitos de retiro del corralón

Mientras Rosario discute si habilita las picadas, proliferan en otras localidades

Mientras Rosario discute si habilita las picadas, proliferan en otras localidades

Los hinchas le tributaron a Newells un banderazo colosal antes del clásico

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Los hinchas le tributaron a Newell's un banderazo colosal antes del clásico

Los chicos de la Técnica de Roldán lanzaron su satélite en Córdoba

Por Delcia Karamoschon

LA REGIÓN

Los chicos de la Técnica de Roldán lanzaron su satélite en Córdoba

Lucio volvió a la escuela gracias a las redes y a la contención que no da ningún voucher

Por Laura Vilche

La Región

Lucio volvió a la escuela gracias a las redes y a la contención que no da ningún voucher

Clásico en paz y con tercer tiempo para los pibes y pibas de Bella Vista y zona oeste

Por Carlos Durhand

Ovación

Clásico en paz y con tercer tiempo para los pibes y pibas de Bella Vista y zona oeste

El Senado aprobó la eliminación de la cuarta categoría de Ganancias
Economía

El Senado aprobó la eliminación de la cuarta categoría de Ganancias

El Laboratorio Público de Santa Fe comienza a producir la pastilla abortiva
La Región

El Laboratorio Público de Santa Fe comienza a producir la pastilla abortiva

Imágenes falsas de contenido sexual conmocionan a San Jerónimo Sud
LA REGIÓN

Imágenes falsas de contenido sexual conmocionan a San Jerónimo Sud

El municipio desestima la propuesta de correr picadas en el autódromo
LA CIUDAD

El municipio desestima la propuesta de correr picadas en el autódromo

Entre chispazos y flojos resultados, Sampaoli fue despedido por Flamengo
Ovación

Entre "chispazos" y flojos resultados, Sampaoli fue despedido por Flamengo

Con la participación de Francella, Bizarrap anunció que lanzará su sesión #57
Zoom

Con la participación de Francella, Bizarrap anunció que lanzará su sesión #57

La aerolínea de bajo costo Flybondi incorporó su avión número 15 a su flota
Información General

La aerolínea de bajo costo Flybondi incorporó su avión número 15 a su flota

La Cámara de Apelaciones suspendió el cramdown de Vicentin
Economía

La Cámara de Apelaciones suspendió el cramdown de Vicentin

La fiscal regional apartó al fiscal Edery de las causas relacionadas con Ortigala
Policiales

La fiscal regional apartó al fiscal Edery de las causas relacionadas con Ortigala

La Justicia aceptó que se desconecte a un paciente en estado vegetativo
Información General

La Justicia aceptó que se desconecte a un paciente en estado vegetativo

Un tercio de las mujeres asesinadas en Buenos Aires eran extranjeras
Información General

Un tercio de las mujeres asesinadas en Buenos Aires eran extranjeras

Russo bromeó sobre la foto de Campaz y Quiñones: Encima les cobraron
Ovación

Russo bromeó sobre la foto de Campaz y Quiñones: "Encima les cobraron"

Carcarañá: atacan a balazos a una pareja y escapan en un utilitario hacia Rosario
Policiales

Carcarañá: atacan a balazos a una pareja y escapan en un utilitario hacia Rosario

Furor de emprendedores durante un encuentro en Rosario
Economía

Furor de emprendedores durante un encuentro en Rosario

Massa, entre la preparación para el debate del domingo y la labor parlamentaria
Política

Massa, entre la preparación para el debate del domingo y la labor parlamentaria

El Senado votó a favor de que la jueza Figueroa continúe en su cargo
Política

El Senado votó a favor de que la jueza Figueroa continúe en su cargo