En una resolución judicial que no tiene antecedentes en el país y que desnuda
acciones delictivas perpetradas para concretar el tráfico de bebés, el juez de Instrucción Nº 7,
Juan Andrés Donnola, procesó a nueve personas (seis rosarinos y tres santiagueños) por los delitos
de asociación ilícita, falsedad ideológica en instrumento público y tentativa de estafa procesal.
Todos quedaron involucrados en la irregular entrega judicial de un bebé, cuya madre fue captada en
Santiago del Estero y trasladada a Rosario para parir en abril último en el Hospital
Provincial.
Entre los acusados hay dos abogados, la esposa de un comisario santiagueño y un
ex policía rosarino. El expediente será remitido a la Justicia Federal para que se investigue
supresión de identidad con falsificación de DNI. Además, personal del Hospital Provincial y del
Registro Civil que funciona en ese efector será investigado ante el posible incumplimiento de los
deberes de funcionario público.
Punta del ovillo. En mayo de este año Donnola comenzó la investigación de un
caso testigo sobre la irregular entrega de niños en adopción. Lo hizo luego de que el juez de
Familia, Raúl Tierra, denunciara desprolijidades en el expediente de guarda preadoptiva que había
iniciado un matrimonio rosarino como guardador del hijo Liz Anahí Benítez, de 30 años y oriunda de
Pinto (Santiago del Estero).
La mujer había llegado a Rosario luego de ser contactada en Pinto por tres
rosarinos que se desplazaban en una camioneta. La trasladaron a esta ciudad y después de que ella
parió a su hijo en el Hospital el Provincial, la ayudaron a abandonar el efector, que, a la vista
de la investigación, relajó los controles.
Un día después dos abogados iniciaron la guarda, aportando documentación y
testigos falsos que acreditaron que la mujer tenía residencia estable en Rosario.
El camino. Para determinar responsabilidades en la cadena delictiva que se
entrelazó para perpetrar el ilícito, el juez convocó a la Tropa de Operaciones Especiales (TOE) y
viajó dos veces a Pinto. Colectó pruebas (teléfonos, agendas, listados), realizó allanamientos y
entrevistó a decenas de personas. Muchos de los datos recabados en Santiago del Estero tenían
conexión directa con Rosario.
El 8 de junio se hicieron seis allanamientos (el Hospital Provincial, un estudio
jurídico, un dispensario municipal y viviendas particulares). En uno de los procedimientos quedó
detenido el chofer de una Traficc, un ex policía que supuestamente se encargaba de reclutar a
mujeres embarazadas en provincias del norte argentino.
Cuatro días mas tarde se detuvo a dos hermanas de 53 y 48 años, una de ellas
esposa del ex policía. Eran las encargadas de recibir a las mujeres: les daban alojamiento e
incluso se hacían pasar por parientes (lo hicieron con Liz Benítez) para sacarlas del hospital.
Al mismo tiempo que estas dos mujeres fueron detenidas, el juez citó a declara a
Liz Benítez. En esa oportunidad, LaCapital estuvo en Pinto y dialogó con la mujer, que tiene otros
cinco hijos. En esa entrevista, Benítez mostró arrepentimiento y dijo que quería recuperar a su
bebé.
El 28 de agosto quedó detenido un hombre de 52 años, esposo de una de las
hermanas apresadas. Se encargaba de algunos aspectos de la logística de traslado de las
embarazadas. En tanto, dos abogados del foro local también quedaron imputados. Donnola tomó
declaración y escuchó a todos, en total doce personas. Incluso a personal del Hospital Provincial,
donde detectó falencias en los controles y registración de pacientes.
Si bien el juez investigó un caso puntual, al cabo de seis meses y medio dejó al
desnudo los métodos empleados para captar embarazadas, un mecanismo que se extiende sin control en
varias zonas del país.
Algo es seguro, la problemática siempre quedó marcada por el desamparo, la
pobreza y la desesperación. Las víctimas quedan en el extremo: por un lado madres que entregan a un
hijo ante la falta de recursos, y por otro matrimonios que no pueden concebir niños biológicamente
y se exponen a intermediarios que conforman grupos delictivos, que ahora la Justicia logró
desentrañar.
Hay nueve personas procesadas, entre los que se encuentran un ex policía y dos
abogados
Captaban embarazadas en Santiago del Estero y las traían a parir a Rosario
El personal del
Hospital
Provincial también será investigado por el juez"