En declaraciones al programa "Trascendental" de La Ocho, Gonella señaló que "tanto esa empresa y otras vinculadas fueron denunciadas por la Dirección de Grandes Contribuyentes de Afip en la sede de la Procuradoría el año pasado, se inició la investigación preliminar y se presentó el caso ante la Justicia Federal de San Isidro, de ahí en adelante, la causa la leva el colega Fernando Domínguez, con quien colaboramos en la investigación que él lleva adelante".
"Me parece muy importante que exista esta reacción de los organismos públicos de investigar a las empresas que va presentar un pliego, como una forma de prevenir que se concrete la integración de flujos ilícitos en la actividad económico", agregó.
Sin embargo, el funcionario judicial fue prudente a la hora de expresar si se debe o no habilitar el emprendimiento. "No nos corresponde esa definición. Hemos hecho una acusación concreta por la sospecha de un delito, de ahí en más las autoridades de Rosario deberán tomar una decisión acerca de la habilitación", concluyó.