En total serán 18 las estaciones con las que contará el plan "Mi bici, tu bici", que hoy dio su primer paso con 200 usuarios y una veintena de rodados en cada punto de la ciudad. Si bien los 480 rodados con que cuenta el sistema ya están disponibles, la Municipalidad comenzó con un número menor para evaluar el nivel de demanda y el software que permitirá que el plan funcione con la Tarjeta Sin Contacto (TSC), la misma que se utiliza para transporte.
A través de su cuenta de Twitter, la intendenta destacó las ventajas para la movilidad de la ciudad de este proyecto. "Con Mi bici, tu bici promovemos la movilidad sustentable y eficiente", destacó la mandataria, al plan para un transporte público "accesible, económico y saludable", escribió la mandataria.
El período de prueba se extenderá hasta finales de abril y a partir de allí se avanzará en la instalación de las siguientes estaciones. El objetivo propuesto es que para fines de mayo próximo ya esté habilitada la totalidad de las estaciones. Una vez que esté en marcha el sistema a pleno, la suscripción podrá ser ocasional, mensual o anual, y el modo de pago se realizará exclusivamente con la Tarjeta Sin Contacto.
Desde la oposición, los concejales Diego Giuliano (Bloque Rosario Federal) y Rodrigo López Molina (PRO), plantearon que el servicio debería ser gratuito para los usuarios y financiarse a través de sponsors y publicidad.