En los galpones de la exSociedad Rural de Rosario, ubicados en el parque Independencia, funciona un refugio que recibe a una 60 personas en situación de calle durante el invierno
Imagen: captura TV
El centro de aislamiento de la ex Rural se utiliza como un refugio donde pernoctar par gente en situación de calle.
En los galpones de la exSociedad Rural de Rosario, ubicados en el parque Independencia, funciona un refugio que recibe a una 60 personas en situación de calle durante el invierno
El secretario de Desarrollo y Hábitat de la Municipalidad, Nicolás Gianelloni, indicó que según el último relevamiento realizado en forma conjunta entre ese organismo y la Secretaría de Salud, “unas 400 personas” viven en las calles toda la ciudad.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, el funcionario municipal brindó precisiones de los dispositivos oficiales que ya funcionan para dar contención a las personas que viven en la calle frente a las bajas temperaturas.
“Estamos trabajando desde que se inició el aislamiento social obligatorio con la población en situación de calle. En abril se abrieron refugios para que esas personas puedan cumplir con la cuarentena obligatoria”, sostuvo.
En ese sentido, se refirió al sistema de albergues para contener a personas sin hogares. “Se dispusieron varios refugios públicos y también se sumó, con el acompañamiento del municipio, Sol de Noche. Ahora, con la llegada del invierno, abrimos otros refugios nocturnos. Uno en el Centro de Aislamiento de la ExRural y en la sede del Cruce Alberdi del Club Rosario Central”.
Gianelloni indicó que en total “hay cerca de 160 personas” que acuden a esos espacios para pasar la noche y acceder al menos a una comunica caliente. “Sólo en la ExRural, hay 60 personas”, añadió.
Al ser consultado sobre el número de personas que actualmente viven en la calle, el funcionario aclaró que ese número va cambiando, pero de acuerdo con el relevamiento que se hizo cuando comenzó el aislamiento social, con la asistencia de la Secretaría de Salud, “se vacunaron a cerca de 400 personas que estaban en situación de calle”.